Otra genialidad de Asimov, original, inteligente, reflexionando sobre el tiempo y sus cruces, sobre la historia y sus fundamentos y sobre su posible control... Élite humana ocupando el lugar vacante de los dioses.
A este libro le tenia puesto un “10” como la copa de un pino de cuando le leí hace bastantes añitos. Hoy, en la ebookteca, le acabo de poner un “7,5”.
Aunque sigo reverenciando a Asimov, supongo que los gustos cambian y que lo que sorprendía hace 20 años hoy no lo hace tanto. Sigo destacando su imaginación prodigiosa y su forma correcta de narrar mediante el diálogo de los personajes. Eso hace la lectura ágil y, combinado con un argumento original, nos da un libro fácil de leer.
Para los no seguidores de la CF igual es un poco ajena la temática de viajes en el tiempo, siglo 150.000, etc, pero es un buen ejemplo de lo que producía la CF americana de la Edad de Oro.
Me sigue pareciendo mejor “Bovedas de Acero”, “Yo robot” u otros de Asimov, pero me da miedo volverlos a leer y que me decepcionen un poco. Como no soy de leer 2 veces un mismo libro supongo que no tendré ese problema a no ser que salga elegido en el Club de Lectura.
Opiniones
Otra genialidad de Asimov, original, inteligente, reflexionando sobre el tiempo y sus cruces, sobre la historia y sus fundamentos y sobre su posible control... Élite humana ocupando el lugar vacante de los dioses.
A este libro le tenia puesto un “10” como la copa de un pino de cuando le leí hace bastantes añitos. Hoy, en la ebookteca, le acabo de poner un “7,5”.
Aunque sigo reverenciando a Asimov, supongo que los gustos cambian y que lo que sorprendía hace 20 años hoy no lo hace tanto. Sigo destacando su imaginación prodigiosa y su forma correcta de narrar mediante el diálogo de los personajes. Eso hace la lectura ágil y, combinado con un argumento original, nos da un libro fácil de leer.
Para los no seguidores de la CF igual es un poco ajena la temática de viajes en el tiempo, siglo 150.000, etc, pero es un buen ejemplo de lo que producía la CF americana de la Edad de Oro.
Me sigue pareciendo mejor “Bovedas de Acero”, “Yo robot” u otros de Asimov, pero me da miedo volverlos a leer y que me decepcionen un poco. Como no soy de leer 2 veces un mismo libro supongo que no tendré ese problema a no ser que salga elegido en el Club de Lectura.