RELATO 12, ¿ES QUE YA LO HABÉIS OLVIDADO? I CONCURSO DE LITERATURA Y MEDIO AMBIENTE

En una primera aproximación este relato, nos ofrece un escenario que evoca al mundo celta con los habitantes y espíritus del bosque, esto no deja de ser interesante y misterioso por la relación que guarda con nuestro acerbo cultural común, las raices de la vieja Europa, un continente seguramente más verde y plagado de bosques antaño.

 

El texto plantea cuestiones importantes que nos hacen repensar conceptos que tenemos inculcados en nuestra mente desde pequeños pero que parecen haber sido olvidados, en la medida que vamos creciendo, haciéndonos mayores.

 

De hecho se podría ver el argumento de la historia como una alegoría de la vuelta a la niñez, de retomar los valores olvidados en la madurez. Desde esta perspectiva, las hadas, los duendes y los personajes que se describen en el relato, se parecen más a niños que a los habitantes del bosque, parece que predomina este aspecto "naif" sobre lo mágico y misterioso.

 

Es una aportación intelectual interesante, y el planteamiento está bien presentado, no es desdeñable.

 

Desde un punto de vista sentimental, la historia respira cierta candidez, consigue describir muy bien la ligazón entre la pureza de sentimientos y la naturaleza llena de vida, en constante equilibrio y libre de contaminación.

 

Hay algo de Rousseau en todo el relato y su concepción de que el hombre nace por naturaleza bueno y la sociedad le hace malo, el mito de "El buen salvaje", en definitiva insinua buenos sentimientos, buena voluntad, eso es siempre de agradecer.

 

El ritmo es bueno, no se lee mal, tal vez un poco previsible en algunas ocasiones, lo que puede producir cierta sensación de impaciencia, pero creo que es bastante aceptable.

 

Respecto al uso del lenguaje, se observan algunas faltas de ortografía que el autor debe de cuidar, no se ve una riqueza léxica excesiva, de hecho da la sensación de que estamos leyendo un cuento para niños más que una historia para adultos, tratando de hacer el lenguaje más accesible, pero en general, lo que si se nota es que las descripciones son buenas, aceptables, y que el autor tiene un buen sentido de la armonía de conceptos y situaciones y que puede deleitarnos en el futuro si se dedica a escribir historias más trabajadas e interiorizadas.

 

No dejéis de leerlo

 

¿ES QUE YA LO HABÉIS OLVIDADO?


Consulta la comparativa de eReaders en Español, más completa de internet.

Podría interesarte...

 

 

 

 

 

Obra colectiva del equipo de coordinación ZonaeReader

También en redes sociales :)