Relato 27 - Inasible
Moderadores: Eredine, Ric_S, Elanor, antonito3x
Relato 27 - Inasible
Consejo: lee bien los contratos, especialmente la letra pequeña.
Mientras buscas ese último contrato, voy dejando aquí el relato número 27 enviado al II Concurso de relato corto de terror.
Relato 27 - Inasible
Formulario de votaciones
Mientras buscas ese último contrato, voy dejando aquí el relato número 27 enviado al II Concurso de relato corto de terror.
Relato 27 - Inasible
Formulario de votaciones

Re: Relato 27 - Inasible
Un buen relato que no deja indiferente. Amena lectura y profundas reflexiones existencialistas. ¿El contrato y su aceptación? aunque no se estampe la firma, o si lo reubicamos, a pesar de haber leído la letra pequeña, todos nos vemos abocados a perder el alma y vagar en el limbo.
-
- Moderador
- Mensajes: 295
- Registrado: Vie Jul 17, 2020 5:14 pm
Re: Relato 27 - Inasible
De partida uno se enfrenta con una prosa compacta, trabajada, profunda. Esto se agradece, es necesario cierto relax previo para afrontar el texto.
Luego, más allá de la prosa rica y el estilo interesante, el ritmo se vuelve lento. Esto, creo, es por la dilación introductoria. El relato tiene tres introducciones, demora en empezar, y cuando empieza, uno ya viene arrastrando tres líneas de razonamiento, una para cada introducción, que al parecer desconectadas, complican el inicio.
Por otro lado, el autor logra una ambientación perfecta. Por momentos me siento en una película de Hitchcoch.
Luego el texto se desvanece, se va escurriendo. El autor logra un gran tono poético hacia el final. Se nota la buena pluma y el estilo. La imagen del sol congelado cerca del horizonte, en la “línea que separa cielo e infierno” (es decir que la Tierra es infierno), quedará en mi memoria un buen rato.
El problema es que, a pesar del inicio mefistofélico (hace tiempo que quería usar esa palabra), y la buena ambientación de la mitad del relato, hacia el final se va apagando, baja de tono, se extingue. Deja esa sensación. Y esto lo va alejando del género de terror.
En el fondo el argumento parece el comienzo de algo más amplio. Digo: un demonio cuenta cómo compró el alma de un recolector de almas, y como este muere y se pierde. Contado así parece poco, debería continuar.
Luego, más allá de la prosa rica y el estilo interesante, el ritmo se vuelve lento. Esto, creo, es por la dilación introductoria. El relato tiene tres introducciones, demora en empezar, y cuando empieza, uno ya viene arrastrando tres líneas de razonamiento, una para cada introducción, que al parecer desconectadas, complican el inicio.
Por otro lado, el autor logra una ambientación perfecta. Por momentos me siento en una película de Hitchcoch.
Luego el texto se desvanece, se va escurriendo. El autor logra un gran tono poético hacia el final. Se nota la buena pluma y el estilo. La imagen del sol congelado cerca del horizonte, en la “línea que separa cielo e infierno” (es decir que la Tierra es infierno), quedará en mi memoria un buen rato.
El problema es que, a pesar del inicio mefistofélico (hace tiempo que quería usar esa palabra), y la buena ambientación de la mitad del relato, hacia el final se va apagando, baja de tono, se extingue. Deja esa sensación. Y esto lo va alejando del género de terror.
En el fondo el argumento parece el comienzo de algo más amplio. Digo: un demonio cuenta cómo compró el alma de un recolector de almas, y como este muere y se pierde. Contado así parece poco, debería continuar.
Alvaro Morales
Re: Relato 27 - Inasible
Una vez más, me encuentro frente a unos comentarios positivos que no entiendo y que me hacen poner en tela de juicio mi propia comprensión lectora puesto que para mí, el titulo a este relato le viene que ni pintado. "Inasible", que no hay por donde cogerlo. Puede que mi desconocimiento sobre la persona a la que el autor alude en su obra, tenga parte de la culpa, sin embargo, por más interés que he puesto en la lectura, no he conseguido entender nada de lo que estaba contando. El relato no tiene lo que diríamos, planteamiento, nudo y desenlace. Es básicamente un conjunto de párrafos que hablan sobre un supuesto contrato que firmó un artista de los 80 con el demonio¿?... no tengo ni idea. Yo no he sentido terror, miedo, ni nada similar... lo único que me ha producido es desconcierto total.
Re: Relato 27 - Inasible
Al igual que ManuelCG, yo no entendí, me parece que son párrafos dispersos. Sé que con la cámara se tomaba la foto y se extraía el alma, pero no veo una trama de suspenso o terror, es como una descripción de diferentes cosas que no hilan. Quizás es porque a mí me gustan los relatos cuyos argumentos sean fáciles de leer y entender.
Lo lamento autor/a a lo mejor este tipo de lectura, para mí, es complicada.
