Edward Snowden "refugiado ruso"
- Inicie sesión o regístrese para comentar

No deja de ser curioso que en pocos días ha habido noticias importantes respecto a tres de las personas más controvertidas, o en cualquier caso en el ojo del huracán, respecto a filtraciones de información clasificada como “secreta”.
Julian Assange, fundador y cabeza más visible de WikiLeaks, se presenta a senador en las próximas elecciones australianas, el soldado Bradley Manning, en pleno juicio por sus filtraciones a WikiLeaks , ya ha conocido que al menos de uno de los cargos más graves a los que se enfrenta, el de ayudar al enemigo (o sea traidor a la patria), ha sido declarado no culpable, y ahora conocemos por la prensa que Edward Snowden ha conseguido por fin, después 40 días en la zona de tránsito del aeropuerto moscovita de Sheremetyevo, el régimen de refugiado en la Federación Rusa por 1 año.
Estas tres personas tienen en común la filtración de información clasificada como “secreta” y que ponen de manifiesto los abusos y claros casos de espionaje sobre la ciudadanía y países, en general, saltándose cualquier legislación internacional y local o estatal al objeto de conseguir sus fines, principalmente por parte de Estados Unidos.
Es llamativo que a Snowden le haya reconocido la Federación Rusa la condición de refugiado ya que podría considerarse una clara prueba de fuerza frente a Estados Unidos, que reclama su extradición. Aunque no nos tenemos que olvidar que Ecuador le está plantando cara al gigante norteamericano desde hace más de un año mediante el asilo a Assange, aunque la solicitud de extradición provenga por parte de Suecia.
Y aunque el gobierno de Putin plante cara al de Obama hay que tener en cuenta que parece ser que una de las condiciones de la concesión del régimen temporal de refugiado de Snowden es que no siga filtrando información de la NSA, lo que se podría llegar a interpretar quizás como un posible acuerdo bajo cuerda. Rusia le concede el régimen de refugiado a Snowden, Estados Unidos no ensucia más su imagen internacional con la extradición y juicio a Snowden, y consigue que no siga filtrando más información comprometedora.
Si mi teoría fuese cierta ahora tendríamos que averiguar que podría ganar la Federación Rusa con este “posible” acuerdo.
Quizás podamos saber algo más tras la próxima celebración de la cumbre bilateral Rusia – Estados Unidos.
De todas formas es de gran importancia el hecho de que tres personas que han tenido el valor y el coraje de filtrar estas informaciones, que nos afectan a todos, puedan encontrar un refugio, aunque el caso del soldado es diferente por la implicación militar que conlleva, y que no sean “eliminadas y borradas del mapa” sin más, y sin conocimiento de la opinión pública.
Está claro que la ciudadanía tenemos mucho que decir y que se pueden conseguir muchos logros en todos los ámbitos.
Si el caso de estas tres personas no se hubiese hecho público ¿tendrían algún futuro? .
Fuentes:
20 minutos.
Foto: Voz Pópuli.com
- Inicie sesión o regístrese para comentar