Viviane Reding tenía razón pero parcialmente, el Consejo de Ministros del pasado viernes, aprobó que los jueces puedan interrumpir el servicio de Internet para "proteger la propiedad intelectual frente a la piratería en Internet"

No sabemos muy bien si en un intento de oportuno "camuflaje" mediático, el Consejo de Ministro del pasado viernes, ha aprobado junto con el anteproyecto de Ley de Economía Sostenible, una modificación de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información, mediante la cual se permite interrumpir por orden judicial los servicios de Internet.

Hasta ahora, por orden judicial se podía interrumpir el servicio de Internet en cuatro supuestos: la salvaguarda del orden público, la investigación penal, la seguridad pública y la defensa nacional; la protección de la salud pública o de las personas físicas o jurídicas; el respeto a la dignidad de la persona y al principio de no discriminación por motivos de raza, sexo, religión, opinión, nacionalidad, discapacidad o cualquier otra circunstancia personal o social, y la protección de la juventud y de la infancia
Con la modificación introducida y si llega a aprobar el anteproyecto, se añadirá otro supuesto: "la salvaguarda de los derechos de propiedad intelectual".

Esto faculta y obliga a los tribunales a interrumpir la prestación del servicio de Internet si el juez considera que se ha vulnerado ese derecho.

No se queda aquí el tema, porque además se añade un nuevo apartado segundo del artículo 8 Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información, que dice que los órganos competentes podrán requerir a los prestadores de servicios de la sociedad de la información la comunicación de los datos que permitan la identificación de la persona que está vulnerando el derecho de propiedad intelectual, y los operadores "estarán obligados a facilitar los datos de que dispongan".

Asimismo, se establece que el Ministerio de Cultura en el ámbito de sus competencias, velará por la salvaguarda de los derechos de propiedad intelectual frente a su vulneración por los responsables de servicios de la sociedad de información y se crea dentro de este ministerio la Comisión de Propiedad Intelectual, como órgano colegiado de ámbito nacional, para el ejercicio las funciones de mediación y arbitraje y de salvaguarda de los derechos de propiedad intelectual que le atribuye la presente Ley.

La Comisión estará dividida en dos secciones, una Sección Primera que ejercerá las funciones de mediación y arbitraje y una Sección Segunda que velará por la salvaguarda de los derechos de propiedad intelectual frente a su vulneración por los responsables de servicios de la sociedad de información. La decisión de la Comisión tendrá carácter vinculante y ejecutivo para las partes, en el caso de que se produzca un conflicto.

Bueno, pues ya está aquí, si se aprueba, los frikis del eMule y otros sitios de descargas, pueden ver como un buen día, se quedan sin internet, incluidas las descargas de ebooks, la ley Sarkozy ha saltado los Pirineos. En un país que aprueba una ley de economía sostenible y también subvenciones a la extracción del carbón, somos diferentes pero menos.
 

Fuente:
Yahoo noticias


Consulta la comparativa de eReaders en Español, más completa de internet.

Podría interesarte...

 

 

 

 

 

Obra colectiva del equipo de coordinación ZonaeReader

También en redes sociales :)