Relato 103 - EL PROFANADOR
Moderadores: Eredine, Ric_S, Elanor, antonito3x
- Vainaimoinen
- Administrador
- Mensajes: 6543
- Registrado: Sab Dic 20, 2008 9:54 pm
Relato 103 - EL PROFANADOR
Os presento un relato tenebroso donde los haya y muy bien hilvanado, os recomiendo su lectura.
- Vainaimoinen
- Administrador
- Mensajes: 6543
- Registrado: Sab Dic 20, 2008 9:54 pm
Re: Relato 103 - EL PROFANADOR
Creo que estamos en presencia de un relato escrito por alguien que sabe de literatura, el estilo es literario con las metáforas justas para adornar el relato lo necesario para que no parezca una crónica periodística, pero sin pasarse. Con un ritmo estupendo y un argumento estudiado al milímetro para que todo encaje perfectamente. Unas descripciones magníficas y unos personajes perfectamente perfilados que hacen la historia interesante y todo esto sin recurrir a ubicar el punto de vista en el interior del protagonista, sino de un narrador que nos va contando la historia, notable realmente. Me ha parecido una obra muy trabajada, hecha con una pulcritud y una meticulosidad sobresaliente y un argumento perfectamente hilvanado, relatos como este contribuyen a subir el nivel del concurso. Gramaticalmente pienso que está escrito con el mismo nivel de perfección. Se me olvidaba decir que además de todo lo dicho, la historia es bastante original.
Re: Relato 103 - EL PROFANADOR
Está bien redactado y se puede leer fácil hasta el final, es un buen argumento. En cuanto a la narración tengo una duda: No entiendo cómo se produjo un incendio en la fosa si estaba lloviendo o fue sobrenatural?
¡Suerte autor/a!
¡Suerte autor/a!
-
- Mensajes: 94
- Registrado: Lun Jun 21, 2021 5:51 pm
Re: Relato 103 - EL PROFANADOR
La idea general de la historia no está mal (pero tampoco es muy original esto de la autodestrucción culposa en situaciones de delincuencia y terror, con fondo moralizante). Estimo que podría habérsele dado mayor dramatismo a la primera profanación, que cesa en forma abrupta antes de ingresar al cementerio cuando el lector espera algo más.
Creo que hay algunas situaciones poco verosímiles que cuestan creer, por ejemplo: que los deudos dejen joyas valiosas en los cadáveres de manera sistemática; que se produzca un incendio en un pozo donde no hay material combustible (y debajo de la lluvia); que el pico haya quedado en una improbable posición para darle adecuado cierre al relato.
La escritura, aunque por momentos no tenga un estilo totalmente literario, es muy correcta y se lee de manera fluida. Tal vez habría que revisar algunos sinónimos (sarcófago no lo es de ataúd).
Creo que hay algunas situaciones poco verosímiles que cuestan creer, por ejemplo: que los deudos dejen joyas valiosas en los cadáveres de manera sistemática; que se produzca un incendio en un pozo donde no hay material combustible (y debajo de la lluvia); que el pico haya quedado en una improbable posición para darle adecuado cierre al relato.
La escritura, aunque por momentos no tenga un estilo totalmente literario, es muy correcta y se lee de manera fluida. Tal vez habría que revisar algunos sinónimos (sarcófago no lo es de ataúd).
Re: Relato 103 - EL PROFANADOR
Éste es un relato bien escrito, fácil de leer, con una narración y unas descripciones que envuelven al lector... A mi modo de entender, ésta es una historia bien contada que, aunque no aporta nada espectacularmente nuevo y apenas concede momentos de terror, que da gusto leer por el buen hacer de su autor/a. Centrándome ya en el propio relato, como he dejado entrever, me ha gustado mucho a pesar de que la historia no tenga demasiada profundidad. Salvo el momento del susurro y la posible incineración fortuita del protagonista a la hora de llevar a cabo su cuestionable tarea, los momentos de terror puro son nulos. Aun así, me reafirmo en que es un muy buen relato.
Re: Relato 103 - EL PROFANADOR
Es un buena historia con un argumento que podría potenciarse con alguna situación de terror en el cementerio, no obstante y, a pesar de que el autor/a se defiende bien en la narrativa, creo que sobran reiteraciones lo que hace que el relato pierda dinamismo.
Re: Relato 103 - EL PROFANADOR
Buen relato aunque no demasiado original.
Me ha recordado mucho a los relatos de terror que solía incorporar la revista Creepy.
El autor utiliza un lenguaje sencillo y directo que facilita mucho la lectura.
En resumen, me ha gustado en su justa medida. Gracias al autor/autora
Me ha recordado mucho a los relatos de terror que solía incorporar la revista Creepy.
El autor utiliza un lenguaje sencillo y directo que facilita mucho la lectura.
En resumen, me ha gustado en su justa medida. Gracias al autor/autora
-
- Moderador
- Mensajes: 295
- Registrado: Vie Jul 17, 2020 5:14 pm
Re: Relato 103 - EL PROFANADOR
Desde lo formal se ven algunos detalles, como la repetición de algunas palabas (grupo, hubiera, tapa, poder, sacar, noche), algunas frases (lo que allí había sucedido, auténtico infierno, el mismo pico), y varios adverbios terminados en “mente” que podrían mejorarse con algo más elaborado (En el párrafo que comienza con “Apuró”, hay 8). En la segunda mitad hay una tendencia a la sobre adjetivación, además también de la costumbre de colocar el adjetivo antes del sustantivo. Estos detalles que señalo, repetición de palabras, frases y conceptos, tendencia al exceso de adjetivos, a colocar el adjetivo antes del sustantivo, y a repetir adverbios terminados en “mente” en cada oración (en total hay 53, uno cada 50 palabras), afean la prosa, que por momentos parece muy rígida y artificial.
