Zonaereader convoca el II Concurso de Relato Corto sobre el Medio Ambiente, "PLANETA VIVO"

PATROCINADO POR:

 

Después de debatir públicamente entre los usuarios de Zonaereader las normas que regirán el próximo concurso de relato corto, se ha llegado finalmente al texto que exponemos más abajo.

El tema del Concurso por segunda vez, es el Medio Ambiente algo que necesita ayuda urgente y sobre todo una toma de conciencia de la necesidad de preservarlo para que nuestros hijos puedan heredar un planeta habitable.

 

El plazo de presentación comenzará el próximo día 1 de septiembre y terminará el 31 de octubre de 2013.

 

Deseamos mucha suerte a todos los autores que presenten sus obras y les rogamos que lean atentamente las siguientes reglas:

 

 II CONCURSO DE RELATO CORTO SOBRE MEDIO AMBIENTE “PLANETA VIVO”
 
El hecho de presentar un relato a este concurso implica la aceptación de las bases que exponemos a continuación. 
 
1. ¿Quién puede presentarse?
 
Para poder presentarse al concurso, es necesario darse de alta en la web de ZonaeReader, todos tus libros en uno solo, es decir, registrarse (de forma gratuita) como usuario del foro. El nombre de usuario deberá comunicarse a los administradores de la web en el modo que se explica en el 4º punto de estas bases. 
 
Los derechos de propiedad intelectual de las obras presentadas deberán estar en poder del autor que las remite al concurso, sin limitación alguna por cesiones anteriores de estos derechos, o por cualquier compromiso del autor con terceros. 
 
Además, serán obras originales que no sean copias ni modificaciones de ninguna otra y, que a su vez, no sean susceptibles de añadir partes o ser cambiadas, inéditas y que no estén pendientes de publicación o hayan sido publicadas por una editorial. Asimismo serán aceptadas aquellas obras que hayan sido editadas en formato on line, pero solo en blogs o páginas personales del autor.
 
Tampoco se aceptarán relatos pendientes de resolución a otros concursos ajenos a ZonaEreader, por lo que no estará permitido, bajo ningún concepto, la retirada del relato por parte del autor durante o después de la finalización del concurso. El autor se compromete a no solicitar en el futuro la retirada del relato de la web de Zonaereader.com así como de la obra conjunta resultante del Concurso que se publicará a la finalización del mismo, sin embargo conservará sus derechos de explotación sobre la obra presentada, pudiendo publicarla por su cuenta en internet o cualquier editorial, sin limitación alguna, sin que esta circunstancia suponga la obligación de borrar el relato de la web de Zonaereader, o de la obra conjunta que resulte del Concurso.
 
Los miembros del equipo de coordinación del concurso, podrán presentarse al mismo, absteniéndose el autor de comentar y calificar su propia obra, igualmente el resto del equipo de coordinación del concurso, no votará la obra que haya presentado su compañero, bastando esta circunstancia si se produjere, para eliminar del concurso la obra presentada. Sin embargo, los miembros del equipo de coordinación de la web sí podrán comentar los relatos presentados por el resto de los coordinadores o moderadores de Zonaereader. 
 
El equipo de coordinación podrá rechazar la admisión de las obras de un autor, en orden al interés común de la estabilidad del concurso, si considerara que la participación del usuario va a generar situaciones conflictivas que perturben el desarrollo pacífico del certamen. Esta decisión deberá ser motivada y comunicada por correo privado al interesado, que deberá responder igualmente por correo privado, si ese fuera su deseo; en caso de no hacerlo por esta vía, los administradores procederán a dar de baja definitiva de los foros de Zonaereader al usuario que haya infringido esta norma, y a borrar los mensajes que hubiera publicado el usuario. 
 
2. ¿Cuántas obras y de qué extensión?
 
Cada autor podrá presentar al concurso cuantas obras desee sin limitación numérica. Las obras deberán estar escritas en español con una extensión máxima de 8500 palabras y mínima de 1500 palabras.  No se admitirán obras de mayor extensión, aunque estén fraccionadas en dos o más relatos. En caso de presentarse segundas partes de un primer relato, éstas serán rechazadas.
 
