Zonaereader, desvelaba las presiones de EE.UU. sobre el gobierno español un año antes de la publicación de los documentos de Wikileaks
El 5-12-2009 publicábamos en Zonaereader, un artículo en el que explicábamos como el gobierno español, había cedido antes las presiones internacionales y había redactado la denostada Ley Sinde, en concreto hablamos de como en la edición del FICOD de 2009 se comentaba por los pasillos, como al presidente Zapatero le había sacado los colores Obama en la reciente visita que había realizado el presidente español a USA.
El 22-2-2010 continuamos informando al respecto, analizando las consecuencias de la Ley Sinde tratando de desenmarañar las presiones que había habido para su promulgación
Finalmente El País acaba de publicar un artículo sobre el especial "Documentos de Estado" revelados por Wikileaks, en el que describe con pelos y señales las importantes presiones que ejerció la Embajada de EE.UU. en España, hasta llegar a la Ley Sinde.
En el nuevo reparto del mundo, a China le ha tocado producir bienes gracias a su mano de obra barata, por lo que ha atraido a todas las factorías de las grandes marcas del mundo, y los Estados Unidos de América, se están defendiendo por la gran capacidad de investigación que tienen y también porque son los primeros productores del mundo de contenidos, ya sean digitales o en cualquier formato, pero Hollywod no para de imponernos su estética y sus películas al resto de los mortales que vivimos fuera del gigante americano, y por supuesto, también a los estadounidenses. Hay muchos millones de euros en juego, con el tema de la piratería, ya sea en su vertiente musical, cinematográfica o también escrita, y volvemos a insistir que EE.UU son los primeros productores de contenidos del mundo.
¿Que le queda a Europa? Pues poca cosa, a parte de ser una especie de gigantesca Disneylandia cargada de arte y cultura para que la visiten los turistas, esperemos que las cosas cambien.