Relato 059 - Desde mi caseta

Volvían a pasar delante de mí , todas las tardes a eso de las 16.30 pasadas.

Un séquito de andares difíciles por su gordura con muchos niños , pelos recogidos con coletas, pinzas de colores y destiñes gritando que no hagas esto o no hagas aquello.

Ropa de mercadito con chancla y delantal de colores , baratijas baratas con gandules menudos que se convertían en lo que ya eran sus hermanos , delincuentes impunes hasta cumplir la mayoría de edad.

Y luego de nuevo el silencio, porque aquí no se vendía nada. Estaba en una caseta de obras y tenía 88 viviendas pero nadie se decidía a formar parte de este variopinto barrio.

Por la mañana pasaba otro séquito distinto, no de raza calé ,sino seres blanquecinos en tirereta desordenada que andaban desorientados, y así lo estaban porque perdieron la conciencia en otro año, o quizás no la tuvieron nunca y siempre estuvieron en esa residencia. Sólo sus muecas y la ropa recogida de la que dan dejaba entrever que era y había sido así.

Y aquí estaba yo ya casi tres meses igual , aunque luego estaba Antonio, el que trabajaba a turnos y me cuidaba, y el albañil retirado y artista, porque hacía anillos de metacrilato y me regaló uno como recuerdo, porque le caía bien, los dos congeniamos porque en el entorno yo le ayudaba a desahogarse de sus protestas contra el séquito , aunque él les llamaba” los pies negros”-porque no se lavaban nunca-, y para así distinguirlos y reírnos aunque ya lo hubiera dicho tantos otros días…

De 11.30 a 13.30 y de 16.30 a 19.30 sábados y domingos incluidos aunque sólo mañanas , ese era mi horario , lo había conseguido la Doctora Ibañez ,la psiquiatra, sí el que pudiera rellenar qué hacía cada hora del día , pero sin tener que hacer nada , y estando solo con el silencio ,el séquito, y alguna llamada cuando se hacía incursión en prensa sobre la promoción. La espiral del turno obligado y diario me convertía en una autómata limitada , que trabajaba sin trabajar y que tenía que enfrentarse a ella misma , porque cuando sólo estás con el silencio y haciendo nada, la mente se pone enfrente y arriba donde la tienes y entonces, no puedes huir y le das tantas vueltas a las cosas que cualquier nimiedad se agranda , así que vivo en un país de nimiedades agigantadas por revolverlas tanto , por sacarlas tanto del sitio.

Pero parece que la cosa va a cambiar, aunque no me digan nada , yo sé que esto no se puede sostener por mucho tiempo y eso es lo que hace que se vuelva más desquiciante.

Levanto la cabeza y desde mis ventanas esquineras veo el paseo de los galgos por el solar de enfrente, y que acaba de pasar otra furgoneta , el vehículo más común , furgonetas blancas con muchos dentro y con muchas cosas que ellos sólo saben que llevan, yo ni quiero saber.

Tienen que girar, porque otra cosa no, pero señales de tráfico…, hay dos en cada esquina, y como son de prohibido pues tienes que seguir bordeando el colegio y pasando por la farmacia nueva. El artista dijo que eso era para contentar a los del barrio y que los adornos en forma de pivote junto a los árboles eran para que algún pies negro se dejara la crisma , y yo me reí.

Ya me lo veo venir, encima de complicada me voy a volver una maniática.

Qué suerte, me decían , que te paguen por no hacer nada , y ahora que olisqueaba el final de estar aquí , aunque sin fecha, -sabía que en parte era verdad-, que lo echaría de menos cuando estuviera ocupada y sin poder pensar , pero ahora se me empachaba.

Pues lee, me dije, y eso hice, me tragué un libro en un día y medio más en otro, y fue otro empacho distinto del que descansar , y eso ya he dicho, o no lo he dicho, mi mente no me dejaba…, otro coche con un silenciador para tirar acaba de pasar , ya me veo lo que hará, terminar en el taller de la calle de al lado, que es conocido de todos, el machaca con pelo pincho tintado con mono azul y rechoncho que se realiza del todo destripando motores y que luego lo cuenta en el bar de Pedro, el bar de la misma calle.

Yo quería escribir y eso intentaba hacer, pero me salía mal , me di cuenta al leer a Pessoa, ese mismo que mi exmarido al ver el libro dijo-sin haberlo leído del todo-, que era ininteligible, como yo .Nunca coincidimos con los escritores, y es que el escritor al que le dieron un Nobel , cuenta una historia de un folio en cuatrocientos, es un decir, pero es que una situación puede dar tanto de sí , si eres capaz de contarla como si a un ciego la contaras y como si fueras un amante que no tiene prisa de enseñarle al otro que tienes que pararte y disfrutar para que salga bien, para que llegues.

Claro que yo no tengo esa paz para pararme, aunque lo intento y en ese afán de desquitarme con el folio , -mi supuesto amigo-, pues lo daño, y lo estropeo y traspasas tu estado de ánimo y la obsesión no es amiga de nadie y menos de que se quiera por otro que ni te conoce ni te entiende y que tiene muchas cosas que hacer .

Pero yo lo intentaré porque este es el único ejercicio que me gusta y puedo hacer aquí no haciendo nada.

