Sony renueva sus lectores electrónicos y mejora sus prestaciones
Sony anunció recientemente la renovación de su línea de lectores electrónicos, incorporando pantallas táctiles en todos ellos. Según comentarios de los ejecutivos de la compañía, su estrategia no va a ser la de competir por los precios tratando de superar las rebajas de Amazon, sino ofrecer productos más caros pero "ligeramente mejores".
No sabemos que quiso decir Sony con lo de "ligeramente mejores" pero es posible que se estuviera refiriendo al acabado de los aparatos, que sin duda en esta edición ha mejorado.
Los perfiles de aluminio, proporcionan una sensación de robustez y elegancia, se han aligerado de peso y las pantallas son táctiles gracias a un sensor de infrarojos que ha permitido eliminar la pantalla anterior que proporcionaba reflejos molestos para la lectura.
Por otra parte, el contraste de las pantallas, se ha aumentado con la tecnología pearl que las mejora considerablemente según se puede ver en las fotografías que exponemos. Los modelos PRS 350 y 650 no incorporan WiFi, solamente el Daily Edition incorporará WiFi y 3G pero no saldrá al mercado americano hasta noviembre.
Los precios serán de 179 $ (138 euros) para la edición de bolsillo, 229 $ (177 euros) para el modelo medio y 299 $ (231 euros) para el Daily Edition. ¿Será bastante esa pequeña diferencia,"ligeramente mejor" para competir con Amazon, Barnes & Noble y Borders?.
Sony siempre ha tenido la aureola de ofrecer productos de mejor calidad que los competidores, desde que en las antiguas pantallas tenía patentada la tecnología trinitron que sin duda ofrecían una imagen mejorada sobre el resto de televisores, que además combinaba con un acabado y un fiabilidad técnica envidiables. Pero las cosas cambiaron con la llegada del plasma, las pantallas TFT, LCD y ahora LED con sus variables, ya no estamos en el tiempo de las pantallas de cañones de electrones, y mucho menos en la tecnología de tinta electrónica, en la que no parece haber investigado tanto como otras empresas del sector. Veremos si esa política de no "rebajarse" a pelear en la arena por el precio más bajo, le sale bien, de momento han manifestado que vendieron más lectores de la gama alta, más caros que de la edición de bolsillo, la gente prefirió gastarse 100 $ dólares más en estos aparatos.