Epub sin saltos de parrafo
Moderador: Moderadores
Re: Epub sin saltos de parrafo
Hola belerion,
¿has probado con la última opción que te di para calibre (Marcar Insertar línea en blanco)?
Por otro lado, ¿me podrías mandar por correo privado alguno de los DOC? (no creo, pero quizás por algún casual pueda encontrar un solución)
Si lo "Marcar Insertar línea en blanco" no te funciona, puede que, como tú dices, sea cosa del lector. Ya he visto que has abierto la misma consulta en el subforo de Luarna, creo que también sería una buena idea ponerse en contacto con la gente de Luarna (quizás ellos tengan la solución)
saludos
¿has probado con la última opción que te di para calibre (Marcar Insertar línea en blanco)?
Por otro lado, ¿me podrías mandar por correo privado alguno de los DOC? (no creo, pero quizás por algún casual pueda encontrar un solución)
Si lo "Marcar Insertar línea en blanco" no te funciona, puede que, como tú dices, sea cosa del lector. Ya he visto que has abierto la misma consulta en el subforo de Luarna, creo que también sería una buena idea ponerse en contacto con la gente de Luarna (quizás ellos tengan la solución)
saludos
Re: Epub sin saltos de parrafo
Hola, konisakae:
Llevo toda la mañana liado con el tema este y he logrado algunos avances. En príncipio parece que no es del lector. No sé muy bien cómo leches lo he hecho, pero he logrado que detecte la linea en blanco. El problema es que también le añade una separación a los parrafos que no tienen esa linea pero ésta, más pequeña. No sé si me he explicado bien.
Llevo toda la mañana liado con el tema este y he logrado algunos avances. En príncipio parece que no es del lector. No sé muy bien cómo leches lo he hecho, pero he logrado que detecte la linea en blanco. El problema es que también le añade una separación a los parrafos que no tienen esa linea pero ésta, más pequeña. No sé si me he explicado bien.
Re: Epub sin saltos de parrafo
Claro, es lo que hace esa opción: añadir una línea en blanco entre párrafos, en todos los párrafos sin importar si se ha "maquetado" así o no. Con lo que volvemos al principio, los archivos de los que partes, sería interesante saber cómo están "maquetados"
Otra pregunta, ¿has probado con algún EPUB descargado de internet?
saludos
Otra pregunta, ¿has probado con algún EPUB descargado de internet?
saludos
Re: Epub sin saltos de parrafo
Los archivos de los que parto están bien maquetados, creo. Tamaño de letra 12, times new roman, justificado y cada vez que quiero hacer separación entre parrafos dos veces al intro.
Re: Epub sin saltos de parrafo
Tengo un montón de archivos en epub bajados de internet pero he mirado unos cuantos y están mal maquetados. Es decir sin esos saltos de parrafo. Los que he mirado los tengo también en papel y los he comparado. Los que estoy usando para probas son archivos creados y maquetados por mí, especialmente para esto, con ese salto de parrafo de las narices. xD Primero los cree en .doc y luego lo fui convirtiendo en .pdf, .epub y todo eso.
Re: Epub sin saltos de parrafo
Hola belerion,
prueba con el archivo epub que adjunto (es un zip porque el foro no permite adjuntar un epub directamente) y dime cómo lo muestra tu lector.
saludos
prueba con el archivo epub que adjunto (es un zip porque el foro no permite adjuntar un epub directamente) y dime cómo lo muestra tu lector.
saludos
- Adjuntos
-
- Prueba.epub.zip
- (90.27 KiB) Descargado 219 veces
Re: Epub sin saltos de parrafo
Ey, Konisakae. El archivo que has adjuntado se ve perfectamente. con sus saltos y demás ¿Cómo lo has hecho??
Re: Epub sin saltos de parrafo
belerion escribió:Tengo un montón de archivos en epub bajados de internet pero he mirado unos cuantos y están mal maquetados. Es decir sin esos saltos de parrafo...
Belerion, llegados a este punto, no sé si será un poco de obsesión con el tema de los saltos de línea entre párrafos. Lo que dices de que los libros en epub que no tienen saltos de párrafo están mal maquetados, no es del todo cierto, o no necesariamente. No tienes más que cogerte cualquier libro en papel, ya sea ensayo o novela, y verás que no existen tales saltos de línea entre párrafos, salvo cuando hay una separación de capítulo o un cambio de trama. Otra cosa distinta es que tú tengas un archivo en Word donde expresamente hayas maquetado con saltos de línea entre párrafos y al convertirlo en epub no los respete.