En el caso de que el autor lo desee, podrá crear un texto de presentación de su obra, que se usará por los coordinadores para publicar el relato en el foro de Zonaereader. Esta introducción no podrá superar las 250 palabras, y en ella no se podrán hacer referencias ni alusiones a otros autores o relatos presentados al concurso, así como a los comentarios realizados por otros usuarios. 
 
3. ¿Cuál es la temática de los relatos
 
Este es un concurso con un nexo temático o argumental, el Medio Ambiente, por lo que la clave o género de los relatos es libre y decisión del autor. Por lo tanto se admitirán relatos de cualquier género (policíacos, fantásticos, etc.) siempre que el argumento principal gire en torno a las temáticas medioambientales.

 
En este caso nos referimos a la relación entre el hombre y su entorno formada por el conjunto de factores sociales, biológicos y tecnológicos que interactúan entre sí definiendo el modo de vida del ser humano. Por tanto, una temática medioambiental posible haría referencia a la acción manipuladora del hombre sobre el ecosistema, en el que tanto la propia naturaleza como los seres vivos que habitan en ella (plantas y animales) se ven afectadas. De este modo, consideramos las siguientes temáticas medioambientales: ecosistemas (plantas y animales), tecnología e industrialización desde el punto de vista de su relación con el medio ambiente, sistemas de reciclaje, biodiversidad, energías renovables, desarrollo sostenible, decrecimiento, cambio climático y, en general, será admitido cualquier relato que fomente los valores de conservación del equilibrio del medio ambiente y haga posible proponga una relación no destructiva del ser humano con la naturaleza. Igualmente serán tenidos en cuenta, aquellas obras que desarrollen la posibilidad de un cambio en el sistema productivo hacia una sociedad más cooperativa y menos competitiva, no basada en un desarrollismo infinito en un espacio finito, limitado.
 
 
 
Los miembros del equipo de coordinación del concurso de Zonaereader se reservan el derecho de no admitir las obras que, a su juicio, no entren dentro de la temática del concurso. Esta decisión será inapelable.
 
4. ¿Cómo presentar los relatos?
 
Los relatos serán presentados mediante archivo informático. El formato de fichero informático será RTF, ODT o DOC, rechazándose los que se reciban en otros formatos; se presentarán dos ficheros: en un fichero constará la obra tan sólo identificada por su título, y en otro fichero (que el equipo de coordinación del concurso se compromete a no difundir hasta el fallo del premio) constarán:
 
A.- Nombre y Apellidos del autor.
B.- Nick usado en el foro de “ZonaeReader, todos tus libro en uno solo”.
C.- Calle, número, Ciudad y País de residencia del autor.
D.- Teléfono de contacto.
E.- Correo electrónico.
F.- Edad
G.- Manifestación expresa de que el autor posee los derechos de autor o el copyright (haber publicado por primera vez el relato anteriormente, o ser inédito) y que autoriza la posible publicación posterior en una obra colectiva del texto, bajo licencia Creative Commons
H.- Reseña bio-bibliográfica del autor.
 
El equipo de coordinación de concursos de Zonaereader podrá devolver los trabajos presentados, para su revisión, al autor que los haya remitido, si a su juicio no tienen una calidad mínima en cuanto a aspectos morfológicos y ortográficos. En caso de no corregir estas deficiencias se volverá a devolver la obra una segunda vez. Si tras esta segunda devolución, y según el criterio del equipo de coordinación, no se alcanza un nivel aceptable, el relato no podrá ser incluido en el concurso. 
 
5. ¿Cuándo y dónde enviar los textos?
 
