Relato 15 - Debería evitarse que el horror entrara a nuestra
Moderadores: Eredine, Ric_S, Elanor, antonito3x
Relato 15 - Debería evitarse que el horror entrara a nuestra
Es un placer presentaros el décimo quinto relato del I Concurso de relato corto de suspense y misterio. Sin embargo, esta vez cedemos la palabra al autor que nos trae una original presentación de su obra:
Merci Beacup. Muchas gracias. Siento no hablar su idioma, pero estoy convencido de que, gracias a la excelente labor de traducción, podrán entenderme perfectamente.
Me gustaría compartir con ustedes un texto, que probablemente ya conozcan, porque resonó con fuerza desde aquí, desde Nimes. Es una temeridad hacerlo antes de la intervención de un actor con el talento de Patrice Bornard, pero, dado que Jean-Paul Diderlaurent ha sido tan amable y generoso como para ceder parte del protagonismo que merece como ganador, creo que este escrito resultará más interesante que cualquier cosa que pueda yo decir.
El imperdonable
Nueva sangre que llega a esta tierra
e inmediatamente es sometida
mediante doloroso castigo constante.
El niño aprende sus reglas
Es un chico gratuitamente torturado
al que han despojado de todos sus sueños.
Siendo un hombre joven, lucha.
Recuerda una promesa que se hizo a sí mismo:
“A partir de hoy nunca me robarán mi voluntad.”
Lo que he sentido. Lo que he sabido.
Nunca he podido mostrarlo.
Nunca ser. Nunca ver.
Nunca veré lo que podría haber sido.
Nunca libre. Nunca yo mismo.
Vosotros me clasificásteis,
Así que os llamo imperdonables
(…)
Siempre igual. Ha luchado, pero no puede ganar esa batalla.
Se ve un hombre cansado al que ya nada importa.
Es un viejo que se prepara para morir arrepentido.
Ese viejo soy yo.
Así que me llamo Imperdonable.
Según la idea que se transmite y que comparto, lo único imperdonable es ceder ante la presión del entorno, clasificar a los demás, dejar de ser uno mismo.
Creo que Nimes es una ciudad de mentalidad abierta a nuevas formas de expresión, por muy transgresoras que sean. Probablemente, Tête de toro, no habría sido apreciada en otro lugar. Se habría visto como algo menor, con bromas sobre tetas o la sagrada liturgia de los matadores. Quiero agradecerles el haberme dado la oportunidad de expresarme, de seguir soñando, de no ser un hombre cansado. Animarles a seguir teniendo esa mente abierta a la transgresión, que veo como parte de la filosofía que transmite Les Avocats Du Diable.
Espero que el relato les divierta.
El Imperdonable, por cierto, pese a su trasfondo existencialista, no es obra de Miguel de Unamuno o de Jean-Paul Sartre. Es una letra de Metallica, a quienes Nimes, sin clasificarlos, abrió las puertas de las milenarias y respetables Arenas, para dar uno de los mejores conciertos de la historia del trash metal.
No pierdan ese espíritu.
Sería imperdonable.
RELATO 15 - Debería evitarse que el horror entrara a nuestra casa
Razón: Editar
Re: Relato 15 - Debería evitarse que el horror entrara a nue
enhorabuena autor o autora.
Mucha suerte
Re: Relato 15 - Debería evitarse que el horror entrara a nue
Tengo que reconocer el gran talento literario de su autor, los excelentes diálogos, la buena ambientación histórica de principios de siglo XX y, también, las escenas tan divertidas con uno de los personajes con el que he simpatizado, y que creo que hace honor al cómic de Tin Tin.
¡Saludos y mucha suerte!
Re: Relato 15 - Debería evitarse que el horror entrara a nue

Dicho esto, y lejos de penalizar a este "polizón", voy a felicitar al autor o autora por esta genialidad terrorífica, aderezada con notas de humor negro (hasta el final) y a la que hubiera dado un 10 en el anterior concurso de relatos de terror. Muy bien estructurada, muy bien escrita, amena, interesante, pícara, provocativa, innovadora, esta historia me ha ganado el pulso. Indulto al polizón y me lío la manta a la cabeza.
PUNTUACIÓN: 10