¡Suerte autor/a!
Lo lamento autor/a a lo mejor este tipo de lectura, para mí, es complicada.
¡Suerte autor/a!
Re: Relato 27 - Inasible
No he leído "Pedro Páramo", la obra de Juan Rulfo sobre la que parece girar la intención de este inusual relato, pero recuerdo de mis estudios de secundaria (hace... uf!) que era una de las obras más destacadas del realismo mágico que alcanzó su máximo esplendor con "Cien años de soledad". Interpretó que la intención del autor es enlazar su relato con ese realismo mágico y con los muertos/no muertos de Comala (la pasión mexicana por los difuntos...) pero lograr que ese intento se convierta en un relato de terror comprensible es de tal calibre que el resultado es... inasible, como el título. Me hubiera quitado el sombrero ante el autor si hubiera tenido éxito en el empeño, pero lamentablemente el relato se diluye, no tiene consistencia ni tracto argumental y acaba siendo fallido. Y lo lamento, porque he de confesar que la idea es muy original, pero tan difícil...
En fin, gracias al autor. Tal vez la próxima ver resulte mejor.
En fin, gracias al autor. Tal vez la próxima ver resulte mejor.
Re: Relato 27 - Inasible
Un relato poético con imágenes surreales muy bien trabajadas; sin embargo, es un poco complicado de asimilar. Quizás yo carezca del nivel para apreciarlo en su justa medida. Gracias al autor por publicarlo.
Re: Relato 27 - Inasible
Gracias al autor/a por su tiempo y su imaginación. Un relato que bebe de la tradición mexicana, su cultura, su Fiesta de los Muertos. Aunque es cierto que hace pocos años coincidió que yo estaba en D. F. justo ese día y pude ver el ambiente, así como disfrutar de estampas singulares, no soy un buen conocedor de todo ello y no he logrado entrar en este relato que, por otra parte, pienso que se ha quedado algo disperso. Aun así, intuyo un buen trabajo de inmersión del autor/a y estoy convencido de que es un relato que logra conectar más con lectores mexicanos. Finalmente, aunque me ha faltado tensión y casi no he sentido inquietud, me parece un relato interesante.
He realizado una corrección superficial y han salido errores y detalles como los siguientes, los dejo para que sean de ayuda para la próxima vez: varios espacios dobles; alguna tilde incorrecta (se mezclan sólo y solo); las comillas no son las recomendadas para textos impresos en español; rolleiflex y leica deberían ir con mayúscula inicial por ser marcas; primera guerra mundial, cada palabra con mayúscula inicial; algunos errores de puntuación y mayúsculas en diálogos; errores importantes y recurrentes de uniformidad con tiempos verbales; el título del corto y de los libros deberían ir en cursiva, no entre comillas, y el del corto solo con la primera mayúscula; etc.
He realizado una corrección superficial y han salido errores y detalles como los siguientes, los dejo para que sean de ayuda para la próxima vez: varios espacios dobles; alguna tilde incorrecta (se mezclan sólo y solo); las comillas no son las recomendadas para textos impresos en español; rolleiflex y leica deberían ir con mayúscula inicial por ser marcas; primera guerra mundial, cada palabra con mayúscula inicial; algunos errores de puntuación y mayúsculas en diálogos; errores importantes y recurrentes de uniformidad con tiempos verbales; el título del corto y de los libros deberían ir en cursiva, no entre comillas, y el del corto solo con la primera mayúscula; etc.
Corrector profesional y asesor lingüístico en Abre comillas
Sigue mis novedades literarias en Instagram
Sigue mis novedades literarias en Instagram

-
- Moderador
- Mensajes: 77
- Registrado: Jue Jul 29, 2021 4:13 pm
Re: Relato 27 - Inasible
Este relato se me antoja algo farragoso, en el sentido temático, ya que siendo un certamen de relatos cortos de terror contiene a mi parecer demasiadas referencias del país de origen. Ello conlleva al lector que es de fuera a no entender de qué trata, a desconocer a quienes se refiere. Así se puede perder la magia descriptiva y el sentimiento tétrico que pueda contener. El enigma de atrapar almas queda ensombrecido y diluido con tantos datos de éste o aquel personaje célebre o acontecimiento que solo los nacidos en su tierra o conocedores de su historia saben. Por mi parte no me he enterado de mucho, aunque me resultase atractiva la idea de atrapar almas en fotografías no he podido disfrutar de esa ensoñación fantasmagórica. Inténtalo de nuevo de manera más global, teniendo en cuenta miras más globales, lectores internacionales.