La convocatoria queda abierta a partir del día 1 de Septiembre de 2013, la recepción de relatos se cerrará a las 24,00 horas del día 31 de octubre de 2013, después continuará un periodo de votación a todos los relatos hasta el 30 de noviembre, a continuación se iniciará la segunda ronda de votaciones hasta el día 10 de Enero de 2014; fecha en la que se cerrará el concurso y habrá una proclamación provisional de los ganadores del mismo. Los relatos y la reseña bio-bibliográfica se enviarán a través del formulario electrónico que hemos preparado en la web de “ZonaEreader, todos tus libros en uno” al que puedes acceder pulsando en el enlace de más abajo.

 

               FORMULARIO DE ENVÍO DE OBRAS AL CONCURSO
 
Para poder utilizarlo, como es obvio, los autores tendrán que haberse dado de alta como usuarios de la web.
 
Una vez realizado el envío del formulario, el sistema responderá al concursante por medio de un correo electrónico a la cuenta de correo que se ha rellenado con anterioridad en el mismo formulario. En este mensaje cada concursante recibirá un formulario de aceptación que tendrá que ser aceptado de forma explícita respondiendo al mensaje.
 
Si hubiera algún problema (el correo electrónico no llegara, el sistema diera un error, etc.) ponemos a disposición una cuenta de correo electrónico para contactar con nosotros:
 
concursos(arroba)zonaereader.com

 
Las obras recibidas se publicarán en la web de ZonaeReader según se vayan recibiendo.
 
Los archivos informáticos enviados no se devolverán a sus remitentes, y una vez concluido el concurso y proclamados los ganadores del mismo, se evaluarán, de entre los más votados, los que puedan entrar en una publicación conjunta en formato digital y licencia Creative Commons, que se publicará en Zonaereader y se incluirá en los ereaders que venda la empresa  bq readers.
 
6. Y lo más importante ¿qué conlleva presentar una o más obras a este concurso?
 
ZonaeReader se ha caracterizado desde el principio por su funcionamiento en red y por las decisiones adoptadas por consenso en su gran mayoría. En el caso de los Concursos Literarios, se ha evitado recurrir a los Jurados de Notables, se ha procurado potenciar un funcionamiento horizontal, y de alguna forma realizar los concursos de forma cooperativa, no competitiva. Para ello se abre la posibilidad incluso de que sean los propios autores, si lo desean, los que comenten y valoren las obras presentadas por el resto de escritores al concurso. Son los propios usuarios del Foro de Zonaereader los que decidirán, mediante votaciones democráticas, cuales son los relatos ganadores.
 
Tras muchas deliberaciones, en el equipo de coordinación de concursos se decidió hacer una consulta democrática a los propios usuarios sobre cuántos relatos deberían evaluarse para que la votación del usuario fuera tenida en cuenta. El resultado de la encuesta fue que será necesario que un evaluador comente y valore 15 relatos como mínimo para que su puntuación sea incluida en el recuento final. Además, el recuento se hará con medias ponderadas, con lo que tendrán más peso las personas que hayan comentado y analizado más relatos.
 
De esta manera, se evitan las posibles votaciones y comentarios de conocidos del autor que entran al foro para votar solamente al escritor del que son amigos (o de visitantes ocasionales que no realizan un seguimiento exhaustivo del concurso), mientras que se premia a los usuarios, ya sean concursantes o no, que han realizado un trabajo riguroso y prolijo en el concurso.
 
Un concursante no podrá comentarse a sí mismo, ni votar su relato; tampoco podrá revelar su condición de participante en el concurso en los comentarios y en las valoraciones que haga al resto de los relatos presentados por otros autores.
 
Asimismo, hasta el cierre del concurso los participantes tampoco revelarán su condición de concursantes en el resto de los foros de Zonaereader.
 
Igualmente los usuarios que comenten los relatos participantes, se abstendrán de criticar de forma destructiva los comentarios o valoraciones del resto de usuarios, evitando la polémica sobre la forma de comentar o valorar las obras presentadas. El quebrantamiento de esta norma producirá la intervención del equipo de coordinación de concursos, que podrá expulsar de los foros de Zonaereader a los usuarios que intervengan conflictivamente en el desarrollo del concurso. 
 
