LEKTU, Comprar libros sin DRM

Continuan las apuestas por un modelo de negocio en el mundo editorial en el que se bajan los precios y se dan facilidades de acceso a los ebooks. La última plataforma que se ha lanzado al mercado es LEKTU.

 

Como aspecto positivo, no sólo nos encontramos con que sus precios son aceptables (rondan de media lo 3 o 4 euros) sino que además sus libros no tienen DRM.

 

Trabajan con tres formatos: El ya conocido EPUB, el odioso PDF para los ereaders y finalmente el MOBI de Amazon que tras un laborioso protocolo, también permite leer los libros de LEKTU en los Kindle.

 

Eso si, podrás prestar tus libros y hacer copias privadas de ellos donde quieras, no dependerás de un servidor en la nube, ni de un DRM que limite tus posibilidades.

 

El proceso de compra para los usuarios de Amazon es un poco peculiar. Cuando compramos un libro, lo podemos enviar automáticamente al correo de Amazon y recibirlo inmediatamente en nuestro Kindle después de haberlo pagado con tarjeta de crédito o Paypal.

 

Lektu cuenta con los fondos de veintiuna editoriales entre ellas está Gigamesh, Sinerrata y Trama Editorial, las grandes por supuesto quedan fuera, sin embargo econtramos títulos en su oferta de ebooks que son conocidos por el gran público, como la saga “Canción de hielo y fuego” a un precio razonable de 6 euros.

 

Otras editoriales incorporarán sus catálogos a la plataforma en las próximas semanas como Alamut/Bibliópolis y Valdemar. No se quedan aquí las cosas, porque han anunciado la oferta de títulos gratis, como la pequeña editorial de género de Santiago Eximeno, Edicionesl del Cruciforme. También han anunciado una nueva modalidad de difusión gratuita con pago voluntario de la que no han dado detalles todavía.

 

Esta unión de pequeñas editoriales se incorpora al negocio editorial, en el que los grandes juegan marcando sus reglas sin embargo, Lektu pone las suyas y nos gustan bastante en cuanto al DRM por ejemplo, lo explican perfectamente en su página web.

 

De todas formas, no todo el campo es orégano y para aquellos que se dediquen a utilizar los libros adquiridos de una manera irregular también hay controles, avisan de ello con este texto:

 

Los ebooks que adquieres en Lektu están licenciados para tu uso personal, pero no hay nada que te impida prestar un ebook a un amigo, o copiarlo en varios dispositivos. Esperamos sin embargo que esta libertad se use de manera razonable. En algunos casos, los ebooks vendidos por Lektu llevan unas "marcas de agua" no visibles, incluidas en el fichero ebook, con lo que sí podemos rastrear en qué casos nuestros usuarios han ido más allá de la libertad razonable para compartir el contenido que han adquirido, por ejemplo distribuyéndolo en redes P2P. No pretendemos perseguir activamente a estos usuarios, pero en algunos casos podríamos limitarles o cancelarles el acceso futuro a su cuenta.”

 

La oferta editorial que tienen, todavía no es tan completa como la de otros grandes grupos editoriales, pero todo es cuestión de esperar y ver como desarrollan su proyecto. Creemos que hacía falta algo así en el panorama editorial, y su estilo de diseño, fresco y limpio, nos ha parecido bastante bueno, lo mismo pensamos todos en su momento de Google por ejemplo. Les deseamos mucha suerte.

 

Fuente: Lektu


Consulta la comparativa de eReaders en Español, más completa de internet.

Podría interesarte...

 

 

 

 

 

Obra colectiva del equipo de coordinación ZonaeReader

También en redes sociales :)