¿Nadie se ha leído este libro?. Pues bueno, entro el primero a comentarle.
Lo más importante, tiene más de mil páginas. ¿Hay que leerle? No, no es un libro del que yo diría que tiene que caer sí o sí. Follet consigue que lo leas con cierto placer porque tiene buenas maneras de escritos de best seller, porque sabe envolverte en la trama y los personajes.
Te cuenta el acontecer del comienzo del siglo XX (hasta 1921 aproximadamente)visto a través de una serie de personajes situados en las distintas potencias de esos años : USA, Inglaterra y Rusia. Habla no solo de la 1ª Guerra Mundial, sino de algunos los problemas/fenomenos de esos años, como el sufragio femenino inexisente, el auge del sindicalismo de izquierdas, la caida del zarismo en Rusia, la nobleza y el proletariado, el comienzo de la ley seca, etc.
Y todo esto con cierto detalle y ritmo. Así pues leedle si sois aficionados a Follet, pero no os esperéis su mejor novela. Yo leeré la continuación, pero sin prisa, cuando saque tiempo, que tambien es buen tocho.
Opiniones
¿Nadie se ha leído este libro?. Pues bueno, entro el primero a comentarle.
Lo más importante, tiene más de mil páginas. ¿Hay que leerle? No, no es un libro del que yo diría que tiene que caer sí o sí. Follet consigue que lo leas con cierto placer porque tiene buenas maneras de escritos de best seller, porque sabe envolverte en la trama y los personajes.
Te cuenta el acontecer del comienzo del siglo XX (hasta 1921 aproximadamente)visto a través de una serie de personajes situados en las distintas potencias de esos años : USA, Inglaterra y Rusia. Habla no solo de la 1ª Guerra Mundial, sino de algunos los problemas/fenomenos de esos años, como el sufragio femenino inexisente, el auge del sindicalismo de izquierdas, la caida del zarismo en Rusia, la nobleza y el proletariado, el comienzo de la ley seca, etc.
Y todo esto con cierto detalle y ritmo. Así pues leedle si sois aficionados a Follet, pero no os esperéis su mejor novela. Yo leeré la continuación, pero sin prisa, cuando saque tiempo, que tambien es buen tocho.
Saludos
Muy buena novela de Ken Follet con un único inconveniente y es que a veces se hace bastante densa.