BARCELONA:NOVEL-LA HISTÒRICA 2013
- Inicie sesión o regístrese para comentar

Reproducimos en primera página un mensaje de nuestro amigo Diógenes, como siempre informándonos de cuestiones interesantes.
Pues la cosa, como todos los otoños, va de Festivales. Aquí tenemos otro que me voy a perder muy a mi pesar: BARCELONA:NOVEL-LA HISTÒRICA 2013.
Os transcribo al final el artículo de Arantxa Mellado publicado ayer en ACTUALIDAD EDITORIAL y los enlaces al sitio y al programa.
Como curiosidad os diré que asiste la todopoderosísima escritora LINDSEY DAVIS, cuya saga de novelas del "Sherlock Holmes romano" Marco Didio Falco no se sabe ya cuántos ejemplares lleva vendidos en todo el mundo. El evento cuenta, además, con una actividad interesantísima que se desarrollará el día 16: PASEO POR LA BARCELONA DE MARCO DIDIO FALCO. La señora Davis, es una de las maestras del género histórico -para unos más que para otros, claro-.Yo sólo me he leído la primera novela de la saga: LA PLATA DE BRITANIA y me gustó bastante. Fantástico dominio del género de suspense, bien documentada y divertida. Claves de su éxito internacional y que "pa mí las quisiera..." jajajjaja....
Pero bueno, no todo el festival va de británicos. También estará el popular autor de LA CATEDRAL DEL MAR y muchos otros que no hay que perderse... (aunque me temo que la presencia de la señora Davis, como suele ocurrir, eclipsará a "to quisqui...")
Ea, envidia que me dais los que podáis asistir...
Un saludo.
He aquí la campechana señora Fletcher, digo..., señora Davis:
Dentro de los actos organizados con motivo del tricentenario del 11 de septiembre de 1714, el ayuntamiento de Barcelona ha organizado un ciclo de charlas sobre novela histórica, poniendo el acento en las novelas históricas ambientadas en la ciudad.
El presente es fugaz: ahora está, ahora ya no está. El futuro es todavía inexistente, nadie lo ha visto, aunque todo el mundo pretende conocerlo. El pasado es lo único que parece sólido, ya construido, ya perfecto, sólo a la espera de descubrirlo.
Del pasado, parece que quien se debe ocupar son los historiadores. Pero el trabajo del historiador, aunque pueda parecer sorprendente, no es el de llevarnos al pasado, el de hacernos vivir, probar, tocar u oler algún momento de los tiempo ya remotos. Este trabajo, quizás el más atractivo de la mirada hacia atrás, pertenece al novelista.
No es extraño, pues, que el género de la novela histórica tenga en estos momentos tantos adeptos. Bueno, en estos momentos y desde hace, tirando corto, dos siglos. La novela histórica además, mejora día a día. Cuanto más historia conoce el lector, más gusto encuentra, en la novela. Ahora no sólo tenemos mejores novelistas, sino que cada vez tenemos mejores lectores.
En Barcelona, tanto la historia como las narraciones nos gustan intensamente. Disfrutamos con el pasado bien explicado. Este año, en el marco de las conmemoraciones del Tricentenario 1714 -2014, el Ayuntamiento de la ciudad os invita del 11 al 16 de noviembre a disfrutar de las mejores novelas históricas del momento y también a repasar con sus autores algunas de las novelas que mejor han reflejado los hechos de 1714. Y, además, lo celebraremos en el marco más adecuado de la ciudad, en la Sala Moragues del Born Centro Cultural. Historia, novela, debate …
El programa de Barcelona: Novel·la Històrica es muy completo. Me hace ilusión encontrarme una actividad dedicada a Marco Didio Falco, el protagonista de una de las sagas históricas que más me han divertido, y ver que a su autora, Lindsay Davis, se le conceda el Premio Internacional de Novela Histórica Barcino.
También me sorprende no encontrar a Ildefonso Falcones, autor de la monumental La catedral del mar, que transcurre precisamente en el mismo espacio de la ciudad en el que se celebran las conferencias.
ARTÍCULO: http://www.actualidadeditorial.com/barc ... historica/
PROGRAMA: http://www.bcn.cat/cultura/docs/Program ... torica.pdf
- Inicie sesión o regístrese para comentar