- Vainaimoinen
- Administrador
- Mensajes: 6543
- Registrado: Sab Dic 20, 2008 9:54 pm
Re: Relato 27 - Inasible
Me ha llamado mucho la atención la referencia a Cartier Bresson del que soy un profundo admirador, de hecho me parece increíble lo que consiguió con su cámara Leica, creo que nadie le ha podido igualar después, y desde luego si hubiera un candidato a firmar el contrato que menciona el relato, sin duda que este fotógrafo francés sería el idóneo. Me ha parecido una divagación muy sofisticada y con elementos culturales que si no se conocen difícilmente podríamos entender el relato en profundidad. Si alguien quiere llegar al gran público esto dificulta la comunicación, pero claro ni Buñuel, ni Tristan Tzara, ni André Breton se plantearon esto a la hora de crear sus obras. ¿Por qué no? hace mucho tiempo que la creación artística se ha liberado de las normas establecidas y se ha basado en el subjetivismo individual fuera de toda regla general, pero cuidado porque esto puede llevar a una dificultad de comprensión difícil de asimilar. El mismo fenómeno presencié por ejemplo cuando al final del franquismo se puso de moda el cine de arte y ensayo del que todo el mundo hablaba y que realmente observé que nadie entendía.
El ritmo se enlentece por la dificultad de comprensión, el texto está muy bien trabajado, de forma exquisita diría yo. Morfológicamente no le veo inconvenientes salvo pequeños fallos de ortografía.
Muchas gracias al autor por su aportación al concurso, realmente sube el nivel medio del mismo.
El ritmo se enlentece por la dificultad de comprensión, el texto está muy bien trabajado, de forma exquisita diría yo. Morfológicamente no le veo inconvenientes salvo pequeños fallos de ortografía.
Muchas gracias al autor por su aportación al concurso, realmente sube el nivel medio del mismo.
-
- Mensajes: 16
- Registrado: Mié Jul 28, 2021 1:54 am
Re: Relato 27 - Inasible
Mi falta de conocimiento sobre algunos temas me ha dificultado un poco lectura y se me ha vuelto mas lenta. Las referencias me han hecho investigar un poco mas sobre la tradición mexicana, el autor y la obra que menciona en el relato.
Me gusta el argumento pero creo que me ha faltado sentir terror.
Me gusta el argumento pero creo que me ha faltado sentir terror.
Re: Relato 27 - Inasible
Muchas gracias al autor y suerte ^^.
Aunque he visto o leído historias con cámaras que roban el alma o la vida varias veces antes he de decir que el argumento de este relato me ha parecido bastante chulo.
He visto comas o puntos que creo que no estaban bien puestos y alguna cosilla más a lo largo de la narración que me ha entorpecido un poco la lectura, pero en general he leído el relato de manera bastante fluida.
Y aunque seamos de culturas y tradiciones distintas este concurso también nos viene genial para conocernos más, y el simple hecho de tener que buscar cierta información para comprender un relato a mí me gusta mucho, por lo que es algo que también me ha llamado de este relato.
Buen final, como dejando al lector la certeza de que todo es real y que será una historia que pasará a formar parte de los cuentos y leyendas de esa tierra.
Aunque he visto o leído historias con cámaras que roban el alma o la vida varias veces antes he de decir que el argumento de este relato me ha parecido bastante chulo.
He visto comas o puntos que creo que no estaban bien puestos y alguna cosilla más a lo largo de la narración que me ha entorpecido un poco la lectura, pero en general he leído el relato de manera bastante fluida.
Y aunque seamos de culturas y tradiciones distintas este concurso también nos viene genial para conocernos más, y el simple hecho de tener que buscar cierta información para comprender un relato a mí me gusta mucho, por lo que es algo que también me ha llamado de este relato.
Buen final, como dejando al lector la certeza de que todo es real y que será una historia que pasará a formar parte de los cuentos y leyendas de esa tierra.
Re: Relato 27 - Inasible
Se me ha hecho un relato difícil de leer. Sin un hilo definido, ni una estructura que nos ayude en su lectura. Tampoco he acabado de entender al protagonista, a Juan. Entiendo que es un relato sobre su vida más etérea y espiritual, pero no he encontrado terror ni desasosiego. Más bien un relato confuso y extraño, del que puede no haya sido capaz de ver "más allá".
Re: Relato 27 - Inasible
Es un relato escrito para alguien que conozca a las personas nombradas, leído.lss obras, conozca la cultura. Con.los demás el autor/a corre el peligro de que desconecten.
Por otro lado, no he notado terror al leerlo. Es más poético que terrorífico.
Por otro lado, no he notado terror al leerlo. Es más poético que terrorífico.

Re: Relato 27 - Inasible
Muchas gracias a todos los que leyeron mi relato.
Entiendo que no es fácil, ya que se enfoca más en la cultura mexicana. Aún así, creo que dos o tres, a pesar de no estar familiarizados, dieron de lleno con el asunto.
Gracias de nuevo.
Entiendo que no es fácil, ya que se enfoca más en la cultura mexicana. Aún así, creo que dos o tres, a pesar de no estar familiarizados, dieron de lleno con el asunto.
Gracias de nuevo.