Relato 022 - Y millones de gatitos morirán
Moderadores: Eredine, Ric_S, Elanor, antonito3x
Relato 022 - Y millones de gatitos morirán
Apenas me llegó el correo notificando que había sido presentado un nuevo relato y leí el título, me predispuse a un buen rato de sana diversión. Y, por si fuera poco, además de la clave de humor, un relato de ciencia ficción.
Espero que, como yo, disfrutéis de su lectura
Relato 022 - Y millones de gatitos morirán
Lector: Kindle WiFi
Leyendo: El corazón de Tramórea, de Javier Negrete
Leyendo: El corazón de Tramórea, de Javier Negrete
Re: Relato 022 - Y millones de gatitos morirán
JAJAJAJA
Me lo he pasado pipa con este relato. Para empezar me ha gustado el título. El autor es un buen titulador. Sabe vender su mercancía. Luego he flipado con los lunemotos, con el chino bajito que alcanza las partes nobles, con los nombres de los personajes y con la adjetivación del monstruo. Una mezcla entre "La guerra de los mundos" de Wells y "El increible viaje del faquir que se quedó atrapado en un armario de Ikea" de Puértolas.
El argumento se me escapó, con las descripciones y ambientación, pero no importa, me lo he pasado bien. Repito: JAJAJA
Puntuación: 7
Me lo he pasado pipa con este relato. Para empezar me ha gustado el título. El autor es un buen titulador. Sabe vender su mercancía. Luego he flipado con los lunemotos, con el chino bajito que alcanza las partes nobles, con los nombres de los personajes y con la adjetivación del monstruo. Una mezcla entre "La guerra de los mundos" de Wells y "El increible viaje del faquir que se quedó atrapado en un armario de Ikea" de Puértolas.
El argumento se me escapó, con las descripciones y ambientación, pero no importa, me lo he pasado bien. Repito: JAJAJA
Puntuación: 7
Firmin
Re: Relato 022 - Y millones de gatitos morirán
¿Ciencia-ficción? ¿Humor? Hace unas semanas tuve ocasión de ver Barbarella. Se trata de una película de Roger Vadim del año 1967 que en cualquier enciclopedia del cine está considerada como un clásico de la ciencia-ficción. Sin embargo, para todos los que nacimos después del sesenta y siete, Barbarella sería, sin duda alguna, la precursora de ese subgénero que, años más tarde, algunos críticos llamaron con mejor o peor acierto humor ciencia-ficción. Un subgénero que, sobre todo en los años ochenta, ha dado títulos como La loca historia de las Galaxias, que en mi modesta opinión carece de esa frescura y originalidad del clásico de Roger Vadim, protagonizada por la impagable Jane Fonda, y que se rodó bajo la clara influencia de la cultura psicodélica de aquella maravillosa época.
Por tal motivo, y siempre en mi opinión, insisto, si una película, como la citada La loca historia de las galaxias, o un relato, como éste, se basa únicamente en la astracanada ramplona o el chiste fácil, lejos de conseguir arrancarme una carcajada o, en el mejor de los casos, una sonrisa, lo único que habrá logrado es crearme esa sensación de que he perdido unos minutos de mi vida.
Puntuación: 2
Por tal motivo, y siempre en mi opinión, insisto, si una película, como la citada La loca historia de las galaxias, o un relato, como éste, se basa únicamente en la astracanada ramplona o el chiste fácil, lejos de conseguir arrancarme una carcajada o, en el mejor de los casos, una sonrisa, lo único que habrá logrado es crearme esa sensación de que he perdido unos minutos de mi vida.
Puntuación: 2
Re: Relato 022 - Y millones de gatitos morirán
Me ha parecido por un momento que estaba viendo un capítulo de Futurama, pero mucho más trabajado. Enhorabuena, autor, porque derrocha ironía y está bien escrito, además de haber utilizado mucha imaginación. Tiene algunos puntos buenísimos.
Me sorprende la cantidad de relatos de ci-fi que están entrando en este concurso. Como ya he dicho en algún otro comentario, es de valientes concursar con relatos de un genero tan concreto como este. Precisamente, el mérito de este escrito es que consigue meternos en el tema con una sonrisa, seamos o no lectores habituales.
Gracias.
mi puntuación: 6
Me sorprende la cantidad de relatos de ci-fi que están entrando en este concurso. Como ya he dicho en algún otro comentario, es de valientes concursar con relatos de un genero tan concreto como este. Precisamente, el mérito de este escrito es que consigue meternos en el tema con una sonrisa, seamos o no lectores habituales.
Gracias.
mi puntuación: 6
Re: Relato 022 - Y millones de gatitos morirán
¡Qué tal!
