Microsoft está desarrollando un dispositivo electrónico que podría hacer la competencia al mercado de los ereaders
Los de Redmond cuando se refieren al Courier dicen que prefieren hablar de Booknet para referirse a él. Y es que efectivamente, su aspecto y ergonomía tienen bastante parecido a un libro de papel, pero más bien se asemeja a una agenda o libreta de direcciones lo podemos ver en el video de más abajo
Las pantallas son de 7 pulgadas y el funcionamiento es de lo más intuitivo, moviéndose con gestos de los dedos sobre las pantallas táctiles, también con el lapicero stylus. La interface viene programada sobre Windows 7.
Incorporará una cámara por la parte de atrás de las tapas y no sabemos si traerá altavoces incorporados y si una de las dos pantallas, se podrá usar como teclado virtual, la bisagra que une las dos pantallas, servirá como bolsillo donde se guarden los elementos que quieran pasarse de la pantalla izquierda a la derecha.
Según las fuentes consultadas este dispositivo no estará disponible hasta el año que viene.
¿Se tienen que preocupar los fabricantes de ereaders por la irrupción de Microsoft en el mercado del hardware precisamente en este segmento? Creemos que no, básicamente porque las pantallas de este dispositivo, son retroiluminadas, no usan tinta electrónica, lo que les diferencia esencialmente de los lectores electrónicos. No obstante, si que es interesante observar como de alguna manera, parece que los fabricantes de hardware, se están orientando últimamente hacia los formatos de doble pantalla con una bisagra que les separa y que permite reducir su tamaño a la mitad, más o menos el tamaño de un dietario o de una agenda de calidad, además parece que se quiere dotar de unas fundas de cuero o similar a estos dispositivos, lo que reforzará su semejanza con las agendas que usan a diario los profesionales, lo que les proporcionará mayor protección contra los golpes y el rozamiento. Algo así se observa ya con la estupenda funda que viene con el Papyre 6.1 confiriéndole una sensación de
robustez por encima de la media.
Si estos dispositivos dobles consiguen salir a un precio asequible, es posible que terminen por acaparar el mercado, por el contrario un precio no competitivo, reducirá la venta de estos dispositivos a un nicho de mercado bastante localizado, como abogados, médicos, empresarios y directivos
que necesitan programar diariamente sus actividades.
Fuente:
Gizmodo