El equipo de coordinación de concursos os muestra esta propuesta de formulario para comentar los relatos a dividirse en 5 partes, cada una de ellas a cumplimentar con mínimo 20 palabras, en el siguiente formato:
1º) Forma (aspectos positivos)
2º) Forma (aspectos a mejorar)
3º) Contenido (aspectos positivos)
4º) Contenido (aspectos a mejorar)
Nota: Esta propuesta es libre de ser tomada en cuenta por los usuarios para confeccionar sus comentarios de manera más completa.
 
Durante el desarrollo de este concurso, los participantes se abstendrán en utilizar la mensajería privada, o cualquier otro medio de comunicación, con el resto de los usuarios y otros participantes con el fin de hacer publicidad de su relato. Si un usuario observara esta conducta podrá comunicarlo al equipo de coordinación que intervendrá en el asunto evaluando la infracción de esta norma, pudiendo sancionar al autor de la misma, con una amonestación privada o pública; Llegando a la penalización del relato en la puntuación obtenida o incluso retirando del concurso el relato del autor que ha contravenido esta norma.

La decisión del equipo de coordinación será inapelable.
Las consultas sobre el funcionamiento del foro no serán cuestionadas ni respondidas por los moderadores a través de mensajería privada ni de correo electrónico.
 
 
7. La votación
 
Se efectuarán dos rondas de votaciones:
 
La primera ronda de votaciones se realizará a partir del 1 de Septiembre de 2013 (esto es, desde el momento en que se publique el primer relato) hasta el 30 de noviembre de 2013. Y habrá una segunda ronda de votaciones a partir del 1 de Diciembre hasta el 10 de Enero. Podrán votar todos los usuarios registrados en ZonaeReader.
 
La votación en la primera ronda se realizará puntuando los relatos mediante un “post” o respuesta al tema del foro dedicado a cada uno de ellos. El voto será un número entero comprendido entre 1 y 10, y deberá ser acompañado de un comentario articulado sobre el relato en cuestión que permita comprender, a juicio del equipo de coordinación, que la obra ha sido leída y evaluada. Se avisa que serán anulados los votos que se efectúen al mismo relato desde la misma dirección IP con diferente nombre de usuario, así como aquellos que el equipo de coordinación considere que no dan a entender que la obra ha sido leída y evaluada.
 
En la segunda ronda podrán votarse únicamente a los 15 primeros relatos clasificados en la primera ronda para ello se utilizaran los mismos criterios que para la primera, pudiendo votar nuevamente todos los usuarios del foro de Zonaereader. Las segundas votaciones realizadas a relatos ya votados en primera ronda por el mismo usuario, se tomarán en cuenta, como si la segunda votación hubiera sido realizada por un usuario distinto, acumulándose a las votaciones que obtuviera el relato en la primera ronda.
 
En esta edición, además de lo ya dicho, para que las valoraciones de los votantes sean tenidas en cuenta en el recuento final, deberán de haber comentado y valorado al menos 15 relatos, descartándose las valoraciones de los participantes que no hayan llegado a valorar ese número de relatos.
 
8. El recuento de los votos
 
Una vez cerrado el plazo de votaciones, se procederá al recuento de los votos. La forma de recuento utilizará el método de las medias ponderadas como fue decidido democráticamente en el foro de ZonaeReader:
 
http://www.zonaereader.com/foro/viewtop
 
http://www.zonaereader.com/foro/viewtop ... =39&t=5666
 
 
http://www.zonaereader.com/foro/viewtop ... 34&start=0
 
 
Hemos decidido premiar a los que trabajan más con sus comentarios y valoraciones. Para ello, el peso de los votos de los usuarios que voten más relatos será mayor según las obras valoradas. Igualmente, la puntuación final se obtendrá sacando la media ponderada de las valoraciones efectuadas por cada usuario.
 
En síntesis, decir que, para ponderar el voto de los votantes (sin entrar en juicios sobre el contenido de sus comentarios, obviamente), hemos decidido valorar su mayor o menor participación en el concurso tomado en conjunto. Así, cada voto será multiplicado por un factor de ponderación que, para cada relato y jurado, es el cociente entre el número de votos emitidos por el jurado y el número total de votos emitidos por todos los jurados que han valorado ese mismo relato. La suma de estos votos ponderados, que es la media ponderada de las puntuaciones, será la puntuación final del relato.
 