Realmente me cuesta considerar Barbarella como una película de culto, es más bien de serie B (tendiendo a C) con el único interés de ver a Jane Fonda sucintamente vestida (que no es poco, entendámonos). Sí es de culto una película como Guía del autoestopista galáctico que, además, es mucho más cercana al humor de este relato. La novela que la origina, también de culto, no me gustó demasiado, preferí una bastante parecida, Terra, de Stefano Benni (quizás por haberla leído en italiano, el humor no puede ser traducido sin perder mucho).
Como el cine no ha tratado excesivamente bien a la ciencia ficción, mejor leer. Por si alguien tiene interés por el género en esta clave, el domingo pasado otorgaron a Cuentos para Algernon, https://cuentosparaalgernon.wordpress.com/ , el blog de Marcheto, el Premio Ignotus 2014 (¡Felicidades mil!). Que, durante este año, ha hecho una selección y traducción de buenos cuentos de ciencia ficción/fantasía humorística. O, de temática militarista en la misma clave de humor, novelas como La rata de acero inoxidable, de Harry Harrison, o la entrañable ¿Quién anda por aquí? de Bob Shaw, del mismo tenor. Ambas tienen ya sus añitos, y lo reflejan, pero no puedo evitar recordarlas con la sonrisa en los labios.
En fin, perdonad por el off-topic, pero no he podido evitarlo
. Este relato lo comentaré en otro momento pero sí adelanto que lo he leído con mucho placer.
Saludos
Mesonikis escribió:¿Ciencia-ficción? ¿Humor? Hace unas semanas tuve ocasión de ver Barbarella. Se trata de una película de Roger Vadim del año 1967 que en cualquier enciclopedia del cine está considerada como un clásico de la ciencia-ficción.



Realmente me cuesta considerar Barbarella como una película de culto, es más bien de serie B (tendiendo a C) con el único interés de ver a Jane Fonda sucintamente vestida (que no es poco, entendámonos). Sí es de culto una película como Guía del autoestopista galáctico que, además, es mucho más cercana al humor de este relato. La novela que la origina, también de culto, no me gustó demasiado, preferí una bastante parecida, Terra, de Stefano Benni (quizás por haberla leído en italiano, el humor no puede ser traducido sin perder mucho).
Como el cine no ha tratado excesivamente bien a la ciencia ficción, mejor leer. Por si alguien tiene interés por el género en esta clave, el domingo pasado otorgaron a Cuentos para Algernon, https://cuentosparaalgernon.wordpress.com/ , el blog de Marcheto, el Premio Ignotus 2014 (¡Felicidades mil!). Que, durante este año, ha hecho una selección y traducción de buenos cuentos de ciencia ficción/fantasía humorística. O, de temática militarista en la misma clave de humor, novelas como La rata de acero inoxidable, de Harry Harrison, o la entrañable ¿Quién anda por aquí? de Bob Shaw, del mismo tenor. Ambas tienen ya sus añitos, y lo reflejan, pero no puedo evitar recordarlas con la sonrisa en los labios.
En fin, perdonad por el off-topic, pero no he podido evitarlo

Saludos
Lector: Kindle WiFi
Leyendo: El corazón de Tramórea, de Javier Negrete
Leyendo: El corazón de Tramórea, de Javier Negrete
- Antonia Grandes
- Mensajes: 310
- Registrado: Lun Abr 30, 2012 8:47 am
Re: Relato 022 - Y millones de gatitos morirán
Cuantas veces habré dicho en estos foros que "no me gustan los relatos de ciencia ficción", si esté es un relato de esa ciencia... pues no me ha desagradado, sin llegar a emocionarme en exceso, al menos confieso que durante un buen rato, porque también hay que decirlo, el relato se hace algo largo, he estado enredada en todos estos líos lunares que se les presentan a todos estos extraños personajes, a cada cual más estrambótico.
Mi pega... demasiado largo, podría solucionarse con más brevedad y se haría más llevadero.
Mi puntuación: 5
Mi pega... demasiado largo, podría solucionarse con más brevedad y se haría más llevadero.
Mi puntuación: 5
Re: Relato 022 - Y millones de gatitos morirán
Si, hizo falta una última revisión para el aspecto formal, más en los diálogos. Por lo demás me ha encantado desde el primer párrafo.
Mis personajes favoritos: el sapo, y el gusano mental como mi héroe favorito. La Ciencia ficción es para varias cosas: seguir dándole rumbo al futuro, crear problemas y solucionarlos, y sobre todo, maldita sea, para el humor; hay que ponerle juicio al alma humana.
Otras cuestiones. He leído comentarios en este y otros relatos como:
- Es demasiado largo.
- No me gusta el género.
- No le entendí.
- Etc.
