RELATO 16, LA CAMINATA, I CONCURSO DE LITERATURA Y MEDIO AMBIENTE
Este relato a pesar de tener un argumento y unos temas bien estructurados, no transmite una idea original o sugerente, no se aprecia una moraleja al final ensalzando el medio ambiente o la ecología, no nos castiga moralmente por nuestro ímpetu destructor, sin embargo es una auténtica delicia para el lector, el uso continuo de la metáfora, la riqueza de vocabulario, y el maravilloso dominio de las descripciones de paisajes y sensaciones del personaje, unido a un ritmo realmente armonioso, acercan el texto a la prosa poética.
Me ha parecido encontrar cierto parecido con Lovekraft cuando describe las sensaciones del protagonista, desde luego salvando las distancias que son muchas, porque el texto tiene mayor belleza literaria que el autor americano, sin ganarle en imbuir el sentimiento de terror y pánico en el que Lovekraft es un auténtico genio.
Hemos debatido en el equipo de coordinación si el relato cumplía con los requisitos del concurso, y finalmente hemos decidido incluirlo, porque aunque sea de manera intuitiva o tal vez mejor instintiva, el autor que sin duda es conocedor de la selva, nos acerca a ese mundo misterioso y profundo en el que manda el reino vegetal y las especies distintas a la humana, pocas veces se ha visto una descripción tan precisa de los peligros de la foresta tropical, y aunque en ocasiones el lenguaje abigarrado usado por el escritor pueda parecer un tanto cadencioso, el ritmo es perfecto, un relato realmente bonito e interesante.