Espléndido análisis de los males que devoran a este peregrino capitalismo tardío que nos ha tocado sufrir, remontándose a las raíces históricas de las mismas para comprobar que de aquellos polvos estos lodos. Judt explica de forma sencilla y certera que la actual crisis no ha surgido por generación espontánea, sino que es el fruto podrido del proceso de desregularización de los mercados a favor de la "mano invisible" y de la progresiva erosión del Estado de Bienestar (y del Estado democrático en general) desarrollado a lo largo de las últimas décadas. Proceso que, curiosamente, arranca con otra crisis: la de los años 1970 (la famosa "crisis del petróleo"), excusa neoliberal perfecta para el desmontaje de la economía mixta (mercado libre regulado desde las administraciones democráticas) y de los avances sociales desarrollados a partir de la segunda posguerra mundial.
Opiniones
Espléndido análisis de los males que devoran a este peregrino capitalismo tardío que nos ha tocado sufrir, remontándose a las raíces históricas de las mismas para comprobar que de aquellos polvos estos lodos. Judt explica de forma sencilla y certera que la actual crisis no ha surgido por generación espontánea, sino que es el fruto podrido del proceso de desregularización de los mercados a favor de la "mano invisible" y de la progresiva erosión del Estado de Bienestar (y del Estado democrático en general) desarrollado a lo largo de las últimas décadas. Proceso que, curiosamente, arranca con otra crisis: la de los años 1970 (la famosa "crisis del petróleo"), excusa neoliberal perfecta para el desmontaje de la economía mixta (mercado libre regulado desde las administraciones democráticas) y de los avances sociales desarrollados a partir de la segunda posguerra mundial.