Después del primer libro (El Nombre del Viento), este resultó en una desilusión bastante grande. Continúa la historia de Kvothe, con parte de lo que faltaba de contar, desarrollando su leyenda y el resto de las que pueblan su mundo. Pero comparando este libro, aunque cuenta mucho más, se queda un par de pasos detrás de lo que ofrecía el primero. Sinceramente necesitaba más desarrollo de la historia de los Chandrian.
Pues siento discrepar con dpmtommy, pero a mí me ha gustado más que el primero de la serie. Quizás por haberlos leídos de corrido estuviera ya familiarizado con la ambientación, que fue un escollo en la anterior entrega. Sin embargo, mantengo mi "pero" a las trescientas páginas que no dan juego alguno y lastran innecesariamente la historia.
El segundo de la trilogía "El Asesino de Reyes". Sorprende bastante el tiempo que ha pasado entre el primer libro y el segundo, habida cuenta del éxito que tuvo. Parece ser que el autor escribió la trilogía y la editorial decidió publicarlos espaciados en el tiempo.
Si en el primero nos narra la niñez del protagonista y su paso a adolescente/adulto, en este segundo yo veo la madurez del adolescente que pasa a ser adulto por completo. Solo hay un trozo, cuando se encuentra con una mujer Fata (no fatal), y pierde la virginidad, el cual se hace un poco pesado. El resto del libro es una maravilla.
El segundo libro de la "Crónica del Asesino de Reyes" es también una obra maestra de la literatura fantástica. El libro nos cuenta más sobre Kvothe, al tiempo que nos describe mucho más sobre el mundo de la saga y de como Kvothe hizo algunas de las cosas que lo hicieron famoso. Termina bien alto, listo para sumergirnos en el tercero donde, espero, se resuelva la historia.
Un libro inolvidable
A mi me ha gustado igual que el primero, ya que cuando acabas el primero te das cuenta de que necesitas más para descubrir la ingente cantidad de misterios que te expone el autor.
Opiniones
Después del primer libro (El Nombre del Viento), este resultó en una desilusión bastante grande. Continúa la historia de Kvothe, con parte de lo que faltaba de contar, desarrollando su leyenda y el resto de las que pueblan su mundo. Pero comparando este libro, aunque cuenta mucho más, se queda un par de pasos detrás de lo que ofrecía el primero. Sinceramente necesitaba más desarrollo de la historia de los Chandrian.
Pues siento discrepar con dpmtommy, pero a mí me ha gustado más que el primero de la serie. Quizás por haberlos leídos de corrido estuviera ya familiarizado con la ambientación, que fue un escollo en la anterior entrega. Sin embargo, mantengo mi "pero" a las trescientas páginas que no dan juego alguno y lastran innecesariamente la historia.
a mi me ha gustado (todavía) más el segundo. Cierto que se enreda un poco, pero me sentí a gusto dentro de esta historia
El segundo de la trilogía "El Asesino de Reyes". Sorprende bastante el tiempo que ha pasado entre el primer libro y el segundo, habida cuenta del éxito que tuvo. Parece ser que el autor escribió la trilogía y la editorial decidió publicarlos espaciados en el tiempo.
Si en el primero nos narra la niñez del protagonista y su paso a adolescente/adulto, en este segundo yo veo la madurez del adolescente que pasa a ser adulto por completo. Solo hay un trozo, cuando se encuentra con una mujer Fata (no fatal), y pierde la virginidad, el cual se hace un poco pesado. El resto del libro es una maravilla.
Totalmente recomendable.
El segundo libro de la "Crónica del Asesino de Reyes" es también una obra maestra de la literatura fantástica. El libro nos cuenta más sobre Kvothe, al tiempo que nos describe mucho más sobre el mundo de la saga y de como Kvothe hizo algunas de las cosas que lo hicieron famoso. Termina bien alto, listo para sumergirnos en el tercero donde, espero, se resuelva la historia.
Un libro inolvidable
A mi me ha gustado igual que el primero, ya que cuando acabas el primero te das cuenta de que necesitas más para descubrir la ingente cantidad de misterios que te expone el autor.