No sé si puedo darte alguna idea comentándote cómo lo hago yo. Las conversiones siempre las hago a mobi (para el kindle) a través de Calibre, y siempre desde un archivo fb2, el cual me aseguro que esté bien maquetado. Lo mismo que hago la conversión a mobi la podría hacer a epub, y Calibre suele respetar la maquetación original.
Te podrías preguntar, ¿por qué hacer siempre la conversión desde un fb2? Y la respuesta es muy sencilla: Calibre es muy puñetero con según qué formato cojas de origen y cuál de destino. Y mi experiencia es que Calibre hace las mejores conversiones desde un fb2, respetando la maquetación original. Claro, si tienes ya el fb2, no hay ningún problema, lo conviertes con Calibre y ya está. Pero si lo que tienes es un doc... Pues en mi caso, lo que hago es convertir primero el doc a fb2 con Book Designer. Con este programa maqueto bien el libro, con capítulos, fotografías si las hay dentro del texto, notas a pie de página, y por supuesto las famosas separaciones de línea entre párrafos. Una vez que tengo el fb2 su destino final es Calibre, con el cual lo puedes convertir a mobi, epub o cualquier otro formato.
Una precisión con respecto a Calibre y fb2: si bien Calibre hace muy bien las conversiones tomando como origen el archivo fb2, a la inversa es un verdadero desastre. Es decir, no se te ocurra nunca convertir un mobi o epub o cualquier otro formato a fb2 con Calibre, porque te hace una verdadera sangría.
EDITO: mientras escribía el mensaje he visto que has contestado a konisakae que el epub que te ha enviado visualiza bien los saltos de párrafo. Lo único que se me ocurre es que ese epub está maquetado con saltos de párrafo, y los que tú habías probado anteriormente no.
Lectores: Kindle Paperwhite 2; y TreKStor Pyrus Mini (4,3'')
Leyendo: Drácula, de Bram Stoker
Último leído: Salem´s Lot, de Stephen King
Leyendo: Drácula, de Bram Stoker
Último leído: Salem´s Lot, de Stephen King
Re: Epub sin saltos de parrafo
Hola, cyclope: precisamente a lo que me refería es lo que comentabas al principio de tu comentario. Lo saltos de parrafo que intento conseguir son los que se hacen en los libros en papel al cambiar de trama o de capítulo.
Esta mañana ya me he dado cuenta de lo puñetero que es el calibre a la hora de convertir desde .pdf por ejemplo. Un autentico suplicio. De todas maneras, parece que Konisakae ha dado con la tecla porque el archivo que me ha mandado se ve de lujo. Ahora toca averiguar como lo ha hecho.
por cierto, ¿sabes si hay alguna manera de ver las condiciones en las que está convertido un archivo? Para usar las mismas que ha puesto Konisakae con otro archivo.
Muchas gracias!!!
Esta mañana ya me he dado cuenta de lo puñetero que es el calibre a la hora de convertir desde .pdf por ejemplo. Un autentico suplicio. De todas maneras, parece que Konisakae ha dado con la tecla porque el archivo que me ha mandado se ve de lujo. Ahora toca averiguar como lo ha hecho.
por cierto, ¿sabes si hay alguna manera de ver las condiciones en las que está convertido un archivo? Para usar las mismas que ha puesto Konisakae con otro archivo.
Muchas gracias!!!
Re: Epub sin saltos de parrafo
belerion escribió:... por cierto, ¿sabes si hay alguna manera de ver las condiciones en las que está convertido un archivo? Para usar las mismas que ha puesto Konisakae con otro archivo.
Muchas gracias!!!
Lo que conozco se refiere unicamente a archivos fb2 que es el formato más manejable a la hora de maquetar. El fb2 lo puedes editar con cualquier editor de texto, como por ejemplo XML Copy Editor y Notepad ++. Con estos programas puedes ver las entrañas del archivo, las llamadas "etiquetas". Si dominas las "etiquetas" puedes hacer con el archivo lo que quieras. No es mi caso, lamentablemente, pues solo hago cuatro chapuzas y eso fijándome en otro archivo bien maquetado...
Lectores: Kindle Paperwhite 2; y TreKStor Pyrus Mini (4,3'')
Leyendo: Drácula, de Bram Stoker
Último leído: Salem´s Lot, de Stephen King
Leyendo: Drácula, de Bram Stoker
Último leído: Salem´s Lot, de Stephen King
Re: Epub sin saltos de parrafo
Belerion, me acabo de acordar de algo que he leído de algunos usuarios con respecto a la conversión de doc (rtf/odt) con Calibre, y es posible que te pueda servir. Lo que hacen algunos es "maquetar" previamente el doc con la función de "Titulos" y "Subtítulos". Es decir, no basta con que le des dos veces a Intro, sino que al Título que separa un capítulo de otro tienes que darle la condición de tal. En Word 2007 tienes esa función en "Inicio/Estilos".
