COMENTARIOS DE LOS AUTORES Y MIEMBROS DE ZONAEREADER DEL III Concurso de Terror
Moderadores: Eredine, Ric_S, Elanor, antonito3x
- Vainaimoinen
- Administrador
- Mensajes: 6541
- Registrado: Sab Dic 20, 2008 9:54 pm
COMENTARIOS DE LOS AUTORES Y MIEMBROS DE ZONAEREADER DEL III Concurso de Terror
Estimados amigos: Se abre este hilo para que los autores puedan hacer los comentarios que crean pertinentes de sus relatos, así como los lectores y jurados, hagan también sus observaciones, se puede comentar todo lo que se quiera libremente, pero por supuesto con respeto y huyendo del lenguaje soez.
-
- Mensajes: 8
- Registrado: Vie Sep 15, 2023 5:36 pm
Re: COMENTARIOS DE LOS AUTORES Y MIEMBROS DE ZONAEREADER DEL III Concurso de Terror
Hola a todos,
inauguro este hilo comentando mi propio relato, el número 15 titulado “Gentrificación”.
Lo cierto es que escribir un relato de terror ha sido algo nuevo para mí, pero, como dice Robert McKee en un libro que recomiendo, “El Guión”; los géneros ayudan al escritor a aumentar su creatividad para no caer en los clichés. En efecto, en mi relato decidí renovar el tópico de las casas encantadas con un tema más actual, el problema de los alojamientos turísticos en las grandes ciudades. Mi idea es siempre huir de tópicos y ser original (“antes muerta que sencilla”, como dice una infausta canción que, sin embargo, tiene un estribillo con el que se podrían escribir varias tesis de sociología).
Tras escribir la primera parte se me planteó otro reto: tenía un fantasma vengador que, sin embargo, estaba circunscrito a su propia vivienda. ¿Qué podía hacer? ¿dar sustos?, ¿aparecerse?. Necesitaba algo más original así que se me ocurrió una pequeña trampa argumental: su único poder sería meterse en la cabeza de la gente y hacerles ver y percibir lo que quisiera. Así, desde ese momento, el lector también estaba obligado a creer lo que a mi se me ocurriera, por muy descabellado y sobrenatural que fuera. Los relatos, por muy fantásticos que sean, responden a una coherencia interna que el propio escritor plantea, decidí que la mía sería lo suficientemente amplia como para dar rienda suelta a mi imaginación.
A partir de ahí no me quedaba más que revisar y reescribir. He perdido la cuenta de las veces que lo habré hecho.
A juzgar por vuestros comentarios, parece que el resultado ha funcionado, lo cual es la mayor satisfacción que puedo tener. Agradecer también vuestras correcciones y consejos que me ayudan a mejorar.
Saludos
Emilio.
inauguro este hilo comentando mi propio relato, el número 15 titulado “Gentrificación”.
Lo cierto es que escribir un relato de terror ha sido algo nuevo para mí, pero, como dice Robert McKee en un libro que recomiendo, “El Guión”; los géneros ayudan al escritor a aumentar su creatividad para no caer en los clichés. En efecto, en mi relato decidí renovar el tópico de las casas encantadas con un tema más actual, el problema de los alojamientos turísticos en las grandes ciudades. Mi idea es siempre huir de tópicos y ser original (“antes muerta que sencilla”, como dice una infausta canción que, sin embargo, tiene un estribillo con el que se podrían escribir varias tesis de sociología).
Tras escribir la primera parte se me planteó otro reto: tenía un fantasma vengador que, sin embargo, estaba circunscrito a su propia vivienda. ¿Qué podía hacer? ¿dar sustos?, ¿aparecerse?. Necesitaba algo más original así que se me ocurrió una pequeña trampa argumental: su único poder sería meterse en la cabeza de la gente y hacerles ver y percibir lo que quisiera. Así, desde ese momento, el lector también estaba obligado a creer lo que a mi se me ocurriera, por muy descabellado y sobrenatural que fuera. Los relatos, por muy fantásticos que sean, responden a una coherencia interna que el propio escritor plantea, decidí que la mía sería lo suficientemente amplia como para dar rienda suelta a mi imaginación.