Re: Relato 15 - Debería evitarse que el horror entrara a nue
Mis más sinceras felicitaciones.
Re: Relato 15 - Debería evitarse que el horror entrara a nue
La verdad que el relato, aunque integre seres conocidos ya por todos, es muy creativo e imaginativo, y lo de introducir personajes famosos que desempeñan labores que nada tienen que ver a lo que nosotros conocemos de ellos me gusta mucho, porque es como una parte de su vida que podría haber sido real pero que nunca salió a la luz por lo impactante que sería para el mundo.
Me ha recordado por todo esto a la peli de Abraham Lincoln, cazador de vampiros; y también a la saga de libros "Los secretos del inmortal Nicolas Flamel", por todos los personajes históricos con los que nos topamos y todas las cosas increíbles que hacen.
La historia está muy bien escrita, detallada y la ambientación nos permite facilmente situarnos y ver todo lo que ocurre a cada momento.
Mucha suerte a su autor ^^.
Re: Relato 15 - Debería evitarse que el horror entrara a nue

Suerte al autor o autora
Puntuación: 6
- antonito3x
- Moderador
- Mensajes: 1445
- Registrado: Lun Nov 01, 2010 10:13 pm
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Relato 15 - Debería evitarse que el horror entrara a nue
Bueno, auí tenemos lo que podría ser una película de la serie "Lincon Vampire Hunter", pero con ilustres protagonistas patrios y rodada en una zona más castiza. A pesar de que el ritmo es bueno y se lee en un santiamén, la idea no es del todo novedosa y eso le resta algo al conjunto.
Saludos.
Re: Relato 15 - Debería evitarse que el horror entrara a nue
Para mí se merece un excelente. 10

Re: Relato 15 - Debería evitarse que el horror entrara a nue

Le doy un 8.
Re: Relato 15 - Debería evitarse que el horror entrara a nue
Nota:8
Buen trabajo!!
Re: Relato 15 - Debería evitarse que el horror entrara a nue
Algún error de trascripción y un "transiberiano" escrito con "v" duelen un poco, pero algo nimio en el total de la historia. Buen relato.
Valoración: 8
Re: Relato 15 - Debería evitarse que el horror entrara a nue
Como ya he tenido ocasión de decir alguna vez en el foro (bueno, más bien de repetir hasta aburrir a las ovejas), los pastiches holmesianos, las recreaciones de los mitos a la Farmer (sin incluir Lord Tyger, se entienda) o las transposiciones de personajes históricos y literarios, me encantan. Al menos con un barniz fantástico, como parece ser el caso de este relato. En una novela histórica… no tanto.
Ramón y Cajal, Picasso (que parece estar de moda, siendo protagonista de una película estrenada no hace mucho) y algún secundario como apoyo cómico, en un relato de vampiros que cela un misterio. Quizás una combinación un poco excesiva para mi gusto, reconociendo que la trama y la forma con la que ha sido desarrollada me ha resultado agradable. La recreación de los personajes históricos, sin embargo, no me ha convencido.
El texto, salvo alguna expresión coloquial (“detrás mío”) y poco más, está correctamente escrito, y con buen ritmo. Quizás el tiempo de la acción sea demasiado rápido, suceden muchas cosas en un intervalo de tiempo muy breve por lo que la concatenación de los hechos me ha parecido un poco forzada.
Un saludo y gracias, de nuevo, al autor de “¿Debería evitarse que el horror entrara a nuestra casa?”.
Leyendo: El corazón de Tramórea, de Javier Negrete
Re: Relato 15 - Debería evitarse que el horror entrara a nue
Todo un alarde de imaginación... Utilizar personajes reales en un relato de ficción es algo que me gusta,
pero mi impresión es que se ha excedido un poco en el tratamiento que ha dado a estas figuras tan representativas.
Jamás me los hubiese imaginado en la tesitura que los pone el autor. Un auténtico delirio,
que me ha desconcertado. Me he reído mucho de las situaciones que ha imaginado el autor.... No sé qué comentario
hacer, estoy viendo estrellitas... jaajaj... Pero me ha hecho pasar un buen rato, al fin y al cabo, y de eso se trata.
Sólo apuntar que se ha desenvuelto bien recreando el contexto histórico, pero el lenguaje está plagado de expresiones
que no son propias de la época, y eso choca bastante.
Soy un fan de los delirios de autor. Mi valoración: 6
Re: Relato 15 - Debería evitarse que el horror entrara a nue
Relato muy bien escrito y la verdad que muy entretenido. Buenos diálogos bastante cómicos y ese es el problema que la temática no ha sido muy de misterio ya que a las primeras de cambio describe a los vampiros que mueren a golpe de pincel….más humorístico que de suspense, me ha parecido a mí. No obstante muy buen relato.
Gracias y suerte