Podrías hacer la prueba con un texto corto y después convertir a epub con Calibre. De todas maneras, vamos a ver cómo lo ha hecho konisakae y nos podría sacar de dudas a los dos
Podrías hacer la prueba con un texto corto y después convertir a epub con Calibre. De todas maneras, vamos a ver cómo lo ha hecho konisakae y nos podría sacar de dudas a los dos

Lectores: Kindle Paperwhite 2; y TreKStor Pyrus Mini (4,3'')
Leyendo: Drácula, de Bram Stoker
Último leído: Salem´s Lot, de Stephen King
Leyendo: Drácula, de Bram Stoker
Último leído: Salem´s Lot, de Stephen King
Re: Epub sin saltos de parrafo
Pues esa podría ser una opción, porque sí que me he topado con algunos epub que el salto de parrafo (los dos intros) no los respeta, pero el salto de página a la hora cambiar de capítulo, sí. Voy a probar y te comento.
Re: Epub sin saltos de parrafo
belerion escribió:Ey, Konisakae. El archivo que has adjuntado se ve perfectamente. con sus saltos y demás ¿Cómo lo has hecho??
Hola belerion.
He partido de un archivo ODT (openoffice). Simplemente al final de cada párrafo he pulsado "intro" una vez, y cuando quería un salto de párrafo he pulsado el "intro" dos veces (dejando una línea en blanco). El cambio de página lo he hecho insertando un "salto de página" (no sé dónde está en el microsoft office, pero en el openoffice tienes esa opción en "Insertar"--"Salto manual"). Hasta aquí supongo que he hecho lo mismo que tú has hecho ya. Ahora en calibre, al convertirlo, en "Apariencias" marco la opción "Eliminar espaciado entre párrafos" (ya que solo quiero espacio entre los párrafos que yo he marcado). Te adjunto el archivo .ODT para que pruebes con calibre.
belerion escribió:...por cierto, ¿sabes si hay alguna manera de ver las condiciones en las que está convertido un archivo?..
Un epub no es más que un archivo zip que entre otras cosas contiene ficheros XML y una hoja de estilo (css). Puedes abrir un epub simplemente cambiándole la extensión .epub por .zip y descomprimiéndolo.
saludos
- Adjuntos
-
- Prueba.odt.zip
- (9.1 KiB) Descargado 226 veces
Re: Epub sin saltos de parrafo
Hola, chicos:
Cyclope, he probado lo que me comentabas y no me sirve. Eso sirve para los saltos de páginas y los principios de los capítulos. en medio del capítulo el documento me hace cosas raras.
Konisakae, ahora mismo estoy bajando el open office para probar lo que me has dicho. Mañana os comento.
Muchas gracias a los dos por vuestro interés. Un saludoo
Cyclope, he probado lo que me comentabas y no me sirve. Eso sirve para los saltos de páginas y los principios de los capítulos. en medio del capítulo el documento me hace cosas raras.

Konisakae, ahora mismo estoy bajando el open office para probar lo que me has dicho. Mañana os comento.
Muchas gracias a los dos por vuestro interés. Un saludoo
Re: Epub sin saltos de parrafo
Lo de los estilos que comenta Cyclope, es sobre todo muy importante para que calibre reconozca los diferentes capítulos (o secciones, o partes que formen un libro) de forma que pueda crear un índice a partir de ellos (sin tener tú que preocuparte de ello) y que introduzca saltos de páginas entre ellos. Para ello, al título del capítulo se le suele dar el estilo H1 o Heading1 o Encabezado1 (depende de la aplicación con la que se trabaje) y al resto del texto otro estilo. En el caso de subsecciones dentro del capítulo, se le suelen dar el estilo H2.
Por otro lado, y como te ha dicho cyclope, hay alguna que otra página donde se preocupan bastante de la buena maquetación de los fb2 y alguna que otra con muy buenos .epub.
Por cierto, PDF y calibre casi lo puedes olvidar. La mejor opción para convertir PDF es mobipocket y tampoco quedan demasiado bien. Lo mejor es leerlos directamente en el lector, aunque en un 5" no sé.
saludos
Por otro lado, y como te ha dicho cyclope, hay alguna que otra página donde se preocupan bastante de la buena maquetación de los fb2 y alguna que otra con muy buenos .epub.
Por cierto, PDF y calibre casi lo puedes olvidar. La mejor opción para convertir PDF es mobipocket y tampoco quedan demasiado bien. Lo mejor es leerlos directamente en el lector, aunque en un 5" no sé.
saludos