Pongamos un ejemplo:
 
Un relato ha sido puntuado de la siguiente manera: Míriam ha puntuado 10, Adrián 7 y Dani 8. Además, Míriam ha votado 4 relatos, Adrián 2 y Dani 3. Como Míriam ha puntuado 4 relatos, es como si tuviera la fuerza (el peso) de 4 personas, como si le correspondiera votar 4 veces. Adrián, como si votara 2 veces, y Dani como si votara 3 veces. Visto así, es como si fueran 9 personas (4+2+3). La media de los votos de estas 9 “personas” es:
 
       Míriam       Adrián     Dani
  ________________   ______  _________
(10 + 10 + 10 + 10 + 7 + 7 + 8 + 8 + 8) / 9 = 8,67

 
O lo que es lo mismo: (10x4 + 7x2 + 8x3)/(4 + 2 + 3) = 8,67
 
Por lo tanto, ésa será la puntuación final del relato: 8,67
 
El resultado de la votación será inapelable, y el premio solamente será declarado desierto si no existiera ninguna votación.
 
9. Los premios
 
Los premios se entregarán en el transcurso del mes de enero de 2014 en fecha, lugar y forma que se comunicará más adelante.
 
Al primer clasificado del Concurso le corresponderá un ereader último modelo que proporcionará la empresa bq readers. Los clasificados en segundo, tercero y cuarto puesto, tendrán un accesit consistente en descuentos en la compra de libros o bien otro premio que se comunicará más adelante.
 
La obra ganadora se publicará en formato digital en la página Zonaereader, y se distribuirá en los ereaders que venda la empresa bq readers. Igualmente se publicarán las siguientes obras calificadas en los puestos siguientes de la votación pública hasta el número de páginas que decida la empresa patrocinadora.
 
La publicación electrónica se realizará bajo la licencia de CREATIVE COMMONS, sin derechos de autor, pero citando la procedencia y autoría de la obra y sin permiso de reproducción para fines comerciales.
 
Habrá un segundo premio de dos ereaders, que se sortearán entre los usuarios del foro que hayan comentado y valorado como mínimo 15 relatos en el transcurso del plazo estipulado en estas normas.
 
10. Resolución de conflictos
 
Las posibles incidencias generadas durante el concurso, se resolverán por el equipo de coordinación aplicando las reglas contenidas en este documento. En el caso de producirse una situación no contemplada en estas normas, igualmente será el equipo de coordinación el encargado de resolverla, tratando de aplicar criterios de equidad y atendiendo al interés general. Las decisiones del equipo de coordinación serán inapelables. 
 
ZonaeReader, todos tus libros en uno 
 
Equipo de Coordinación de Concursos de Zonaereader.

Opiniones

Imagen de MJC
MJC

Muy oportuno este concurso sobre el medio ambiente.
Hoy dia, por razones diversas, aun no se adquiere una conciencia adecuada; pues nos enfrentamos a destruir de forma irreversible los ecosistemas, e incluso, hasta nuestras propias existencias.
Saludos;
Mjc

Imagen de pilularia
pilularia

Lo primero, gracias a los organizadores por sacar adelante este concurso.
Tengo una preguntilla. Se supone que para que las votaciones de los relatos tengan validez hay que votar al menos quince relatos, pero a este concurso se han presentado solamente trece. ¿Cuántos relatos hay que evaluar como mínimo para que la votación sea tenida en cuenta? ¿Cuántos hay que votar para participar en el sorteo de los ereaders? ¿Habrá dos rondas de votaciones como indican las bases del concurso?

Gracias y muchos saludos.


Consulta la comparativa de eReaders en Español, más completa de internet.

Podría interesarte...

 

 

 

 

 

Obra colectiva del equipo de coordinación ZonaeReader

También en redes sociales :)