Nook lanza al mercado un ereader con wifi por debajo de los 100 euros.

La pantalla táctil de seis pulgadas fabricada por la empresa E ink, es de tipo pearl (perla) ya conocidas en el Kindle y el Sony, tecnología que parece que se está imponiendo en el mercado, y cuenta con 16 niveles de grises, tiene un contraste del 50% mayor que el anterior Nook.

 

 

Tiene hasta siete tamaños de letra escalables, y su resolución es de 800 x 600

 

 Su peso 212 gramos

 

Altura 16 cmanchura 12,7 cm.  Anchura 1,19 cm.

 

35% más ligero, un 6% más delgada y más de una pulgada más corto que  el NOOK ™ 1 ª Edición - en general un 21% más compacto

 

Incorpora conectividad WiFi, pero lo que es realmente innovador en este aparato es la duración de la batería que según afirman en la página web de Barnes & Noble puede superar los dos meses entre recargas, algo que no habíamos visto hasta ahora, no hemos conseguido ver los datos de los miliamperios que tiene la batería, pero nos imaginamos que supera la media, lo cual está muy bien si miramos el peso del aparato. Esperemos que los fabricantes de ereaders se den cuenta en el futuro de que simplemente con incorporar una pequeña célula fotovoltaica la autonomía de estos dispositivos sería prácticamente completa, y que además financieramente sería rentable, ya que actualmente han bajado mucho los precios de esta tecnología.

 

Tiene una memoria interna de 2GB ampliables mediante tarjeta micro SD hasta 32 GB más que suficiente para guardar milees y miles de libros.

De formatos nos parece un poco parco ya que sólo soporta ePub y PDF y de Gráficos JPG, GIF, PNG, BMP esto último suficiente para manejarse mínimamente con imágenes.

Hay más cosas interesantes que se pueden ver en la página de Barnes & Noble, por ejemplo que parecen poner el tope de los libros en 9,99 $ (unos 7 euros) siguiendo el modelo de Amazon y por otra parte que consolidan el precio de 139 $ del Kindle los ereaders de menos de 100 euros (97 euros aproximadamente) han llegado para quedarse y el resto de la competidores tendrán que tomar buena nota.

 

No se quedan aquí las novedades con el sistema de Barnes & Noble Leedme se pueden compartir los libros electrónicos entre los distintos Nook anteriores pero también con el iPad, iPhone, Smartphone, PC y Mac  y además otro tipo de facilidades que se incorporan a las más de 700 librerías físicas de la compañía americana, como comprar via Wifi y ojear libros electrónicos desde el aparato via Wifi. Además de poder conectarse en más de 24.000 puntos de A T & T y a través de una comunidad de amigos de Nook y con la tecnología mencionada de Leedme prestarse libros y ver cuales tienen mayor índice de acogida por los lectores.

 

Nos llama la atención la simplicidad de botones que se ha aplicado en este aparato, parece que todo se ha confiado a manejar el ereader con los dedos, lo que les ha permitido un diseño muy compacto por la ausencia de teclas, acercándose mucho a la comodidad de un tamaño de cinco pulgadas, manteniendo las tradicionales seis.

 

Es un buen competidor para el Kindle, pero de momento no podemos comprarlo en España con la facilidad que se compra el lector de Amazon.

 

Más información en la página de Barnes & Noble


Consulta la comparativa de eReaders en Español, más completa de internet.

Podría interesarte...

 

 

 

 

 

Obra colectiva del equipo de coordinación ZonaeReader

También en redes sociales :)