La farmacéutica ha llegado y yo he numerado las páginas para hacer como si hacía algo, para evitar que se acercara . Estoy cansada de tener con ella la misma conversación, que si se sabe algo, que si todo es politiqueo…, ella no puede irse de aquí y su manía es que la tiren,- la puñetera finca blanca -, me dice, .Qué poder tiene, esa finca es la que hará que yo me vaya y que ahora no haga nada .

Y por lo que veo la nave , “mi “ nave, -donde irían las 88 viviendas con piscina incluida-,se está convirtiendo en el alojo de parte del séquito .

No lo conseguí, se acercó porque hoy su hija tiene guardia en la farmacia, y la recurrida pregunta de cómo vas y qué has vendido, prosiguió sin darme tiempo a su discurso sobre si el PP, que si el PSOE,que la ley de Extranjería, y la firma de más viviendas sociales …, que si firma Jabra (el concejal) , que si sí o que si no…,qué ironía, en fin.

Luego vendrá Fer y hablaremos porque hoy no es un buen día para él, me ha dicho por mensaje que está ansioso, a él y a mí nos une el estar en la misma situación: divorciados y con ansiedad.

Intentaré leerle estos folios para alejarla,-a la ansiedad-, y volveremos a hablar de la vida y de lo que nos pasa…, intentaremos consolarnos porque somos también yonquis como los del séquito de la finca blanca , aunque ellos, los pies negros, lo tienen más fácil , porque se compran su dosis y la marean con una litrona y ya está, pero nosotros no podemos comprar nada para nuestra adicción, tan sólo hablar , y esperar a que la incertidumbre se torne en certeza , encontrar una dosis de calma , de afecto , de magia, aunque no sea hoy pero quizás sea mañana…

Ya lo verás le digo yo , y él me mira con agradecimiento y pensando que mejor no decir nada, tan solo un “¿tú crees? Basta para así no dejar de creer que quizás sí.

Ves, ya son casi las 18, y Fer está al llegar , no hay nada como engañar al reloj ,matar y escurrir los minutos de otro día aquí. Miro por la ventana y veo que sopla aire , parece que ya no lloverá…

Ahora recuerdo que ha dicho que vendría sobre las 18.30 y aún queda media hora, acaban de sonar las campanas de la iglesia de Nuestra Señora del Buen Consejo, una iglesia moderna a la que le dejaron la fachada del color del cemento.

Y yo con jaqueca, y que no quiero enfrentarme con mis hormigas-eso son mis neuronas ahora,-hormigas tropicales encima de alguien apetitoso, pues a seguir escribiendo , me digo, a veces pienso que este barrio,y la situación por la que pasa , se parecen mucho a cómo estamos los que estamos en crisis después de otra crisis resuelta, firmada y con convenio.

La finca blanca y la que mal he llamado mi nave, la que está detrás de la caseta, y enfrente de la otra, somos lo mismito. No se decide nada. Se decidió en su momento su derribo pero de eso ya hace tiempo y ahí siguen.

Cada una con sus motivos particulares pero sin derribar, aunque cayéndose un poco cada día por el deterioro del propio abandono y porque siempre hay alguien que como los pies negros intenta destrozar un poco, se llevan algún hierro o algún ladrillo para luego entrar sin permiso, porque están abandonadas, sin nadie, sin habitabilidad, y los pies negros se creen con ese derecho, parece que hay permiso, que se lo han tomado, que se puede hacer lo que se quiera…

Y así pasan los días y los pies negros y los séquitos ya no se distinguen.

Dos años es el tiempo en el que se harán elecciones otra vez y entonces se decidirá,se tomarán cartas en el asunto y los de un lado y otro resolverán, cuando ya no esté yo, porque dónde estaré yo. Dos años es el tiempo también en el que dicen que vuelves a ser tú , que se cauterizan las heridas , y que la normalidad se instala, lo malo es que también llevamos algo más de tiempo así , como la finca y la nave tenemos nuestra historia anterior y el bloqueo de ahora, porque ya no son dos , sabes que mientes al decir eso, a la finca no le vale el descontar y a ti tampoco, no se sabe, es más y será más.

De cualquier forma nunca está mal ponerle fecha a algo que quieres que sea el fin para tener otro principio.

La finca y la nave no lo saben pero de alguna forma los pies negros y nosotros sí , y eso es lo que cuenta, no lo que se tarde. Otro principio , pero para que empiece algo tiene que terminar del todo, y lo complicado es que ya no se trata de lo que se tiene que derribar, aunque sería un buen comienzo, sino que se pueda construir, y entonces la finca blanca y la nave lo tienen más fácil, pero nosotros y el barrio no , porque ya no se trata del pasado sino de si es posible un presente, una paz que haga cierto el que llegue otra cosa, y para eso no es suficiente el no ver ladrillos .

Un solar limpio , ese es entonces un fin de capítulo , pero no el epílogo y si lo confundimos no servirá de nada el paso del tiempo.

Toca la media en las campanas y el chirrido de unas ruedas en el bordillo me hacen parar y mirar de nuevo por la ventana. Fer acaba de llegar.

Consulta la comparativa de eReaders en Español, más completa de internet.

Podría interesarte...

 

 

 

 

 

Obra colectiva del equipo de coordinación ZonaeReader

También en redes sociales :)