Bookeen da un salto en la tinta electrónica monocromática con el Cybook Odyssey

El 26-4-2010, anunciábamos los avances de las pantallas eInk comunicados en aquel entonces por   Sriram Peruvemba vicepresidente de Eink que aprovechando el retraso producido por el polvo del volcán islandés comentaba en el aeropuerto londinense en una rueda de prensa improvisada: "Estábamos tan centrados en la física de las microcápsulas que nos cogió por sorpresa la irrupción de nuevos chips que han tenido un gran impacto en el mercado de ereaders, como Texas Instruments, Marvell y Freescale, que han reducido los costes de producción, así como los tiempos de respuesta."   "En nuestra pantalla sólo tiene que volver a cargar los bits que han cambiado", dijo."En una pantalla LCD se tiene que refrescar la pantalla entera."

 

Bueno pues ya están aquí esos avances se han materializado en el Cybook Odyssey, de la empresa francesa Bookeen.

El nuevo ereader tiene un refresco de pantalla mucho más rápido que permite incluso hacer “Scroll” (usar las barras de desplazamiento) en el navegador de internet, y no se quedan ahí las mejoras, también al tener una pantalla multitáctil se pueden agrandar y empequeñecer las imágenes con los dedos, igual que en una tablet de pantalla retroiluminada.

 

El ereader está basado en HSIS (Sistema de tinta a gran velocidad) una arquitectura desarrollada por Bookeen, que son el resultado de dos años de investigación y desarrollo, del que dábamos un adelanto en Zonaereader el 21-11-2008 cuando todavía estaba en sus comienzos en un kit de desarrollo.

 

 

Este sistema ha permitido optimizar tanto el software como el hardware, incorporando unos algoritmos dedicados exclusivamente a gestionar la tasa de actualización de la pantalla, que ha conseguido unos resultados espectaculares.

 

El procesador Cortex A8 de 800 mgh desarrollado por Texas Instruments le proporciona una velocidad de cálculo, desconocida hasta ahora en los aparatos que nos han llegado de China.

 

Todo esto se complementa con una pantalla de eInk Pearl que mejora la anterior generación de dispositivos.

 

 

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

 

Pantalla Multi-Touch 6''  Tecnología: E Ink Pearl (V220)


600 x 800 píxeles


Resolución: 167 dpi


CPU: TI OMAP3611 Cortex A8 a 800 MHz RAM: 128 MB DDR LP de alto Sistema de velocidad de tinta (HSIS)

 

Interfaz de usuario ultra reactivo menús desplazables dinámicos captura Web fluidas

 

Dimensiones: 166mm x 120mm x 9 mm Peso: 195g - 6.87 oz *

 

Carcasa de aluminio

 

botones: Página Adelante, Página Atrás.

 

Menú de conectividad Wi- Fi (802.11 b / g / n)

Conector Micro-USB

 

Batería: 1650 mAh Duración de la batería: aproximadamente 25.000 pasadas depágina

 

 Memoria interna: 2GB (iNAND), aprox. 2.000 libros (*) Ranura de expansión: microSDHC hasta 32 GB, aproximadamente. 32.000 ebooks

 

USB: microUSB

 

Acelerómetro (vertical / horizontal)

 

Audio: estéreo de 3,5 mm

 

Cientos de libros incluidos software de interfaz de usuario en 23 idiomas navegador web incluye sistema operativo Linux 6.2.31

 

20 tamaños de fuente

 

Notas / destacados / diccionario (versión francesa)

 

Formatos soportados: ePub, PDF, Adobe ® DRM, HTML, TXT, FB2 Imágenes: JPEG, PNG, GIF, BMP, ICO, TIF, PSD de música: MP3

 

Poco a poco, todos los avances que hemos ido anunciando en la página, se empiezan a comercializar, parece que entre la tinta electrónica a color y los actuales lectores monocromáticos, va a haber un paso intermedio, que es la velocidad de refresco en los lectores actuales en grises, el ejemplo de Booken es claro, la distancia con las tablets se va acortando,  y las enormes ventajas de la tinta electrónica sobre las pantallas LCD y TFT por su transportabilidad,  duración de la batería y ausencia de fatiga visual, harán que el mercado de los ereaders crezca en paralelo a las tablets, ya que ambos dispositivos, tienen ámbitos distintos de aplicación en el consumo. El precio con el que va a salir en Francia, no está mal, son 150 euros, no compite con el Kindle en coste de compra, pero por lo que vemos en el video, si que le supera ampliamente en técnica.
 


Consulta la comparativa de eReaders en Español, más completa de internet.

Podría interesarte...

 

 

 

 

 

Obra colectiva del equipo de coordinación ZonaeReader

También en redes sociales :)