Gonzalo Gil es un abogado metido en una vida que le resulta ajena, en una carrera malograda que trata de esquivar la constante manipulación de su omnipresente suegro, un personaje todopoderoso de sombra muy alargada. Pero algo va a sacudir esa monotonía.Tras años sin saber de ella, Gonzalo recibe la noticia de que su hermana Laura se ha suicidado en dramáticas circunstancias. Su muerte obliga a Gonzalo a tensar hasta límites insospechados el frágil hilo que sostiene el equilibrio de su vida como padre y esposo. Al involucrarse decididamente en la investigación de los pasos que han llevado a su hermana al suicidio, descubrirá que Laura es la sospechosa de haber torturado y asesinado a un mafioso ruso que tiempo atrás secuestró y mató a su hijo pequeño. Pero lo que parece una venganza es solo el principio de un tortuoso camino que va a arrastrar a Gonzalo a espacios inéditos de su propio pasado y del de su familia que tal vez hubiera preferido no afrontar. Tendrá que adentrarse de lleno en la fascinante historia de su padre, Elías Gil, el gran héroe de la resistencia contra el fascismo, el joven ingeniero asturiano que viajó a la URSS comprometido con los ideales de la revolución, que fue delatado, detenido y confinado en la pavorosa isla de Nazino, y que se convirtió en personaje clave, admirado y temido, de los años más oscuros de nuestro país.Una gran historia de ideales traicionados, de vidas zarandeadas por un destino implacable, una visceral y profunda historia de amor perdurable y de venganza postergada; un intenso thriller literario que recorre sin dar respiro la historia europea.
Opinión personal:
Como veis le he dado la máxima nota al libro, son varias las razones:
- El autor tiene una forma de narrar que muchas veces caes en la tentación de releer la última frase o párrafo y anotarlo. Es pura poesía y podrían quedar muy bien esas anotaciones en un libro de sentencias (aforismos).
- El recorrido histórico que se hace en la obra es apasionante.
- No hay aspectos deshilvanados, la trama te sorprende continuamente por lo bien que se van encajando la multitud de piezas que la componen.
- Es un libro conmovedor a la vez que duro. Te sientes cerca y lejos de los personajes que no son para nada planos.
En fin, recomiendo encarecidamente su lectura. Es lo primero que he leído de este autor, pero no será lo último.
Opiniones
Sinopsis:
Gonzalo Gil es un abogado metido en una vida que le resulta ajena, en una carrera malograda que trata de esquivar la constante manipulación de su omnipresente suegro, un personaje todopoderoso de sombra muy alargada. Pero algo va a sacudir esa monotonía.Tras años sin saber de ella, Gonzalo recibe la noticia de que su hermana Laura se ha suicidado en dramáticas circunstancias. Su muerte obliga a Gonzalo a tensar hasta límites insospechados el frágil hilo que sostiene el equilibrio de su vida como padre y esposo. Al involucrarse decididamente en la investigación de los pasos que han llevado a su hermana al suicidio, descubrirá que Laura es la sospechosa de haber torturado y asesinado a un mafioso ruso que tiempo atrás secuestró y mató a su hijo pequeño. Pero lo que parece una venganza es solo el principio de un tortuoso camino que va a arrastrar a Gonzalo a espacios inéditos de su propio pasado y del de su familia que tal vez hubiera preferido no afrontar. Tendrá que adentrarse de lleno en la fascinante historia de su padre, Elías Gil, el gran héroe de la resistencia contra el fascismo, el joven ingeniero asturiano que viajó a la URSS comprometido con los ideales de la revolución, que fue delatado, detenido y confinado en la pavorosa isla de Nazino, y que se convirtió en personaje clave, admirado y temido, de los años más oscuros de nuestro país.Una gran historia de ideales traicionados, de vidas zarandeadas por un destino implacable, una visceral y profunda historia de amor perdurable y de venganza postergada; un intenso thriller literario que recorre sin dar respiro la historia europea.
Opinión personal:
Como veis le he dado la máxima nota al libro, son varias las razones:
- El autor tiene una forma de narrar que muchas veces caes en la tentación de releer la última frase o párrafo y anotarlo. Es pura poesía y podrían quedar muy bien esas anotaciones en un libro de sentencias (aforismos).
- El recorrido histórico que se hace en la obra es apasionante.
- No hay aspectos deshilvanados, la trama te sorprende continuamente por lo bien que se van encajando la multitud de piezas que la componen.
- Es un libro conmovedor a la vez que duro. Te sientes cerca y lejos de los personajes que no son para nada planos.
En fin, recomiendo encarecidamente su lectura. Es lo primero que he leído de este autor, pero no será lo último.
Juan