Malala ya recuperada de sus heridas, habla con la ONU para conseguir que la educación llegue a todos los niños del mundo.
- Inicie sesión o regístrese para comentar

El 15-10-2012 publicábamos la triste noticia de que a una niña recibió un disparo en la cabeza por defender la educación de las niñas en Pakistan.
Los talibanes bombardearon el autobús escolar en el que viajaba, quemando vivas a 14 niñas. Las supervivientes fueron trasladadas al hospital de inmediato, donde explotó otra bomba, lastimando a sus amigos y a las enfermeras que les estaban atendiendo.
Malala se ha recuperado y es el símbolo de la lucha por la educación de las niñas en Pakistan. Gracias a una campaña de la ONG AVAAZ con la que colaboró Zonaereader el gobierno de su país ha aprobado una nueva política que permite estudiar a todas las niñas de Pakistán.
Ella no se ha parado ahí, y hoy ha hablado con los embajadores de la ONU y les ha dicho: "los talibanes pensaron que sus balas nos silenciarían, pero fallaron… en medio de ese silencio surgieron miles de voces". Su objetivo es lograr que todos los niños y niñas del planeta vayan a la escuela. ¿El coste de esto? Los expertos calculan que los gastos serían los mismos que ocasionarían poner en marcha dos centrales nucleares.
Malala ha presentado la campaña de Avaaz a la ONU y trabajará con un grupo de jóvenes delegados por todo el mundo hasta lograr que el Consejo de Seguridad de la ONU apruebe una resolución que reconozca la crisis educativa mundial y establezca pasos concretos para conseguir que todos los niños y niñas vayan a la escuela. Luego les ayudaremos a trasladar este mensaje por todas las capitales del mundo, hasta que los gobiernos inviertan el dinero necesario y cambien sus políticas educativas.
Los puntos centrales de la propuesta son:
- Garantizar la igualdad de oportunidades educativas a las niñas y al sector de la infancia más marginalizado y desproporcionadamente excluido.
- Proveer una rigurosa capacitación a profesores y profesoras.
- Aumentar el presupuesto para educación incrementando el volumen de ayuda de los países donantes y mejorar la ejecución de gastos para cerrar la brecha educativa.
- Garantizar al menos nueve años de educación obligatoria para todos los niños y niñas.
Lograr que todos los niños y niñas asistan al colegio puede sonar ambicioso, pero es una meta absolutamente posible si se logra un aumento moderado de la financiación internacional equivalente a 26 mil millones de dólares; inversión que sin duda reportará incontables beneficios a la paz y prosperidad futuras de nuestra humanidad. Aprovechemos esta oportunidad para generar el impulso que se necesita para lograrlo:
Puedes apoyar esta campaña con tu firma en este enlace a la ONG AVAAZ organizadora de esta campaña y de donde hemos obtenido la información:
https://secure.avaaz.org/es/every_child_in_school_global/?bwdQDab&v=26928
- Inicie sesión o regístrese para comentar