La democracia y neutralidad de internet en peligro
- Inicie sesión o regístrese para comentar

Todo esto empezó cuando en 2010 la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC por sus siglas en inglés) adoptó la norma de “Internet Abierto” que prohíbe a los ISP bloquear o “discriminar injustificadamente” en contra de cualquier contenido en la red.
En 2011 Verizon impugna esta decisión porque sobrepasaba la autoridad legal de la comisión.
Finalmente este mes la Corte de Apelaciones del Circuito de D.C. se pronunció a favor de Verizon, argumentando que la FCC previamente había colocado el servicio de internet por banda ancha en una categoría regulatoria separada del servicio telefónico, por lo que no tenía el respaldo legal para imponer la normativa de internet abierto.
Con este fallo proveedores como Verizon y Time Warner Cable, podrán imponer cuotas por los sitios con alta conectividad de banda ancha, como los trasmisores de video Netflix y Hulu.
Los defensores de la neutralidad de la red advirtieron que la decisión podría de hecho abrir el camino para que los ISP como Verizon pongan en peligro el acceso a la red.
"Los mayores proveedores de banda ancha competirán por convertir la red, que es vibrante y abierta, en algo que se ve como el cable por televisión", dijo en un comunicado Craig Aaron, presidente del grupo defensor Free Press. "Establecerán vías rápidas para las pocas empresas gigantes que puedan permitirse el lujo de pagar cuotas exorbitantes y reservarán las vías más lentas para todos los demás".
El 1% más rico del planeta podría controlar a partir de ahora y para siempre todo lo que cada uno de nosotros ve por Internet. Esto supondría el apocalipsis de la red tal y como la conocemos, y borraría del mapa la promesa democrática que idearon los fundadores de la web al construir una plataforma de información accesible a todo el mundo.
Pero EE.UU y la UE están a punto de permitir que las corporaciones más ricas ofrezcan sus contenidos más rápido mientras imponen barreras o ralentizan los de todos aquéllos que no puedan pagar por obtener dichas ventajas.
La ONG Avaaz ha lanzado una campaña de recogida de firmas para evitar todo esto, se puede firmar en este enlace: http://www.avaaz.org/es/internet_apocalypse_pa_eu/?begeQeb&v=34946
Desde Zonaereader os invitamos a apoyar esta campaña en pro de la democracia y la neutralidad en la red.
Fuente: Avaaz
- Inicie sesión o regístrese para comentar