A partir de ahí no me quedaba más que revisar y reescribir. He perdido la cuenta de las veces que lo habré hecho.
A juzgar por vuestros comentarios, parece que el resultado ha funcionado, lo cual es la mayor satisfacción que puedo tener. Agradecer también vuestras correcciones y consejos que me ayudan a mejorar.
Saludos
Emilio.
Re: COMENTARIOS DE LOS AUTORES Y MIEMBROS DE ZONAEREADER DEL III Concurso de Terror
Eso que dices me suena. Tengo con una docena de historias cortas y por más que leo y leo siempre encuentro algo que cambiar porque está mal escrito, porque no es coherente, porque se me ocurre otra cosa...las tenía "supuestamente" acabadas desde febrero y a día de hoy sigo cambiando cosas. Por eso este concurso me ha venido muy bien. He quedado octavo y teniendo en cuenta que el relato estaba bastante verde en todos los sentidos, estoy muy satisfecho. Los comentarios me han ayudado muchísimo a mejorar.
Enhorabuena por tú relato.
Un saludo
Enhorabuena por tú relato.
Un saludo
Re: COMENTARIOS DE LOS AUTORES Y MIEMBROS DE ZONAEREADER DEL III Concurso de Terror
Con este mensaje reitero mi enhorabuena al ganador y mis felicitaciones a los demás participantes por el desafío que supone ser parte de este certamen. Hace varios años me lancé a concursar y, además de algunos buenos resultados, el certamen en sí y la dinámica que implica me aportaron mucho.
En esta última edición, no me ha sido posible participar por falta de tiempo; ha sido la primera vez que me sucede desde que comencé a mandar relatos a Zona eReader. Con todo, me alegra haberos leído a todos y espero que cada uno de los que habéis enviado trabajos hayáis sacado aspectos positivos y aprendizaje.
En mi caso, debido a mi profesión actual como corrector y al propio funcionamiento de este certamen, en el que la calidad lingüística es responsabilidad de cada participante, valoro especialmente esta cualidad y dejo comentarios generales sobre ella en cada relato. Solo espero que nadie se haya tomado mal mis comentarios sobre la calidad lingüística y que hayan servido tanto para mejorar como para ser más conscientes de esa vertiente, aspecto que también es parte de la calidad de una obra. Tened en cuenta que, en muchísimos concursos literarios o al contactar con una editorial, la calidad lingüística, es decir, que el texto esté corregido, puede suponer la diferencia entre que una obra tenga posibilidades, ya que un texto cuidado siempre suma puntos, o que sea descartada a la primera, ¡incluso sin que la hayan leído por completo!
Seguid escribiendo, merece la pena
En esta última edición, no me ha sido posible participar por falta de tiempo; ha sido la primera vez que me sucede desde que comencé a mandar relatos a Zona eReader. Con todo, me alegra haberos leído a todos y espero que cada uno de los que habéis enviado trabajos hayáis sacado aspectos positivos y aprendizaje.
En mi caso, debido a mi profesión actual como corrector y al propio funcionamiento de este certamen, en el que la calidad lingüística es responsabilidad de cada participante, valoro especialmente esta cualidad y dejo comentarios generales sobre ella en cada relato. Solo espero que nadie se haya tomado mal mis comentarios sobre la calidad lingüística y que hayan servido tanto para mejorar como para ser más conscientes de esa vertiente, aspecto que también es parte de la calidad de una obra. Tened en cuenta que, en muchísimos concursos literarios o al contactar con una editorial, la calidad lingüística, es decir, que el texto esté corregido, puede suponer la diferencia entre que una obra tenga posibilidades, ya que un texto cuidado siempre suma puntos, o que sea descartada a la primera, ¡incluso sin que la hayan leído por completo!
Seguid escribiendo, merece la pena

Corrector profesional y asesor lingüístico en Abre comillas
Sigue mis novedades literarias en Instagram
Sigue mis novedades literarias en Instagram

-
- Mensajes: 68
- Registrado: Jue Jun 10, 2021 4:01 pm
Re: COMENTARIOS DE LOS AUTORES Y MIEMBROS DE ZONAEREADER DEL III Concurso de Terror
¡Buenas a todos!