El final no me queda claro. ¿Qué significa que los muertos no están solos? ¿Qué era el susurro que escuchaba? No ocurre nada sobrenatural, solo un accidente de trabajo. Algunas circunstancias no quedan claras. Creo que la conclusión se queda a medias.
El final no me queda claro. ¿Qué significa que los muertos no están solos? ¿Qué era el susurro que escuchaba? No ocurre nada sobrenatural, solo un accidente de trabajo. Algunas circunstancias no quedan claras. Creo que la conclusión se queda a medias.
Alvaro Morales
Re: Relato 103 - EL PROFANADOR
Es lenguaje es cuidado, pero son muchos párrafos de que la señora está muerta y seguro habrá algo valioso en la tumba. Una idea no del todo desatinada por parte del profanador. ¿Por qué el profanador se embriaga para emprender la empresa? Repasó su plan una y mil veces ¿cuál plan? Ya que solo espera a que no pase nadie. Me pregunto si es suficiente el aceite de una lámpara de mano para provocar un infierno, desconozco. Aparte está lloviendo. También no entiendo cómo una pica, que debía estar clavada en el suelo, sería por la punta. Pero el personaje en su escape cae sobre ella, el cual va subiendo.
Creo que el autor ha tratado de crear una escena terrorífica para el profanador, y no llenar el final de fantasmas y maldiciones, ya que la ambientación es terrorífica en sí, es algo positivo en este relato.
Creo que el autor ha tratado de crear una escena terrorífica para el profanador, y no llenar el final de fantasmas y maldiciones, ya que la ambientación es terrorífica en sí, es algo positivo en este relato.
-
- Mensajes: 6
- Registrado: Jue Jul 15, 2021 11:39 am
Re: Relato 103 - EL PROFANADOR
Un relato que te mantiene en tensión, quizás esperando algún giro sobrenatural. Me ha gustado mucho la prosa del autor, sin embargo no tanto así el argumento que se aprecia, en el tramo final, algunas lagunas como: la propagación del fuego en plena lluvia y el fatídico desenlace un poco inverosímil. No obstante, darle un ambiente de terror sin incluir ningún elemento sobrenatural es todo un mérito.
Suerte al autor/a
Suerte al autor/a
Re: Relato 103 - EL PROFANADOR
La historia me ha atrapado al principio. Está bastante bien escrito y el hay un buen protagonista. Después, al final pierde. Después del incendio me da la sensación de estar mal explicado, precipitado.
¡Suerte!
¡Suerte!
Re: Relato 103 - EL PROFANADOR
He de decir que el escritor o escritora de este relato no lo hace nada mal. Lo que cuenta es interesante y lo explica de tal manera que atrae al lector. Lástima de los errores: el pico tan bien situado para ese final, el incendio improbable y ese toque de moraleja final que me sobra, en especial, la última frase.

Re: Relato 103 - EL PROFANADOR
Gracias al autor/a por su tiempo y su imaginación. Una historia muy apropiada para un corto de terror, con ese profanador desesperado al que el destino le juega una mala pasada, y sin recurrir a manidos tópicos paranormales. El relato está bien estructurado, aunque la primera mitad se me ha hecho excesivamente larga para lo poco que se cuenta. Esto último es una constante en todo el relato, a mi juicio: el lenguaje se alarga y se retuerce para contar poca cosa, con el agravante de que el léxico empleado es muy repetitivo. Con todo, una buena historia de terror.
Habría puntuado más alto de no ser por los errores que contiene el texto. Con una revisión final, creo que el autor/a habría arreglado bastantes de los problemas presentes, y con una sencilla corrección de estilo y otra ortotipográfica se habrían subsanado con facilidad. Algunos son estos: no hay sangría, múltiples espacios dobles, problemas con comillas, mezcla de pronombres como este/éste (es español de España debe ir sin tilde), errores de coordinación (grupo que avanzaban, etc.), bastantes problemas con tildes, algún laísmo, bastantes palabras y expresiones mal escritas (p. ej.: le gente), algunas oraciones excesivamente largas (como el quinto párrafo, que te quita el aire al leerlo), puntuación mejorable, algunos casos de queísmo, cierto abuso y repeticiones de palabras que contienen o acaban en "mente", etc.
Habría puntuado más alto de no ser por los errores que contiene el texto. Con una revisión final, creo que el autor/a habría arreglado bastantes de los problemas presentes, y con una sencilla corrección de estilo y otra ortotipográfica se habrían subsanado con facilidad. Algunos son estos: no hay sangría, múltiples espacios dobles, problemas con comillas, mezcla de pronombres como este/éste (es español de España debe ir sin tilde), errores de coordinación (grupo que avanzaban, etc.), bastantes problemas con tildes, algún laísmo, bastantes palabras y expresiones mal escritas (p. ej.: le gente), algunas oraciones excesivamente largas (como el quinto párrafo, que te quita el aire al leerlo), puntuación mejorable, algunos casos de queísmo, cierto abuso y repeticiones de palabras que contienen o acaban en "mente", etc.
Corrector profesional y asesor lingüístico en Abre comillas
Sigue mis novedades literarias en Instagram
Sigue mis novedades literarias en Instagram

Re: Relato 103 - EL PROFANADOR
La introducción da la sensación de ser muy larga y un poco tediosa y al mismo tiempo es muy abrupto el cambio al resto de la historia. El lenguaje es por momentos pomposo y le quita ritmo a la trama. Parece que faltan escenas lo que hace que algunos párrafos queden un poco inconexos junto con algunas escenas hiper detalladas. El final también es abrupto y carece de elementos paranormales, lo cual me resulto un poco decepcionante.