si "lo que cuenta" responde a la realidad, ese sería su único mérito.
Para mi gusto, demasiado centrado en anéctodas y sucesos concretos, no hila unos capítulos con otros, demasiado ameno... lo vas publicando por fascículos en una revista tipo muyinteresante (sigue existiendo?) y encajaría perfectamente.
Es un libro que viene bien para el que quiere tomar contacto por primera vez con el tema de la Primera Guerra Mundial, pero se queda corto para el lector interesado en los pormenores de la misma. No profundiza en casi nada, cuenta los diferentes escenarios de la guerra mediante algunos sucesos concretos, y tiene pocos mapas, lo cual hace dificil seguir algunos acontecimientos de la guerra. La lectura es muy ágil, y el libro se hace ameno, pero deja sabor a poco. Recomendable como lectura para quien quiera ver un pantallazo de este período histórico, pero nada más.
Opiniones
si "lo que cuenta" responde a la realidad, ese sería su único mérito.
Para mi gusto, demasiado centrado en anéctodas y sucesos concretos, no hila unos capítulos con otros, demasiado ameno... lo vas publicando por fascículos en una revista tipo muyinteresante (sigue existiendo?) y encajaría perfectamente.
Es un libro que viene bien para el que quiere tomar contacto por primera vez con el tema de la Primera Guerra Mundial, pero se queda corto para el lector interesado en los pormenores de la misma. No profundiza en casi nada, cuenta los diferentes escenarios de la guerra mediante algunos sucesos concretos, y tiene pocos mapas, lo cual hace dificil seguir algunos acontecimientos de la guerra. La lectura es muy ágil, y el libro se hace ameno, pero deja sabor a poco. Recomendable como lectura para quien quiera ver un pantallazo de este período histórico, pero nada más.