Soy el autor del relato 3: El que nada no se ahoga. Muchas gracias por leer y comentar este escrito que nació como un ejercicio para crear la biografía de un personaje y terminó en «cuasi» relato. No es lo mejor del mundo, soy consciente de las taras que tiene, así que lo envié sin mayores pretensiones que colaborar y recibir algo de feedback. La frase final me gustaba y quería meterla de alguna manera, sin darme cuenta de que ese no era el cierre correcto, como se ha comentado. Por cierto esa frase, que es también el título, me la decía siempre mi abuela cuando me preguntaba qué estaba haciendo/urdiendo y yo respondía: nada. Este pasado año se murió, la pobre, y quería hacerle un pequeño homenaje sacando a la luz el cuento.
Los cambios de perspectiva en él narrador son otro gambazo.
Nos vemos en el próximo certamen de ZonaEreader.
Soy el autor del relato 3: El que nada no se ahoga. Muchas gracias por leer y comentar este escrito que nació como un ejercicio para crear la biografía de un personaje y terminó en «cuasi» relato. No es lo mejor del mundo, soy consciente de las taras que tiene, así que lo envié sin mayores pretensiones que colaborar y recibir algo de feedback. La frase final me gustaba y quería meterla de alguna manera, sin darme cuenta de que ese no era el cierre correcto, como se ha comentado. Por cierto esa frase, que es también el título, me la decía siempre mi abuela cuando me preguntaba qué estaba haciendo/urdiendo y yo respondía: nada. Este pasado año se murió, la pobre, y quería hacerle un pequeño homenaje sacando a la luz el cuento.
Los cambios de perspectiva en él narrador son otro gambazo.
Nos vemos en el próximo certamen de ZonaEreader.
-
- Mensajes: 68
- Registrado: Jue Jun 10, 2021 4:01 pm
Re: COMENTARIOS DE LOS AUTORES Y MIEMBROS DE ZONAEREADER DEL III Concurso de Terror
¡Hola de nuevo!
También soy el propietario intelectual del relato 19: Solo.
Ha sido una auténtica sorpresa quedar en tercera posición con está historieta. Poco a poco me voy acercando; hace dos años fui sexto y, hace uno, quinto.
En cuanto a la historia, de toda la vida he escuchado el miedo que existe a que te entierren vivo. Es una reconversión de uno de mis primeros y sonrojantes relatos, el cual presenté en la segunda edición de terror de esta misma plataforma, tal cual ha clavado Musaraña en su comentario.
Y ya que hablamos de comentarios, los verbos en pretérito imperfecto que tanto han rechinado en las retinas de los lectores, para mí, y para cualquiera que haya leído algo de Poe, son fundamentales puesto que él los usaba constantemente. Además, dotan al cuento de una atmósfera de la época histórica en la que está ambientado. La primera valoración, tan dura e injusta, supuso una losa infranqueable. Hay más cosas que puntuar al margen de los tiempos verbales.
Con sinceridad, no comprendo cómo alguien da notas tan bajas a relatos escritos con corrección. En lo personal, nunca doy menos de un cinco a nadie. El mero hecho de molestarse en escribir y enviar el relato merece el aprobado, bajo mi prisma, ¿qué menos que un suficiente? Lo miro con ojos de alumno, al menos por ahora. Yo voto con el corazón en la mano; si tengo que dar una notaza, la doy. Pese a que sea matarme a mí mismo, pruebas de ello son el 9 y el 8 que les otorgué a los dos relatos que quedaron por delante del mío.
Mirándolo con ojos de ayudar al crecimiento del concurso: las puntuaciones bajas solo ayudan a la desmotivación y el descenso de la participación.
Aunque esto es solo la opinión de un anónimo forero.
Gracias por leerme.
Un abrazo a todos.
Nos vemos pronto.
También soy el propietario intelectual del relato 19: Solo.
Ha sido una auténtica sorpresa quedar en tercera posición con está historieta. Poco a poco me voy acercando; hace dos años fui sexto y, hace uno, quinto.
