Los editores reclaman al Ministro de Hacienda una rebaja en el IVA de los libros digitales de texto.
- Inicie sesión o regístrese para comentar

Los editores reclaman lo que en otros países de Europa es algo normal, y es que los libros de texto digitales tributen al mismo tipo que los de sus homólogos en papel.
En el XII Forum de Editores Educativos que organiza la Asociación Internacional de Editores (IPA en sus siglas en inglés) que se ha celebrado en Madrid, el colectivo editorial ha aprovechado para hacer llegar esta reivindicación al Ministro de Hacienda Cristóbal Montoro.
Los editores consideran un “sinsentido” que los contenidos educativos tengan una fiscalidad diferente de acuerdo al soporte en el que se publiquen, han pedido el fin de esta doble fiscalidad y que los libros digitales de texto coticen al 4% —En la actualidad cotizan al 21%— según los editores “Esto ayudaría a avanzar en el desarrollo digital de las aulas”.
ANELE (Asociación Nacional de Editores de Libros y Material de Enseñanza) ha dado un paso más allá y ha reclamado a la Comisión Europea que reforme la legislación tributaria común para equiparar la fiscalidad del libro digital, con la que existe en los diferentes Estados miembros para el libro de papel.
Los editores han hecho mención a la lucha contra la piratería, han manifestado que el desarrollo de los contenidos digitales y la aparición de nuevos modelos de negocio en el ámbito editorial “vayan acompañados de medidas legislativas dirigidas a proteger la propiedad intelectual de autores y editores”
Esta reivindicación de los editores, la vemos justa a todas luces, no entendemos porqué esa diferencia de precio entre un soporte digital y otro de papel, pero no sólo en los libros de texto, en realidad en cualquier libro que se publique, ¿Por qué hay que castigar a los contenidos digitales con una fiscalidad más alta?
Fuente: El Boletín.com
- Inicie sesión o regístrese para comentar