Energy eReader e4 Mini
Energy Sistem
|
26/04/2013
|
130 x 84 x 6,5 mm
|
|
16
|
|
|
95 gr
|
800 x 600 px
|
No
|
No
|
e-Ink
|
MicroSD/SDHC
|
No
|
No
|
2.0
|
Si
|
No
|
No
|
|
No
|
Linux
|
TXT, PDF, PDB, EPUB, FB2, HTML, RTF, MOBI. MP3, WMA, WAV, AAC, OGG. JPEG, BMP, PNG, GIF.
|
|
Es la primera vez que tenemos en nuestras manos un ereader de formato pequeño, y aunque resulta una novedad los hemos estudiado alguna vez en la web, ya que hay más empresas que se han lanzado a comercializar ereaders por debajo de las 5 pulgadas que hasta ahora era el “suelo” hasta donde llegaban las pantallas en su pequeñez.
Las 4,3 pulgadas en diagonal proporcionan un diseño compacto muy parecido al de los móviles actuales salvo en el ancho en línea horizontal que supera al Samsung Galaxy II y a toda la gama de Iphone de Apple. Gracias a sus escasas medidas de 13 x 9,4 cms. es fácilmente transportable en cualquier bolsillo, y su peso de 95 gramos es prácticamente insuperable, por todos los demás ereaders de 5 o más pulgadas que se han comercializado hasta ahora.
Sus líneas son redondeadas y ligeramente curvas, lo que aporta una percepción agradable a la vista, y una facilidad mayor a la hora de introducirlo en un bolsillo de la camisa, chaqueta o pantalón. Como no es táctil tiene una botonera generosa que permite manejar todas las funciones del aparato con tacto adecuado, los clics son claros y proporcionan sensación de robustez al aparato. Y tiene un detalle de agradecer que otros fabricantes no tienen en cuenta: Tiene los botones de avance y retroceso duplicados en el borde derecho e izquierdo, lo que permite un uso muy ergonómico del aparato con las dos manos, algo que los zurdos agradecerán y que igualmente los diestros también valorarán positivamente, porque el lector se puede mantener perfectamente con cualquiera de las dos manos. La usabilidad de los botones con una mano cuesta al principio, pero al poco tiempo de usarlo se adapta la posición de los dedos y podemos utilizarlo con toda comodidad durante mucho tiempo, sin usar las dos manos.
Por otra parte el tacto de la carcasa es similar al neopreno, lo que le confiere mayor seguridad contra los deslizamientos y caídas y una sensación agradable al sostenerlo. Nos ha gustado también que los bordes que rodean a la pantalla, son lo suficientemente anchos para protegerla contra posibles golpes, pero todo esto sin mermar en absoluto el diseño sencillo y robusto que se observa en el aparato.
Al tener una resolución de 800 X 600 píxeles y los 16 tonos de gris estándar en la actualidad, cabría suponer que al concentrarse en un espacio más pequeño, notaríamos un aumento de la calidad de la imagen a simple vista no hemos encontrado grandes diferencias con una pantalla de 6 pulgadas no obstante la calidad es buena, teniendo en cuenta que no incorpora la tecnología pearl.
Su batería de polímero proporciona más o menos un mes de uso con una carga a través de USB de 5 horas, según las especificaciones del fabricante, por el uso que hemos tenido del aparato, hemos comprobado que se acerca bastante a la realidad salvo en el tiempo para la recarga que se acorta, si su uso es de una hora diaria por ejemplo tendremos más o menos para quince días entre recargas, aproximadamente son las tan nombradas 5.000 o 6000 pasadas de página.
En cuanto a la conectividad, tenemos que decir que no tiene WiFi ni Bluetooth. Se conecta con el ordenador a través de un puerto mini USB. Tampoco tiene altavoces ni micrófono, pero si una conexión para auriculares, ya que puede sintonizar emisoras de radio FM y reproducir archivos de música.
Su memoria interna es de 4 GB ampliables hasta 32 GB mediante tarjetas micro SD/SDHC.
