Microrrelato 70 - La carta perdida
Moderadores: Eredine, Ric_S, Elanor, antonito3x
Microrrelato 70 - La carta perdida
Con este septuagésimo microrrelato, su autor o autora nos ha querido dar a conocer a la protagonista de esta microhistoria que nos hará reflexionar sobre la ausencia de un ser querido y lo que contiene el mensaje de una carta que estuvo perdida remotamente en el tiempo y en el espacio.
Os invito a que desveléis el mensaje que contine.
¡Feliz lectura!
Microrrelato 70 - La carta perdida
Con el patrocinio de:
Última edición por Eredine el Sab Abr 21, 2018 11:51 am, editado 1 vez en total.
Razón: Editar
Razón: Editar
Re: Microrrelato 70 - La carta perdida
Este microrrelato tiene un planteamiento interesante que es captado por los lectores sin dificultad. Sin embargo, desde mi punto de vista, su autor o autora debería revisarlo pues las ideas que describe después en relación la planteamiento principal se ha colocado de forma que parecen inconexas entre sí. Quizá porque se ha omitido algún adverbio de conjunción o nexo para darle más fluidez y velocidad al ritmo argumental y, en tal caso, se consigue. de todos modos en mi opinión lo he percibido como un tanto inconexo.
Por otra parte, no he entendido bien la última frase pues no sé a quién se refiere si a la protagonista o a otra mujer.
¡Saludos y mucha suerte!
Valoración: 5
Por otra parte, no he entendido bien la última frase pues no sé a quién se refiere si a la protagonista o a otra mujer.
¡Saludos y mucha suerte!
Valoración: 5
Re: Microrrelato 70 - La carta perdida
Lo primero que me ha llamado la atención de este relato es el uso y abuso del laísmo ("la ha llegado", "comunicándola") así como un uso incorrecto de la puntuación. Y en segundo lugar, el lío que me he creado de cartas (¿qué carta llegó primero: la del regreso o la de la muerte?). Por lo demás, el relato me ha parecido un tanto simple y plano.
Puntuación: 2
Puntuación: 2
Re: Microrrelato 70 - La carta perdida
No me gusta hacer críticas negativas, pero no le he encontrado nada de valor al relato. Podría haber tenido su aquel, podría haber estado bien escrito, pero para escribir bien primero hay que leer mucho y aprender cada día. Si uno presenta un relato pobre, se arriesga a una valoración pobre.
PUNTUACIÓN: 1
PUNTUACIÓN: 1
Re: Microrrelato 70 - La carta perdida
No quiero hacer una crítica negativa pero considero que es importante -especialmente en un foro como este- que la redacción de los microrrelatos se haga con mimo. Leí una frase y no pude continuar porque el uso del laísmo me parece algo tremendamente grave.
NO LO PUNTÚO
NO LO PUNTÚO
"Y aquí estoy yo, brotado entre las ruinas,
mordiendo solo todas las tristezas,
como si el llanto fuera una semilla
y yo el único surco de la tierra". Neruda
mordiendo solo todas las tristezas,
como si el llanto fuera una semilla
y yo el único surco de la tierra". Neruda
Re: Microrrelato 70 - La carta perdida
ciertamente emotiva pero transmite bastante poco. Puntuación, 3
Jarreto
Re: Microrrelato 70 - La carta perdida
Me ha quedado una duda al leer el microrrelato:[spoiler]si hacía dos años que quedó viuda y recibe una carta de sesenta años antes de su marido anunciándole que volvía a casa, ¿dónde se metío en esos sesenta años? Y la segunda mujer ¿por qué va a la estación si nunca recibió una carta?[/spoiler]
Aunque la historia tiene su belleza los fallos afean el resultado final.
Aunque la historia tiene su belleza los fallos afean el resultado final.
Re: Microrrelato 70 - La carta perdida
Una idea bonita, emotiva... una carta importante perdida... las consecuencias que de ello se derivan...
Pero hay que mejorar la redacción. Como ha comentado un compañero antes, un error que se repite varias veces es el laísmo. Arreglando eso, el relato mejoraría bastante.
Puntuación: 4
Pero hay que mejorar la redacción. Como ha comentado un compañero antes, un error que se repite varias veces es el laísmo. Arreglando eso, el relato mejoraría bastante.
