El adiós a los cargadores de ereader, móviles y demás

En este foro los usuarios podrán subir las noticias que se vayan produciendo, sobre la temática de la web, y también se abrirá un hilo por cada noticia que se publique en la página principal.

Moderador: Moderadores

Responder
Avatar de Usuario
Saboteadora
Moderador
Mensajes: 3954
Registrado: Mar Dic 13, 2011 12:41 pm

El adiós a los cargadores de ereader, móviles y demás

Mensaje por Saboteadora »

El adiós al cargador del móvil, cada vez más cerca

Investigadores del MIT desarrollan una tecnología que permite la recarga de dispositivos móviles gracias a la luz artificial

Un grupo de investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) ha logrado desarrollar una tecnología que permite, gracias a la luz solar y también a la luz artificial, la recarga autónoma de teléfonos móviles, lectores de libros electrónicos y otros dispositivos portátiles. Se trata de una tecnología que, además de usar la luz solar y la luz artificial, es capaz de reciclar y reutilizar la luz blanca trasera que los dispositivos pierden en un 96% en forma de calor. Todo ello gracias a unas moléculas fluorescentes insertadas en las pantallas de los dispositivos y capaces de atrapar la luz y volver a re-emitirla.

Las conclusiones de esta investigación, liderada por el investigador español del Instituto Tecnológico de Massachusetts Amador Menéndez Velázquez, se han publicado en la revista Energy and Enviromental Science. Las pantallas convencionales de los dispositivos electrónicos consumen aproximadamente el 90% de la energía de la batería, consumo que podría "reducirse drásticamente con esta nueva tecnología", ha relatado a Efe Menéndez, que se encuentra de visita en España.

En esta nueva tecnología es precisamente la pantalla, junto a unas 'pinturas' -un conjunto de diferentes moléculas fluorescentes- depositadas sobre ella e invisibles al ojo humano, la que permite la captura de la radicación solar o la luz de interiores, ha explicado. Este científico ha apuntado que esta luz se guía a los bordes donde diminutas celdas solares la convierten en electricidad. En el caso de que el dispositivo esté bajo la luz natural, se lograría que éste fuera completamente autónomo e independiente de la red eléctrica, mientras que si la luz es interior se podría multiplicar por diez o por quince la duración de su batería.

Esto es posible gracias a la luz solar y artificial, pero no sólo, porque este nuevo sistema es capaz de reciclar la luz trasera, "evitando grandes pérdidas innecesarias", según el científico español. Menéndez ha detallado que los dispositivos electrónicos de pantalla plana como móviles, ordenadores y televisores proporcionan buena calidad de imagen pero son altamente ineficientes energéticamente. Funcionan mediante una técnica llamada de "retro-iluminación", donde una fuente de luz blanca emerge desde la parte trasera de la pantalla en dirección a los ojos del usuario, ha continuado.

Esta luz emitida llega a los ojos sólo entre un 4% y 8%, el resto se pierde en forma de calor en diferentes filtros y capas ópticas. En esta técnica, según Menéndez, se ha conseguido reciclar esta luz con la utilización de moléculas fluorescentes (capturan y re-emiten luz), lo que consigue frenar el consumo de baterías. "De esta manera, tras capturar la luz la emiten de nuevo, lo que permite su reutilización, ahorrando una gran cantidad de energía e incrementando significativamente la duración de las baterías en los dispositivos móviles", ha remachado este investigador del MIT y del Instituto Tecnológico de Materiales de Asturias (ITMA).

Esta técnica, con mayor contraste, permite también la lectura o visualización de contenido en condiciones de alta luminosidad. Según Menéndez, varias grandes compañías se han interesado ya por esta tecnología que, de cerrarse acuerdos, podría estar en el mercado en dos años.
Pienso, luego insisto.
Mis lecturas en Instagram: @Saboteadora
Mi blog: La conspilación Pimienta

https://telegram.me/cdlzonaereader > Recibe info sobre el club de lectura :)
Avatar de Usuario
xabi1990
Mensajes: 2221
Registrado: Vie Oct 23, 2009 8:16 am

Re: El adiós a los cargadores de ereader, móviles y demás

Mensaje por xabi1990 »

:shock: :shock: :shock: :shock:
Avatar de Usuario
gloin
Mensajes: 4787
Registrado: Mié May 05, 2010 4:51 pm

Re: El adiós a los cargadores de ereader, móviles y demás

Mensaje por gloin »

Estos del MIT son peligrosos cuando se aburren 8-)
Lector: Kindle WiFi
Leyendo: El corazón de Tramórea, de Javier Negrete
Elanor
Moderador
Mensajes: 1716
Registrado: Lun Mar 28, 2011 3:03 pm

Re: El adiós a los cargadores de ereader, móviles y demás

Mensaje por Elanor »

Joe, que guay, ¿no? Pues a mí me vendría de lujo, porque mi móvil es una castaña y tengo que estar poniéndolo a cargar cada día y ya van unas cuantas veces que me he quedado sin batería por no poder cargarlo...
La verdad que espero que pronto sea verdad, porque es una forma estupenda de aprovechar la luz del sol, aparte de no tener que estar pendiente del cagador.
Gracias por la noticia, Saboteadora ^^.
Luminoso99
Mensajes: 6
Registrado: Jue Nov 01, 2012 12:58 pm

Re: El adiós a los cargadores de ereader, móviles y demás

Mensaje por Luminoso99 »

Mas con los móviles inteligentes, que las baterías no duran ni un día.. estaría superbien si nada más exponiendolo a la luz se cargaría y nunca más habría que tomar en cuenta la bateria
Avatar de Usuario
Saboteadora
Moderador
Mensajes: 3954
Registrado: Mar Dic 13, 2011 12:41 pm

Re: El adiós a los cargadores de ereader, móviles y demás

Mensaje por Saboteadora »

Luminoso99 escribió:Mas con los móviles inteligentes, que las baterías no duran ni un día.. estaría superbien si nada más exponiendolo a la luz se cargaría y nunca más habría que tomar en cuenta la bateria

Verdad, porque mira, los ereader al menos te duran un par de semanas de media, pero un móvil, ni un día o día y medio. Sería lo mejor poder utilizarlo sin estar pendiente todo el rato de la batería.
Pienso, luego insisto.
Mis lecturas en Instagram: @Saboteadora
Mi blog: La conspilación Pimienta

https://telegram.me/cdlzonaereader > Recibe info sobre el club de lectura :)
Responder

Volver a “NOTICIAS”