Este es otro de los libros que leí muy joven, con unos 12 o 13 años, y me encantó, porque me descubrió un mundo misterioso y antiguo que desconocía, con nombres extraños para mí en aquella época, como nefer-nefer y otros aspectos de la cultura egipcia que me sorprendieron.
Coincido con Vainaimoinen, lo leí hace muuuuucho tiempo (y lo conservo, más o menos, un ejemplar de la editorial Reno) y me encantó. Tanto que seguí con Marco el romano... del que no guardo recuerdo alguno.
Libro recomendado para entender un poco mas de la civilizacion y el mundo egipcio. Del libro hicieron luego la pelicula, aunque como siempre ......donde se ponga un buen libro....
También lo leí hace mucho, y disfruté mucho tanto con la historia como con los detalles de la sociedad egipcia que iba descubriendo conforme lo leía. Al tiempo descubrí, gracias a El sitio de Constantinopla que el autor me encantaba, pese a repetir la idea de "hijo busca padre".
Hace tanto... Pero volveré, sin duda, a leerlo. Hartito estoy de novela pseudo histórica de pésima calidad.
Sinuhé es un retrato de la vida de un egipcio "corriente". Waltari plasma de forma magistral la forma de vida, la obsesión por la muerte y el más allá, las pasiones mundanas...
Cuando me preguntan qué novela histórica es recomendable, pues cada vez que sale la conversación me quejo amargamente de la pésima calidad del repertorio actual, siempre cito estos ejemplos: Sinuhé y Claudio (las dos partes)
Una buena obra de recreación histórica, con todos los ingredientes de novela biográfica, de aventuras, de misterio, de intrigas políticas... Una narrativa de calidad. Sólo eché de menos mayor inmersión psicológica en las estructuras mentales del Antiguo Egipto.
Opiniones
Este es otro de los libros que leí muy joven, con unos 12 o 13 años, y me encantó, porque me descubrió un mundo misterioso y antiguo que desconocía, con nombres extraños para mí en aquella época, como nefer-nefer y otros aspectos de la cultura egipcia que me sorprendieron.
Coincido con Vainaimoinen, lo leí hace muuuuucho tiempo (y lo conservo, más o menos, un ejemplar de la editorial Reno) y me encantó. Tanto que seguí con Marco el romano... del que no guardo recuerdo alguno.
De acuerdo con ámbos. Me encantó
Libro recomendado para entender un poco mas de la civilizacion y el mundo egipcio. Del libro hicieron luego la pelicula, aunque como siempre ......donde se ponga un buen libro....
También lo leí hace mucho, y disfruté mucho tanto con la historia como con los detalles de la sociedad egipcia que iba descubriendo conforme lo leía. Al tiempo descubrí, gracias a El sitio de Constantinopla que el autor me encantaba, pese a repetir la idea de "hijo busca padre".
Hace tanto... Pero volveré, sin duda, a leerlo. Hartito estoy de novela pseudo histórica de pésima calidad.
Sinuhé es un retrato de la vida de un egipcio "corriente". Waltari plasma de forma magistral la forma de vida, la obsesión por la muerte y el más allá, las pasiones mundanas...
Cuando me preguntan qué novela histórica es recomendable, pues cada vez que sale la conversación me quejo amargamente de la pésima calidad del repertorio actual, siempre cito estos ejemplos: Sinuhé y Claudio (las dos partes)
Una buena obra de recreación histórica, con todos los ingredientes de novela biográfica, de aventuras, de misterio, de intrigas políticas... Una narrativa de calidad. Sólo eché de menos mayor inmersión psicológica en las estructuras mentales del Antiguo Egipto.