Soporta los formatos TXT,PDF,PDB,EPUB,FB2,HTML,RTF,MOBI para texto, un repertorio realmente completo. Para música MP3,WMA, WAV,AAC, OGG y finalmente para gráficos: JPEG,BMP,PNG y GIF.
Tiene dos botones a ambos lados de cada aparato que permiten el avance y retroceso de las páginas como ya hemos dicho antes. En la base del aparato hay cuatro botones dispuestos de dos en dos a derecha e izquierda del joystick central que sirve para activar las funciones y también para navegar a través de los menús y los libros. El primer botón de la izquierda sirve para acceder al menú de música y el segundo al menú de opciones mientras lees un libro, o escuchas música. El primero de la derecha es un botón de “vuelta atrás” y el segundo nos permite elegir entre cinco tamaños de letra y cuatro tipos de fuente. En el canto inferior están los botones de encendido/apagado, conexión para auriculares, ranura para tarjetas de memoria y USB en la parte posterior el típico botoncito pequeño de reset.
El menú principal, consta de 9 iconos bastante intuitivos que se manejan con facilidad y que nos permiten acceder a la biblioteca, las imágenes, la Música, el explorador de archivos, favoritos, ebooks recientes, ajustes, Guía y Radio FM.
Los menús son bastante intuitivos y permiten realizar las funciones típicas por ejemplo dentro de un libro de poner un marcador, ir a una página determinada, etc. Se puede regular automáticamente el paso de página sin necesidad de apretar el botón de avance y también tiene un sensor de rotación de pantalla. Asimismo, tiene una barra de control que aparece en la base de la página del libro que estamos leyendo, que permite establecer el tamaño de fuente desplazando el marcador por la barra. Todas estas facilidades para cambiar el tamaño y el tipo de fuente, vienen muy bien en un aparato que tiene la limitación de la pequeña superficie de su pantalla.
CONCLUSIÓN.
Nos encontramos con un ereader de un tamaño similar en unos casos e incluso más pequeño en otros, a un Smartphone, que se transporta perfectamente y tiene las prestaciones de cualquier aparato de seis pulgadas. Hemos encontrado dos aspectos negativos aunque subsanables. El primero es que si se configura el refresco de pantalla parcial, (cada cinco pasadas aproximadamente) se notan unas “imágenes fantasma blancas” en el fondo de la pantalla correspondientes a la hoja que estábamos leyendo anteriormente. Esto se arregla fácilmente poniendo el refresco total, en cada pasada lo que provoca que veamos el “flash en negro” continuamente, pero la contrapartida es que nos devolverá una imagen con mayor nitidez cada vez que pasemos la página. El otro aspecto negativo es que para alguien que lea muy deprisa puede llegar a ser una molestia el estar pasando de hoja con más frecuencia que en un ereader de pantalla más grande. La verdad es que hemos hecho alguna prueba y al final todo es cuestión de acostumbrarse, el refresco es rápido y te abstraes del aparato para centrarte en la historia que estás leyendo. Para una persona joven que tenga buena vista y no le importe tanto el tamaño de las letras, puede ser una buena alternativa si por ejemplo tiene que hacer largos trayectos en transporte público porque se lleva cómodamente en cualquier bolsillo. Por supuesto de los PDFs nos olvidamos con este lector; se reproducen en un tamaño ínfimo. También echamos en falta una pantalla pearl de tercera generación, pero claro su reducido precio, no permite que seamos tan exigentes. Puede ser una buena compra por su pequeño tamaño para llevárselo al campo, incluso a correr y poder sentarse luego bajo un árbol a leer, o como lector auxiliar para determinados temas en el caso de los estudiantes. Y un factor importante a tener en cuenta son los 36 meses de garantía que ofrece Energy Sistem, algo no superado por ninguna otra empresa.
Proximamente...
Toma de contacto del Energy eReader e4 Mini Por ZonaeReader.com
Proximamente...