Primeras imágenes del ereader de Barnes & Noble

Gizmodo de EE.UU. ha conseguido las primeras fotos del e-reader que lanzará la editorial Barnes & Noble el próximo día 20 de octubre. ¿Y a que no sabéis que morfología tendrá? pues algo que ya hemos visto antes aquí en la noticia que publicábamos ayer sobre el nuevo ereader que se fabricará en China. ¿No se nota cierto aire de familia?


 

 

Este lector al igual que el que se fabricará en China, tiene dos pantallas una de 6 pulgadas con una resolución de 800x600 en tinta electrónica con escala de grises, y debajo de esta pantalla otra a color táctil de 480×144 y 150 dpi, más pequeña que la anterior que igualmente servirá para la navegación entre pantallas y menús. La librería B&N venderá los libros que publique en formato e-book a precio reducido, además de proporcionar algún tipo de acceso a los libros escaneados en el proyecto Google Books.

 


Según parece el dispositivo contará con una fuente de luz
propia, según se aprecia en la fotografía de Gizmodo


 

Y no se quedan aquí las novedades parece que Barnes & Noble, está hablando con las editoriales, para que los ebooks que se adquieran con su lector electrónico se puedan prestar a los amigos por un tiempo limitado,cuestión a lo que parecen negarse los editores. Parece que además de tecnología 3G se pretende dotar de conectividad WIFI a estos ereaders, para permitir los "prestamos" y también que con el lector en la mano, se puedan "ojear" los ebooks en las 700 librerías de Barnes & Noble. Según las fuentes consultadas, parece que correrá en ANDROIDS.

No paramos de sorprendernos con las noticias que nos vienen referentes a los ereaders, cada día me siento en el ordenador y me pregunto ¿Que sucederá esta tarde? ni siquiera mañana, el ritmo es vertiginoso. Evidentemente a simple vista, no se puede comparar el ereader americano con el chino, el diseño del asiático es de peor calidad, pero las funciones del que fabricará el país oriental, son muy similares, salvo la conectividad wifi, y los precios tanto de los ebooks que se podrán comprar en China, como del dispositivo, tampoco son comparables, pero esta vez a favor del ereader chino. En lo que no cabe la  duda, es que es una jugada maestra, con esta estrategia se compite con el Kindle de Amazon, y también con el lector de Barnes & Noble. Estas compañías americanas, lo van a tener muy difícil para desembarcar en el mercado chino. No podemos dejar de preguntarnos ¿Será casualidad la coincidencia en el diseño? Por lo visto la editorial americana llevaba cuatro años desarrollando el concepto de ereader, nadie lo ha conocido hasta hace unos días, sin embargo parece que en China si lo conocían. ¿o tal vez no?

Fuente:GIZMODO   más información:BITS


Consulta la comparativa de eReaders en Español, más completa de internet.

Podría interesarte...

 

 

 

 

 

Obra colectiva del equipo de coordinación ZonaeReader

También en redes sociales :)