Nuevo ereader de tinta electrónica a color, flexible, multitáctil y con capacidad para reproducir video de Amazon
Como ya hicimos el pasado 28-12-2009 y según explicamos entonces, pensamos que no todas las tradiciones son malas, la literatura muchas veces bebe de ellas, y cuando están enraizadas en los pueblos, se tiñen con un velo de entrañable familiaridad, nos dan estabilidad, identidad, y sentimiento de pertenencia a una colectividad. En el equipo de coordinación de Zonaereader, no hemos querido abandonar, este año la costumbre iniciada el pasado, y hemos incluido una información que no se corresponde a la verdad, evidentemente Amazon no va a lanzar un dispositivo de 14 x 14 pulgadas, es falso, es una inocentada, en esa ocasión el artífice de la misma ha sido nuestro amigo dpmtommy, magnífico coordinador del Club de Lectura. Esperamos que nadie se enfade por esta travesura del equipo de coordinación de esta comunidad cultural.
De todas formas, pienso que no sólo ha sido una inocentada, así también la formulación de un deseo, y ¿por qué no? seguramente una profecía de como van a ser los ereaders en el futuro.
ESTO ES UNA INOCENTADA NO ES CIERTO
Amazon anuncia para el próximo 30 de enero de 2011, el lanzamiento de su nuevo ereader de pantalla táctil, flexible y a color, con capacidad de reproducir video, por su velocidad de refresco de 0,1 segundo y tecnología de tinta electrónica.
Prototipo del nuevo lector
Ya decíamos el 6-9 que Amazon iba a distribuir videos y películas, no sólo ebooks y el 4-2 anunciábamos la compra de una compañía por parte de la gigantesca tienda americana, que tenía en desarrollo una pantalla mulitáctil.
Parece que las dimensiones de la pantalla del nuevo lector, que rondarán las 14 por 14 pulgadas, permitirán leer perfectamente periódicos y Revistas, y se podrá llevar doblado en el bolsillo como si fuera una cuartilla de papel, en España ha firmado un acuerdo con Luarna para distribuir conjuntamente varios periódicos y las principales revistas de periodicidad semanal y mensual. También se está desarrollando un proyecto para distribuir via 3G los principales canales de televisión.
Dentro de poco veremos los autobuses, el tren y el Metro, inundados por estos aparatos que nos permitirán leer el periódico, un libro, ver nuestra película favorita o el programa de televisión que deseemos.