Es verdad, para gustos colores pero ¿se me hace largo? Es de lo más injusto; jamás leerán entonces Las Mil y Una Noches, o La Divina Comedia y, aunque ni soy creyente, mucho menos la biblia; esa que parece tener todas las hojas que pueda tener un libro. Creo que como jueces tenemos la obligación de esmerarnos en hacer la crítica y calificar. Muchas gracias autor, el final está genial.
Calificación: 8
Mis personajes favoritos: el sapo, y el gusano mental como mi héroe favorito. La Ciencia ficción es para varias cosas: seguir dándole rumbo al futuro, crear problemas y solucionarlos, y sobre todo, maldita sea, para el humor; hay que ponerle juicio al alma humana.
Otras cuestiones. He leído comentarios en este y otros relatos como:
- Es demasiado largo.
- No me gusta el género.
- No le entendí.
- Etc.
Es verdad, para gustos colores pero ¿se me hace largo? Es de lo más injusto; jamás leerán entonces Las Mil y Una Noches, o La Divina Comedia y, aunque ni soy creyente, mucho menos la biblia; esa que parece tener todas las hojas que pueda tener un libro. Creo que como jueces tenemos la obligación de esmerarnos en hacer la crítica y calificar. Muchas gracias autor, el final está genial.
Calificación: 8
Última edición por kadiz el Sab Ene 24, 2015 6:55 pm, editado 2 veces en total.
- Antonia Grandes
- Mensajes: 310
- Registrado: Lun Abr 30, 2012 8:47 am
Re: Relato 022 - Y millones de gatitos morirán
"Es verdad, para gustos colores pero ¿se me hace largo? Es de lo más injusto; jamás leerán entonces Las Mil y Una Noches, o La Divina Comedia y, aunque ni soy creyente, mucho menos la biblia; esa de que parece tener todas las hojas que pueda tener un libro. Creo que como jueces tenemos la obligación de esmerarnos en hacer la crítica y calificar"
"Se me hace largo..." Es meramente una reflexión personal, y puede que no sea justo, ahí no voy a entrar, pero decir que se puede leer un relato mil veces más largo y sabernos a poco, hacerse extremadamente corto, cuando algo se "nos hace largo" es porque algo falla en el relato, más allá del género o del contenido, es porque el autor no ha sabido llegarnos, y está claro que unos puede llegarnos y a otros no, porque tal como anotas, "para gustos colores". Uno califica a través de lo que el autor es capaz de trasmitir, al igual que la pintura, que la música, la escritura ha de hacernos volar, subir, bajar, palpitar... Obviaré lo de la "largura", y añadiré: relato que a mí "personalmente" no me hace palpitar.
"Se me hace largo..." Es meramente una reflexión personal, y puede que no sea justo, ahí no voy a entrar, pero decir que se puede leer un relato mil veces más largo y sabernos a poco, hacerse extremadamente corto, cuando algo se "nos hace largo" es porque algo falla en el relato, más allá del género o del contenido, es porque el autor no ha sabido llegarnos, y está claro que unos puede llegarnos y a otros no, porque tal como anotas, "para gustos colores". Uno califica a través de lo que el autor es capaz de trasmitir, al igual que la pintura, que la música, la escritura ha de hacernos volar, subir, bajar, palpitar... Obviaré lo de la "largura", y añadiré: relato que a mí "personalmente" no me hace palpitar.
Re: Relato 022 - Y millones de gatitos morirán
A parte de que te ríes un buen rato a gusto, el tema que se plantea con respecto a la Luna es muy interesante. Tan interesante que no me extraña que se lo plagiaran los científicos al autor o autora de este relato. Reitero que lo mejor de este relato no el tono humorístico sino su trama y su argumento.
¡Saludos y mucha suerte!
¡Saludos y mucha suerte!
- DARKMATTER
- Moderador
- Mensajes: 454
- Registrado: Lun Ene 14, 2013 8:34 pm
Re: Relato 022 - Y millones de gatitos morirán
Me ha encantado, me ha sentado como una brisa fresca en la cara después de caminar todo el día por el desierto. Con ello, no quiero despreciar ni mucho menos al resto de relatos, pero no sé, tal vez me ha pillado en el momento justo, y esta historia, sin evidentes pretensiones literarias, me ha hecho disfrutar…los guiños al cine y a las novelas de acción se suceden hasta llegar a ese final que parodia los cuentos de Lovecraft de forma magistral. ¡Enhorabuena al autor/a!
¡Suerte al autor!
¡Suerte al autor!
- antonito3x
- Moderador
- Mensajes: 1445
- Registrado: Lun Nov 01, 2010 10:13 pm
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Relato 022 - Y millones de gatitos morirán
Buenas.
Lo primero de todo que ves al leer este relato es el uso de guiones de dialogo erroneos. Luego te pones a leer y te parece que va a ser una historia interesante hasta la vanalidad de la arruga en la cara, intentas recobrar la historia que parece haber detras y sigues leyendo. Los intentos de bromas no hacen mucha gracia (que la limpiadora te mueva la silla...) y la premisa principal no la veo bien desarrollada. Lo de los gatitos...