En cuanto a la historia, de toda la vida he escuchado el miedo que existe a que te entierren vivo. Es una reconversión de uno de mis primeros y sonrojantes relatos, el cual presenté en la segunda edición de terror de esta misma plataforma, tal cual ha clavado Musaraña en su comentario.
Y ya que hablamos de comentarios, los verbos en pretérito imperfecto que tanto han rechinado en las retinas de los lectores, para mí, y para cualquiera que haya leído algo de Poe, son fundamentales puesto que él los usaba constantemente. Además, dotan al cuento de una atmósfera de la época histórica en la que está ambientado. La primera valoración, tan dura e injusta, supuso una losa infranqueable. Hay más cosas que puntuar al margen de los tiempos verbales.
Con sinceridad, no comprendo cómo alguien da notas tan bajas a relatos escritos con corrección. En lo personal, nunca doy menos de un cinco a nadie. El mero hecho de molestarse en escribir y enviar el relato merece el aprobado, bajo mi prisma, ¿qué menos que un suficiente? Lo miro con ojos de alumno, al menos por ahora. Yo voto con el corazón en la mano; si tengo que dar una notaza, la doy. Pese a que sea matarme a mí mismo, pruebas de ello son el 9 y el 8 que les otorgué a los dos relatos que quedaron por delante del mío.
Mirándolo con ojos de ayudar al crecimiento del concurso: las puntuaciones bajas solo ayudan a la desmotivación y el descenso de la participación.
Aunque esto es solo la opinión de un anónimo forero.
Gracias por leerme.
Un abrazo a todos.
Nos vemos pronto.
-
- Mensajes: 8
- Registrado: Vie Sep 15, 2023 5:36 pm
Re: COMENTARIOS DE LOS AUTORES Y MIEMBROS DE ZONAEREADER DEL III Concurso de Terror
Hola Miky,
Abres un interesante debate con respecto a las puntuaciones, una de las características diferenciales de este certamen.
Alguien me dijo una vez que, para mejorar un relato, hay que dárselo a leer a alguien que no te quiera. Lo cierto es que la familia y amigos no pueden ser objetivos, aún intentándolo, y es mejor saber la opinión de un desconocido o desconocida. El rigor en la puntuación es para mi básico y si alguien opina que mi texto no tiene valor alguno, prefiero que me puntúe con la nota más baja posible. Eso sí, le exigiré que justifique su opinión de forma clara y, sobre todo, constructiva.
Y ese es para mi el punto clave: las notas deben estar fundamentadas con comentarios constructivos que ayuden al autor a mejorar. No basta con decir que el relato me ha gustado más menos, hay que explicar porqué.
Bajo estas condiciones el autor debe aceptar una nota baja sin desanimarse, al contrario, aprovechando esa oportunidad de mejorar que unos desconocidos le brindan.
Esta es para mi la grandeza de este certamen y aprovecho para agradecer una vez más a los que gestionan este concurso por el ingente trabajo de limpieza de las puntuaciones con comentarios ofensivos o no fundamentados.
Saludos
Emilio.
Abres un interesante debate con respecto a las puntuaciones, una de las características diferenciales de este certamen.
Alguien me dijo una vez que, para mejorar un relato, hay que dárselo a leer a alguien que no te quiera. Lo cierto es que la familia y amigos no pueden ser objetivos, aún intentándolo, y es mejor saber la opinión de un desconocido o desconocida. El rigor en la puntuación es para mi básico y si alguien opina que mi texto no tiene valor alguno, prefiero que me puntúe con la nota más baja posible. Eso sí, le exigiré que justifique su opinión de forma clara y, sobre todo, constructiva.
Y ese es para mi el punto clave: las notas deben estar fundamentadas con comentarios constructivos que ayuden al autor a mejorar. No basta con decir que el relato me ha gustado más menos, hay que explicar porqué.
Bajo estas condiciones el autor debe aceptar una nota baja sin desanimarse, al contrario, aprovechando esa oportunidad de mejorar que unos desconocidos le brindan.
Esta es para mi la grandeza de este certamen y aprovecho para agradecer una vez más a los que gestionan este concurso por el ingente trabajo de limpieza de las puntuaciones con comentarios ofensivos o no fundamentados.
Saludos
Emilio.