Para mi no el mejor de Pratchett,pero eso va en gustos.
Cierto es que este de "Buenos Presagios" es un poco más lioso que lo que en Pratchett es habitual. Cuesta bastante pillar la trama, sobre todo al principio.
Hace algún tiempo escribí que mis favoritos de este escritor son los de su saga Mundodisco, especialmente los que tienen como protagonistas de la historia a la Guardia de la Ciudad (los primeros, "¡Guardias, Guardias!" y "Hombres de Armas"). Son más sencillitos, más lineales.
Pero no dejo de creer que "Buenos presagios" es una gran novela, con mil detalles en cada una de sus historias semiparalelas que hace que algunos disfrutemos de la lectura.
Novela por demás disparatada. Plagada de imágenes y referencias a cómo el cine nos ha enseñado debe ser la llegada del Anticristo. Parodia por momentos paso a paso a "La profecía" el título en inglés ya es un guiño.
Irónica y disparatada la historia impone seguirle el ritmo, un ritmo acelerado al inicio. Al comentarla en el blog recreaba su loco inicio. Les dejo un pasaje de la novela donde el demonio Crowley expresa:
"En alguna ocasión, en el milenio anterior, había estado a punto de mandar un mensaje Allá Abajo para decir Mirad, más vale que lo dejemos estar, que nos olvidemos de tanto Desastre y de tanto Pandemónium y todo lo demás, y que nos larguemos de aquí, porque no les podemos hacer nada que ellos no se hayan hecho ya, porque además inventan cosas que a nosotros jamás se nos hubieran ocurrido siquiera, que normalmente tienen que ver con electrodos. Tienen lo que a nosotros nos falta. Tienen imaginación. Y electricidad, claro.
Si mal no recuerdo, uno de ellos lo plasmó en la frase "El Infierno está vacío, todos los demonios están aquí". http://pasatiempodelectura.blogspot.com.ar/2014/01/crees-en-los-buenos-p...
Opiniones
Leido en Agosto 2010.
Para mi no el mejor de Pratchett,pero eso va en gustos.
Cierto es que este de "Buenos Presagios" es un poco más lioso que lo que en Pratchett es habitual. Cuesta bastante pillar la trama, sobre todo al principio.
Hace algún tiempo escribí que mis favoritos de este escritor son los de su saga Mundodisco, especialmente los que tienen como protagonistas de la historia a la Guardia de la Ciudad (los primeros, "¡Guardias, Guardias!" y "Hombres de Armas"). Son más sencillitos, más lineales.
Pero no dejo de creer que "Buenos presagios" es una gran novela, con mil detalles en cada una de sus historias semiparalelas que hace que algunos disfrutemos de la lectura.
Novela por demás disparatada. Plagada de imágenes y referencias a cómo el cine nos ha enseñado debe ser la llegada del Anticristo. Parodia por momentos paso a paso a "La profecía" el título en inglés ya es un guiño.
Irónica y disparatada la historia impone seguirle el ritmo, un ritmo acelerado al inicio. Al comentarla en el blog recreaba su loco inicio. Les dejo un pasaje de la novela donde el demonio Crowley expresa:
"En alguna ocasión, en el milenio anterior, había estado a punto de mandar un mensaje Allá Abajo para decir Mirad, más vale que lo dejemos estar, que nos olvidemos de tanto Desastre y de tanto Pandemónium y todo lo demás, y que nos larguemos de aquí, porque no les podemos hacer nada que ellos no se hayan hecho ya, porque además inventan cosas que a nosotros jamás se nos hubieran ocurrido siquiera, que normalmente tienen que ver con electrodos. Tienen lo que a nosotros nos falta. Tienen imaginación. Y electricidad, claro.
Si mal no recuerdo, uno de ellos lo plasmó en la frase "El Infierno está vacío, todos los demonios están aquí".
http://pasatiempodelectura.blogspot.com.ar/2014/01/crees-en-los-buenos-p...
Más comentarios en el hilo del Club: Cdl7: Buenos Presagios [T.Pratchett y N.Gaiman/'90/Comedia]