Zococity, entre el caos de Hong Kong y su Feria de Electrónica

Cada otoño, entre el continuo trajín de una de las urbes más bulliciosas de Asia, tiene lugar la Feria Electrónica de Hong Kong (HKTDC). Este evento reúne, del 13 al 16 de octubre, a más de 4.000 marcas -la mayoría, asiáticas- y 65.000 asistentes, con el objetivo de fomentar nuevas alianzas entre empresas y de potenciar la importación de productos tecnológicos al resto del mundo. Hasta allí se desplazó parte del equipo de Zococity, con el objetivo de descubrir nuevos productos y de ofrecer en nuestro país las novedades más importantes al mejor precio.

 

En apenas cuatro días, es imposible descubrir todo lo que ofrecen las 4.000 marcas expositoras presentes en la 33ª edición de la HKTDC. Algunas de ellas tienen productos endebles, apenas imitaciones de otros productos de la Feria. Sin embargo, el propio bullicio que se arremolina en torno a ciertos stands indica al visitante hacia dónde se debe dirigir para encontrar las novedades más importantes.

 

Una de esas novedades la ha conformado la marca iPega, que ha triunfado entre los asistentes con su nueva Android Gamepad, una consola con un procesador quadcore y una estructura ergonómica, que se ha mostrado capaz de ejecutar todo tipo de emuladores. Otra empresa -más conocida- que se suele asociar a videoconsolas Android es JXD. En la HKTDC, además de demostrar la potencia de su último dispositivo de juego (la S7800B), han asombrado a los asistentes con una nueva línea de smartphones a precios muy asequibles. Se trata de terminales de 5 a 6", con procesadores dual core y 512Mb de RAM que podrían llegar a nuestro país por unos 110€.

 

Otra de las empresas que podría entrar en ese segmento es Pipo, cuya tablet quadcore -la M6 Pro-, en la línea de la marca, ofrece un rendimiento superior a las que compiten en su rango de precios. Aunque menos conocida en el mercado español, Chuwi ofrece características muy parecidas a Pipo. Ainol también presentó sus credenciales de empresa líder en el sector, y anunció el lanzamiento de la Spark 2, una versión mejorada -con 12.000MAh de batería- de su tablet insignia.

 

También en el campo del audio portátil ha habido importantes novedades. Uno de los expositores más concurridos era el de FiiO, con productos líderes en su gama como los reproductores X3 y X5 o el futuro E18, un amplificador con 300mW de potencia de salida. No obstante, otras marcas menos conocidas por el público occidental ofrecían productos muy interesantes, como Kanen -con auriculares de buen sonido por debajo de 20€-, Egoman -con productos resistentes para deportistas o montañeros, como un reproductor MP3 resistente al agua- o Somic, especializada en auriculares para gamers a precios reducidos.

 

La unión de dos mundos

Hong Kong es al siglo XXI lo que Nueva York al XX: un "melting pot" en que se unen las tradiciones chinas con las marcas orientales, la comida callejera con los fast food y el capitalismo con el trueque. Pero, sobre todo, el término que mejor define esta ciudad es la aglomeración: apiñados en el metro, cruzando los pasos de peatones en manada o caminando a paso rápido por concurridas calles, las decenas de nacionalidades que conviven en la ciudad transmiten esa sensación de gran urbe global al alcance de muy pocos lugares en nuestro planeta. Sin duda, un lugar curioso en el que lo común y lo extraño se funden en uno.


Consulta la comparativa de eReaders en Español, más completa de internet.

Podría interesarte...

 

 

 

 

 

Obra colectiva del equipo de coordinación ZonaeReader

También en redes sociales :)