al principio se hace largo pues cuesta ubicar a cada personaje y cómo están relacionados entre sí tanto personal como socialmente.
Pero pasadas las 100 primeras páginas (si, es un tocho) realmente lo disfrutas pues no es un libro de cartón-piedra como las megaproducciones jolibudienses, si no que entra en detalles de la vida cotidiana y de cómo estaban organizados en todos los ámbitos en aquel lugar y momento. Para mi eso fué lo mejor, más que los tejemanejes políticos que son el motor del libro. Incluso sientes admiración por la organización que tenían para con todos los órdenes de la vida.
Al haber gran profusión de personajes, la autora se permite el lujo de contarnos cómo hacían la guerra (en Galia y el norte de áfrica) y las motivaciones que tenían para decidir a dónde y por qué librar tal batalla; y también cómo era la vida en Roma, en la ciudad, con los distintos estractos sociales, los diferentes roles jugados por los ciudadanos, los grandes beneficios que podían tener por ascender en el escalafón y la lucha encarnizada por hacerlo.
Personalmente me pasé también horas en la wikipedia profundizando en acontecimientos y biografías que están noveladas en el libro. Sobre todo esos "problemillas organizativos" debido al ego de los personajes.
Merece la pena leerlo y sin duda leeré la continuación.
Opiniones
al principio se hace largo pues cuesta ubicar a cada personaje y cómo están relacionados entre sí tanto personal como socialmente.
Pero pasadas las 100 primeras páginas (si, es un tocho) realmente lo disfrutas pues no es un libro de cartón-piedra como las megaproducciones jolibudienses, si no que entra en detalles de la vida cotidiana y de cómo estaban organizados en todos los ámbitos en aquel lugar y momento. Para mi eso fué lo mejor, más que los tejemanejes políticos que son el motor del libro. Incluso sientes admiración por la organización que tenían para con todos los órdenes de la vida.
Al haber gran profusión de personajes, la autora se permite el lujo de contarnos cómo hacían la guerra (en Galia y el norte de áfrica) y las motivaciones que tenían para decidir a dónde y por qué librar tal batalla; y también cómo era la vida en Roma, en la ciudad, con los distintos estractos sociales, los diferentes roles jugados por los ciudadanos, los grandes beneficios que podían tener por ascender en el escalafón y la lucha encarnizada por hacerlo.
Personalmente me pasé también horas en la wikipedia profundizando en acontecimientos y biografías que están noveladas en el libro. Sobre todo esos "problemillas organizativos" debido al ego de los personajes.
Merece la pena leerlo y sin duda leeré la continuación.