Puntuación: 4
- Antonia Grandes
- Mensajes: 310
- Registrado: Lun Abr 30, 2012 8:47 am
Re: Microrrelato 70 - La carta perdida
Lo siento, de verdad, no quiero ser crítica en exceso, pero para hay que tener un mínimo de conocimientos para escribir, se me han llenado los ojos de esos laísmos y sólo he pensado en el "La, la, la", de Massiel.
Por otra parte, el relato en sí es un lío, sin nada claro.
Recomiendo leer, leer, leer... y aún así nunca se llegará a escribir bien, pero horas y horas de lectura depuran muchos errores de forma.
Mi puntuación: 1
Por otra parte, el relato en sí es un lío, sin nada claro.
Recomiendo leer, leer, leer... y aún así nunca se llegará a escribir bien, pero horas y horas de lectura depuran muchos errores de forma.
Mi puntuación: 1
Re: Microrrelato 70 - La carta perdida
Mi puntuación 4.
Re: Microrrelato 70 - La carta perdida
Relato que comienza con una premisa interesante, pero que queda lastrada por una prosa muy tosca y un abuso evidente de laísmos; y eso sin mencionar la poca clarividencia en su exposición. Pero haciendo un esfuerzo por obviar esos puntos negros, lo que menos me ha gustado es que, una vez se ha ganado mi interés con la historia de la mujer octogenaria, se deshecha la trama creada para centrarse en unas afectadas genéricas, eliminando del relato cualquier mínima complicidad que se había logrado. Me ha parecido una maniobra poco acertada.
- DARKMATTER
- Moderador
- Mensajes: 454
- Registrado: Lun Ene 14, 2013 8:34 pm
Re: Microrrelato 70 - La carta perdida
La idea que sirve de andamiaje al relato es realmente buena, y de haberse plasmado adecuadamente, habría dado a luz un micro de altura. Pero la redacción, algo atropellada, y algunos errores desvirtúan el resultado final. Animo al autor a que, como decía mi abuelo, insista en la vereda, pues la lectura y el trabajo, unidos a la pasión por escribir que se le adivina, obraran milagros mucho más pronto que tarde.
PUNTUACIÓN: 5
PUNTUACIÓN: 5
Re: Microrrelato 70 - La carta perdida
Muchas gracias al autor ^^.
Para mí la idea es buena y también muy emotiva. Pero coincido con mis compañeros en que la forma de narrarla tiene muchos errores. Por culpa de ellos no me he enterado bien del orden de llegada de las cartas, de cuánto tiempo ha pasado desde que se envió la primera y hasta que se recibió... Una lástima.
Valoración: 4.
Para mí la idea es buena y también muy emotiva. Pero coincido con mis compañeros en que la forma de narrarla tiene muchos errores. Por culpa de ellos no me he enterado bien del orden de llegada de las cartas, de cuánto tiempo ha pasado desde que se envió la primera y hasta que se recibió... Una lástima.
Valoración: 4.
- antonito3x
- Moderador
- Mensajes: 1445
- Registrado: Lun Nov 01, 2010 10:13 pm
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Microrrelato 70 - La carta perdida
Buenas.
"Me ha costado un par de lecturas comprender el relato, se podría haber explicado algo mejor, sobre todo la frase: 'La carta perdida que la acaba de llegar, la escribió su marido dos meses de su supuesta muerte.' creo que falta un después, o un antes.
Puntuación: 5
Saludos.
"Me ha costado un par de lecturas comprender el relato, se podría haber explicado algo mejor, sobre todo la frase: 'La carta perdida que la acaba de llegar, la escribió su marido dos meses de su supuesta muerte.' creo que falta un después, o un antes.
Puntuación: 5
Saludos.
Re: Microrrelato 70 - La carta perdida
Hola.
Un microrrelato emotivo, que a pesar de sus fallos se entiende perfectamente[spoiler]que la primera carta que recibe es la que anuncia la muerte de su marido y la segunda, la de su marido .[/spoiler]
Pero el autor ha ampliado el microrrelato con un tercer parrafo que no aporta nada a la historia, en su lugar podría haber descrito los sentimientos de la mujer al recibir las dos cartas.
Gracias al autor/a.
Nota: 4
Un microrrelato emotivo, que a pesar de sus fallos se entiende perfectamente[spoiler]que la primera carta que recibe es la que anuncia la muerte de su marido y la segunda, la de su marido .[/spoiler]
Pero el autor ha ampliado el microrrelato con un tercer parrafo que no aporta nada a la historia, en su lugar podría haber descrito los sentimientos de la mujer al recibir las dos cartas.
Gracias al autor/a.
Nota: 4
