Desarrollos en tinta electrónica próximos a comercializarse
- Inicie sesión o regístrese para comentar

En una entrevista concedida a David Camoy de CNET la empresa eInk ha desvelado algunos de los adelantos que se han producido en la tinta electrónica y que se lanzarán en los próximos meses.
Así nos enteramos de que en los próximos meses sustituirán a las pantallas “pearl” (perla) que vienen en todos los últimos dispositivos de las grandes marcas por otro tipo de tecnología que mejorará el rendimiento óptico aumentando la resolución un ejemplo de esto, lo tenemos en el Kobo Aura.
También nos cuentan que se ha aumentado la capacidad de refrescar la pantalla sin hacer el típico “flash” en negro que ahora se realiza más o menos cada 6 o 7 veces que se pasa página, según comentó el Sr. Mancini de Eink se está estudiando que potencialmente se puedan pasar hasta 100 páginas sin hacer el flash en negro.
Con este nuevo salto de nitidez, continuó diciendo el directivo de Eink “No estamos llegando a los límites de la tecnología”, “estamos llegando a los límites de lo que el ojo puede percibir”.
Debido a la competencia que han tenido las pantallas de tinta electrónica con las tablets y móviles, la compañía está tratando de divsersificar el mercado llevando sus pantallas a los smartphones y relojes, también esperan que los supermercados en poco tiempo adopten etiquetas de tinta electrónica con las que será muy sencillo cambiar el precio de los productos a través de un ordenador, lo que permitirá a las tiendas ajustar sus precios con mayor rapidez y frecuencia, lo que mejorará las ventas.
Tambien hablaron de la pantalla flexible que están desarrollando con Sony la Mobius de gran formato.
Están fabricando una pantalla de tamaño A4 que permitirá leer los documentos igual que en una hoja de papel. Sony ya nos mostró un prototipo de 13,3 pulgadas destinado al segmento de los negocios y la educación, y según parece se comenzarán a vender a finales de año. Como ya dijimos en su momento, será táctil con bolígrafo tipo stylus.
Otro prototipo del que habló en la entrevista fue el Boost Onyx un Smartphone de tinta electrónica capaz de funcionar hasta dos meses sin recargar la batería.
Una cuestión importante es que mencionó que en los ereaders se observan dos segmentos el alto y los de bajo costo, y que en el medio hay poco que ofrecer.
Un punto de vista interesante y que lleva lamentablemente a la monopolización del mercado.
Finalmente habló de algunas ligeras mejoras en el diseño y en el rendimiento, como una iluminación más uniforme en el Paperwhite. Y un Kindle por 49$ (37 €) algo que destaca con las pantallas flexibles, es el peso de los aparatos que se disminuye considerablemente, es muy posible que los aparatos de 6 pulgadas pesen menos de 10 gramos en un futuro.
Fuente: CNET
- Inicie sesión o regístrese para comentar