Internet Archive publica más de 2.600.000 imágenes sin derecho de autor.

De vez en cuando leo una noticia que me anima sobre la digitalización y su puesta a disposición de todos los ciudadanos del mundo en internet, este es el caso actual.

 

Internet Archive ha publicado en la plataforma Flickr más de 2,6 millones de imágenes libres de derechos , que van desde el año 1500 hasta 1922.

Se tratan de fotos y dibujos que provienen de millones de libros escaneados por la organización Internet Archive, conocida desde 1996 por poseer el historial más importante de la red.

La iniciativa incluye la publicación de un total de 14 millones de imágenes que hasta el momento eran de difícil acceso, e incluye todo tipo de contenidos digitalizados: fotografías, grabados, dibujos, publicidad y pinturas, entre otros.

El impulsor del proyecto es Kalev Leetaru, un empleado de Yahoo! -dueña Flickr- que creó un software capaz de extraer y procesar las imágenes de los libros digitalizados. 

"Creo que una de las grandes cosas que la gente va a hacer es viajar en el tiempo a través de las imágenes", dijo Leetaru en una entrevista con la cadena británica BBC.

Una de las características destacadas del proyecto es la información adicional que se ofrece de cada imagen, como el año y el lugar de publicación, la diversidad de etiquetas para poder encontrarlas en la plataforma con mayor facilidad y el texto original que acompañaba la imagen en cuestión.

Por su parte, Leetaru adelantó que liberará el código del software para que "cualquier biblioteca pueda repetir el proceso".

 

No podemos hacer otra cosa que dar un aplauso a Kalev Leetaru, y agradecer el tremendo paso que nos ha permitido dar poniendo a nuestra disposición todas estas obras gráficas libres de derecho de autor, (producidas antes de 1922).

 

No es menos interesante saber que hay una cantidad tan ingente de libros escaneados por una asociación no comercial sin ánimo de lucro y que los está poniendo a disposición del público. Esto supone un salto importante en la conciencia cultural de los habitantes del planeta. Saber que tenemos a nuestra disposición toda la producción cultural de la historia impresa desde 1500 a 1922 es importante, pero ahora viene la capacidad de integrar toda esa información, algo evidentemente imposible para nuestro cerebro. Tendrán que buscarse medios adecuados para poder filtrar esa información, y que ese filtro nos muestre solamente los datos solicitados. Ahí es donde vemos que Flickr no es suficiente para esta tarea, por lo menos de momento. Hay 26199 páginas que contienen más de 2.600.000 imágenes, veremos si pueden articular un sistema como el Google para clasificar y acceder a la información, si fuera así, la cosa se pondría interesante, sobre todo para los ebooks que contiene Internet Archive.
 

 

La foto corresponde a un habitante  de las islas Fiji con elefantiasis en el escroto, tomada en 1898

 


Consulta la comparativa de eReaders en Español, más completa de internet.

Podría interesarte...

 

 

 

 

 

Obra colectiva del equipo de coordinación ZonaeReader

También en redes sociales :)