Puntuación: 4
Saludos.
Lo primero de todo que ves al leer este relato es el uso de guiones de dialogo erroneos. Luego te pones a leer y te parece que va a ser una historia interesante hasta la vanalidad de la arruga en la cara, intentas recobrar la historia que parece haber detras y sigues leyendo. Los intentos de bromas no hacen mucha gracia (que la limpiadora te mueva la silla...) y la premisa principal no la veo bien desarrollada. Lo de los gatitos...
Puntuación: 4
Saludos.
- DARKMATTER
- Moderador
- Mensajes: 454
- Registrado: Lun Ene 14, 2013 8:34 pm
Re: Relato 022 - Y millones de gatitos morirán
PUNTUACION: 8
Re: Relato 022 - Y millones de gatitos morirán
Relato ágil y dinámico. Y eso que parecía encallarse cuando, por tercera vez (primero el general, luego la reflexión de la comandante y, seguidamente, la explicación a sus subordinados), se nos exponen las causas del viaje a La Luna. Es cierto que tanto hablar de la misión se ha aprovechado para presentar a los personajes, pero se podría haber evitado con algún que otro recurso. Por suerte, el texto despega cuando salva ese escollo y se acelera para acabar con un final brusco, casi interrumpido.
Y es que, centrar casi toda la inventiva en el humor, hace que el escrito resulte bastante desequilibrado. Ahora, eso sí, con un esfuerzo inmenso (y de agradecer) de hacer reír al personal.
Y es que, centrar casi toda la inventiva en el humor, hace que el escrito resulte bastante desequilibrado. Ahora, eso sí, con un esfuerzo inmenso (y de agradecer) de hacer reír al personal.
Re: Relato 022 - Y millones de gatitos morirán
Uno de los relatos más divertidos que he leído hasta el momento. Me gusta como ha bautizado a los personajes, sus características. Quizás peca de demasiado humor grueso, pero no le va mal a la historia que me recuerda a un episodio de la última temporada del Doctor Who.

Re: Relato 022 - Y millones de gatitos morirán
¡Qué tal!
Antes de nada, agradecer al autor por presentar este relato.
Relato que he disfrutado y que solo tiene un problema: tener 3999 palabras, una menos que el límite impuesto. De hecho, verificando que la obra presentada se ajustase a las bases y en una primera lectura, pensé que, por desgracia, estaba ante un texto abreviado (a veces me cortaría la lengua por haber propuesto reducir la extensión de las obras en las bases
), quizás por el final un tanto abrupto que lo hacía parecer una primera parte.
Se podrá decir, sobre la trama, que tantos personajes en tan pocas palabras tienen que resultar planos, que la trama no es creíble incluso en su universo interno (unos seres a la Lovecraft en un cuento de CF no es que peguen demasiado, opino) y que el final tipo ¡Bum! ¡S'acabó! no es de lo mejor pergeñado (con buena paz de obras tan valoradas como Olvidado Rey Gudú, con un final del mismo tipo). Se puede decir, lo digo, me ha encantado el cuento.
Formalmente, me ha parecido perfectamente escrito, con un estilo sin muchas complicaciones al servicio de la agilidad de la historia. Salvo un pequeño "infodump" (perdón por el palabro), el ritmo es agilísimo.
Saludos y gracias (¡gracias!) de nuevo al autor por su obra.
Antes de nada, agradecer al autor por presentar este relato.
Relato que he disfrutado y que solo tiene un problema: tener 3999 palabras, una menos que el límite impuesto. De hecho, verificando que la obra presentada se ajustase a las bases y en una primera lectura, pensé que, por desgracia, estaba ante un texto abreviado (a veces me cortaría la lengua por haber propuesto reducir la extensión de las obras en las bases

Se podrá decir, sobre la trama, que tantos personajes en tan pocas palabras tienen que resultar planos, que la trama no es creíble incluso en su universo interno (unos seres a la Lovecraft en un cuento de CF no es que peguen demasiado, opino) y que el final tipo ¡Bum! ¡S'acabó! no es de lo mejor pergeñado (con buena paz de obras tan valoradas como Olvidado Rey Gudú, con un final del mismo tipo). Se puede decir, lo digo, me ha encantado el cuento.

Formalmente, me ha parecido perfectamente escrito, con un estilo sin muchas complicaciones al servicio de la agilidad de la historia. Salvo un pequeño "infodump" (perdón por el palabro), el ritmo es agilísimo.
Saludos y gracias (¡gracias!) de nuevo al autor por su obra.
Lector: Kindle WiFi
Leyendo: El corazón de Tramórea, de Javier Negrete
Leyendo: El corazón de Tramórea, de Javier Negrete