Semana Negra de Gijón

Desde el 05 de julio y hasta el 14 se celebra en Gijón la XXVI edición de la Semana Negra.
 
Esta edición ha arrancado con la llegada de unos 50 escritores y periodista a la ciudad a  bordo de un tren que evoca los crímenes en ferrocarriles como elemento fundamental de la literatura policíaca.
 
Haciendo un ligero repaso del evento, tal y como se puede leer en la web oficial, diremos que La Semana Negra de Gijón nació hace 25 años de la mano del escritor Pablo Ignacio Taibo II, y en su idea original querían hacer un festival  en el que se mezclaran sin prejuicio los elementos literarios con los lúdicos.
En sus inicios comenzó dedicado a la novela negra pero se ha ido ampliando hasta la oferta actual: novela negra, ciencia ficción, fantástica, novela histórica y cómics. Incluye también actos culturales y eventos lúdicos.
 
La programación de este año es apabullante tanto por su diversidad como por la cantidad de autores, unos 150, que participan en la misma. Además de estar cargada de una gran crítica social.
Respecto de esta última nos encontramos que en el evento participará, por ejemplo, Cristina Fallarás que relata en A la puta calle el desahucio que ha vivido en sus propias carnes y que ganó en 2012 el premio Hammett.
También el jueves 11 tendrá lugar un encuentro titulado España Corruption. Dónde José Luis Trapero, comisario jefe de los Mossos d´Esquadra y responsable de la división de investigación criminal de la policía catalana y el magistrado experto en blanqueo de capitales Daniel de Alfonso, director de la oficina antifraude de Cataluña. Hablarán de novela negra, robos, crímenes y saqueos (criminales, políticos o financieros) con diversos autores como Juan Madrid y Carles Quilez.
 
No cabe duda de que en la España actual  los autores tienen materia prima de primer orden para “construir” sus novelas negras.
 
Dentro de las diversas secciones de la Semana Negra nos encontramos que:
 
En lo mejor de la ciencia ficción participarán los finalistas del premio Celsius, Juanmi Aguilera y Javier Negrete, Emilio Bueso, Cesar Mallorquí, Laura Fernández, Elia Barceló, Bruno Nievas, Alberto González, Rafa Marín, Julian Díez y Rodolfo Martínez presentando cada uno una o en algún caso dos de sus obras.
 
La novela histórica contará con Juan Eslava Galán, Santiago Posteguillo, David López, Eloy M. Cebrián, Javier  Negrete,  Javier García Sánchez y Pedro Salmerón. Además habrá debates y presentaciones dónde participarán también autores consagrados.
 
En la nueva ola de la literatura negra Latinoamericana contará con nuevos valores como Horacio Convertini, Javier Chiabrando…
 
El cómic en la Semana Negra: la exposición de originales de comics  contará con Enrique Breccia, Howard Chaykin, Miguelanxo Prado…
 
También están las secciones Movimiento obrero, 40 años del golpe de estado contra Salvador Allende, Clásicos modernos, Grecia y Alemania, libro Semana Negra y además Conciertos.
 
Exposiciones y mesas redondas culminarán el evento.
 
Cómo he dicho antes, apabullante su programación e imposible resumirla en este artículo.
Fuentes:
 
Semana Negra de Gijón
El país


Consulta la comparativa de eReaders en Español, más completa de internet.

Podría interesarte...

 

 

 

 

 

Obra colectiva del equipo de coordinación ZonaeReader

También en redes sociales :)