Terminó la Feria IFA 2013 con pocas novedades en el campo de los ereaders
- Inicie sesión o regístrese para comentar

La Feria IFA Berlín 2013 ha terminado y no hemos visto muchas novedades en los ereaders que se han presentado en la Feria, ni en los que se han dado a conocer fuera de ella. Tanto el Sony PRS-T3, como el Kindle Paperwhite 2 suponen continuaciones de los modelos anteriores con mejoras, pero realmente sin algo que cambie a fondo los ereaders, como cambió por ejemplo la iluminación con leds y el aumento de resolución de las pantallas en su momento.
Sin embargo, si que han surgido cuestiones interesantes en nuevas aplicaciones como por ejemplo en el campo de los teléfonos móviles que poco a poco van incorporando la tecnología de la tinta electrónica.
Lo que si hemos observado es que los fabricantes chinos siguen lanzando productos al mercado un tanto ajenos a la marcha de las grandes multinacionales, así nos encontramos con este video del incansable Charbax en el que nos muestra alguno de los aparatos de la compañía Shenzhen Jren Technologics que es una empresa de tipo OEM radicada en la ciudad de Shenzhen en China uno de los nuevos monstruos que ha alumbrado el desarrollo del país asiático.
Como podemos observar los ereaders que se muestran tienen cierto "aire familiar" con algunos que se han visto por Europa, pero no parecen tener características especiales.
El fuerte de la Feria este año, han sido las televisiones con unas resoluciones realmente increíbles, relojes inteligentes que cumplen con muchas funciones, incluida la de sacar fotos y conectarse a la red, y algo no menos interesante que tiene que ver con la incorporación de la informática a los electrodomésticos, que a corto plazo serán capaces de ser manejados por internet, preparándonos un cafe para cuando lleguemos a casa, o pidiendo los alimentos al supermercado para que nos los traigan a la puerta de nuestra vivienda. Es evidente que evolucionamos hacia un entorno cibernético que nos facilitará la mayoría de las actividades diarias, lo que habría que ver es que repercusión tiene eso en nuestros hábitos mentales y físicos.
- Inicie sesión o regístrese para comentar