SISWOO comercializará un nuevo móvil con pantalla dual de tinta electrónica

Hemos hablado en repetidas ocasiones de que los móviles están desplazando a prácticamente todos los periféricos del mercado. Las tablets han frenado su ascenso y se han estabilizado, seguramente como paso previo a un descenso previsible con la aparación de las phablet, mezcla de teléfono móvil y tablet, incluso los fabricantes de móviles están pensando en incorporar funciones de ordenadores de sobremesa a los móviles con teclados y pantallas láser, que desplazarían también a los ordenadores portátiles y posiblemente a las viejas torres a las que estamos acostumbrados.

 

A fin de cuentas, si reducimos los elementos esenciales de un ordenador, nos quedamos con una pantalla que nos presenta datos y luego los elementos necesarios para interactuar con esos datos. Hasta ahora el teclado y el ratón han sido elementos esenciales para esa función. Seguramente lo seguirán siendo por mucho tiempo —a pesar de que el dictado de voz funciona bastante bien— pero el teclado no tiene por qué tener una base física y la pantalla tampoco. Si la miniaturización sigue su marcha imparable es muy posible que lo que ahora cabe en una torre, en muy poco tiempo coja en un móvil. Con lo que vamos de cabeza al aparatejo que llevaban los protagonistas de Star Creek que les valía para todo.

 

Mientras tanto, los móviles están incorporando pantallas de tinta electrónica en el reverso de las tradicionales de LCD. Con ello, ganan en autonomía por la reducción de consumo de energía y permiten que la vista no se canse al tener que leer en pantallas tan pequeñas y retroiluminadas.

 

El Yotaphone ruso fue el primero en experimentar con la técnica de la pantalla dual, pero se ha mantenido en el mercado con unos precios altos que han producido una segmentación clara de los compradores al ser considerado un móvil de gama alta. Esto ha provocado que nuevamente vengan los chinos al rescate y ya han empezado a producir aparatos más baratos como el Huateng Flag.

 

Últimamente nos han llegado noticias de otros aparatos como el Umi Zero 2 y ahora la empresa SISWOO ha anunciado en su página el próximo lanzamiento del Siswoo Darkmoon R9 .

 

Las características que anuncian en su web, son bastante interesantes con sus potentes cámaras de 13 megapíxeles en la frontal y 5 en la parte trasera. Su procesador de 8 núcleos nos imaginamos que le proporcionarán un fluidez adecuada y la resolución de la pantalla LCD de 1920 X 1080 píxeles pensamos que es bastante aceptable.

 

No menos interesante es la pantalla de 4,7 pulgadas de tinta electrónica con una más que suficiente resolución de 960 X 540 píxeles.

 

Ignoramos como correrá el Android 5.0 Lollipop en combinación de las dos pantallas, pero el aparato en principio promete bastante. La buena noticia es que los precios de la compañía china, son bastante competitivos y nos imaginamos que bajará bastante de los de Yotaphone, además se podrá comprar en España.

 

¿Por donde va el futuro de los ereaders? Pues parece que los móviles van a marcar la tendencia aquí también, ya veremos lo que pasa.  

 


Consulta la comparativa de eReaders en Español, más completa de internet.

Podría interesarte...

 

 

 

 

 

Obra colectiva del equipo de coordinación ZonaeReader

También en redes sociales :)