SPCinternet 5502

SPCinternet
15/09/2010
176x127x9 mm
8
215 gramos
800x600
No
No
Vizplex
SD/SDHC hasta 16 GB
No
No
1.0
Si
Si
No
No
compatible Windows XP, Windows Vista, Windows 7
EPUB, FB2, TXT, PDF, HTMLMP3, FLAC, MP2, OGG, WAV, WMA,JPG, BMP

Avance del Análisis

Sábado, 08 de Enero de 2011
  El lector SPC5502 es un lector que no tiene especiales características en su diseño, salvo su simplicidad y robustez, el marco del lector es amplio, incluso tal vez un poco excesivo para su tamaño de seis pulgadas, pero sin pasarse.

A Favor y En Contra

A favor:

Teclado completo

En contra:

Podría mejorar el rendimiento del software

0
Analisis de SPCinternet 5502
Publicado el Sábado, 08 de Enero de 2011
Autor: fixius

 

El lector SPC5502 es un lector que no tiene especiales características en su diseño, salvo su simplicidad y robustez, el marco del lector es amplio, incluso tal vez un poco excesivo para su tamaño de seis pulgadas, pero sin pasarse.

El material del que está hecho, transmite una sensación de rigidez y de protección ante posibles golpes, que no es despreciable, sin embargo estas características no merman su agradable estética minimalista.  Nos gusta que tenga a ambos lados del filo vertical, dos teclas para pasar las hojas de los libros, lo que facilita el uso del aparato con ambas manos, así como las esquinas redondeadas que facilitan su introducción en los bolsillos.

 

 

SPC es una empresa que viene cuidando exquisitamente la presentación de sus lectores y en este caso también cumple con su tradición, la caja se abre fácilmente tiene un diseño agradable, contiene información importante, como un teléfono al que dirigirse en caso de duda.

 

También tiene un manual en papel, otro folleto con todos los numerosos establecimientos de servicio técnico de España, y un mini CD, en donde viene otro manual más amplio, preguntas frecuentes, y el programa Calibre, todo muy claro y bien diseñado, en cuanto a información le damos un sobresaliente. También se acompañan unos auriculares, un cable USB y un enchufe para cargar la batería a la red. Por último una funda rígida con cierre imantado bastante útil.

 

 

Su tamaño es adecuado para transportarlo, aunque para nuestro gusto tal vez un poquito más ancho de lo habitual y también más largo por el teclado que incorpora en la parte inferior, esto insistimos que sin ser excesivo.

 

Su peso es el adecuado para sostenerlo con una sola mano aunque no es de los más livianos del mercado.

 

Su pantalla es de primera generación Vizplex, suficiente para leer cómodamente textos. Su tamaño es de seis pulgadas y su resolución la tradicional de 800 x 600 píxeles en este tamaño de pantalla.

 

Un aspecto que no nos gusta, es que tiene solamente 8 tonos de grises, lo cual se ha quedado un poco escaso para lo que ofrecen otros lectores en el mercado, aunque ya sabemos que para leer libros son suficientes. La pantalla, no es táctil.

 

 

Su bateria cumple los estándares del mercado permitiendo 45 horas de duración, dependiendo del uso del dispositivo.

 

En cuanto al apartado de la conectividad, no tiene WiFi ni 3G y solamente se puede conectar al ordenador a través de un puerto mini USB 1.1 que nos parece un poco lento, para la transmisión de datos.

 

Tiene una memoria interna de 2GB ampliables a 16 GB mediante tarjetas SD / SD HC
Como cuestión cuidada, está el sonido que admite varios formatos, entre ellos por supuesto el MP 3 y un altavoz posterior con más calidad de sonido de la que nos tienen acostumbrados otros aparatos del mercado.

 

Soporta la mayoría de formatos de texto del mercado, entre ellos el EPUB. Es compatible con Windows

 

 

Desde el menú principal, podemos acceder a las siguientes opciones:

 

1.- Historial de archivos.

Desde aquí se pueden acceder a los últimos libros que se han estado leyendo, menos a los que tengan formato PDF

 

2.- Biblioteca.

 

Desde aquí podrás ver los archivos de texto de la memoria inter y de la memora externa, ordenados alfabéticamente o por extensión. Para cambiar de un modo u otro hay una últil tecla que permite cambiar de una clasificación a otra.

 

En esta opción del menú tenemos acceso con otra tecla a la opción de búsqueda para encontrar un libro determinado, la búsqueda no funciona dentro del libro.

 

3.- Música.

 

Al igual que en la Biblioteca se pueden ordenar los archivos alfabéticamente o por extensión con la misma tecla mencionada y también funciona la opción de búsqueda de un archivo.

 

4.- Imágenes.

 

Desde aquí accedemos a las imágenes guardadas en el aparato y son posibles también las mismas opciones de ordenar por nombre o extensión así como de búsqueda de archivos.

 

5.- Explorador de archivos.

 

Accediendo a esta función, podrás seleccionar a través del explorador cualquier

archivo que se encuentre tanto en la memoria interna como en la memoria externa

(si estuviera insertada).

 

6.- Ajustes del sistema.

 

Desde aquí podrás modificar los parámetros de funcionamiento del dispositivo.

 

7.- Manual del usuario.

 

Un manual bastante completo y claro del aparato.

 


 

En conclusión podemos decir que nos encontramos con un lector de primera generación, pero bastante mejorado en su software (no se ha colgado ni una sola vez en todo el tiempo que lo hemos usado) con una carcasa de plástico rígido bastante robusta cuya parte trasera es de aluminio, o bien de plástico imitando este metal, cuenta con un diseño sencillo que recuerda vagamente al Kindle de Amazon.

 

 

Es bastante fácil de manejar por su menú intuitivo y sencillo, su velocidad de refresco no es rápida y hace el famoso flash en negro en cada pasada de página, pero tampoco es lenta, está entre la media de los lectores de primera generación.

 

Como aspectos negativos, no nos gusta la conexión USB 1.1 y que las ocho tonalidades de gris, quedan ya un poco escasas para lo que se ofrece actualmente en el mercado, sin embargo es un lector robusto con un diseño agradable, que maneja bien los archivos de sonido, y que cumple perfectamente con la función de facilitar una lectura sin fatiga visual. 

 

Proximamente...

XgM6UxzsOBg

Acerca de este video

Video análisis del SPCinternet 5502

Fecha de Publicación: Dom, 30/01/2011

Más videos subidos por ZonaEbook

Videos subidos por los usuarios


Consulta la comparativa de eReaders en Español, más completa de internet.

Podría interesarte...

 

 

 

 

 

Obra colectiva del equipo de coordinación ZonaeReader

También en redes sociales :)