Los libros en español triplican sus ventas, en los últimos tres años en USA
- Inicie sesión o regístrese para comentar

Según nos cuenta Michael Kozlowski en GoodEreader los libros españoles no son la cosa más fácil de encontrar en Estados Unidos. Los libreros acabaron hastiados de intentar vender versiones mal traducidas al inglés que no han tenido la salida esperada.
Los libros en español cuestan el doble o el triple de la versión traducida al inglés. Pero parece que los tiempos están cambiando y los libros digitales y los audiolibros en castellano, han subido drásticamente sus ventas debido a los ereaders y a las Tablets.
En los últimos años las ventas se han triplicado, mientras ha ido aumentando la disponibilidad de ejemplares en nuestra lengua. En 2010 sólo había 10.000 títulos impresos en español en las librerías estadounidenses en línea. De un total de 650.000 en todo el mundo.
Actualmente la página de Barnes & Noble cuenta con más de 65.000 obras en castellano. La página en español de Amazon por su parte tiene 70.000 ebooks. La oferta para la tienda Kindle, ha crecido en más del doble de su oferta original en abril de 2012. La multinacional americana, ha declarado que el año pasado los libros españoles supusieron un aumento del 25% en las ventas.
Las ventas de libros españoles, son todavía pequeñas en comparación con las del idioma inglés, ya que representa menos del 5% de la totalidad del sector de edición en EE.UU, unos 7.100 millones de dólares. Pero no es una cifra despreciable.
El aumento en las ventas de ebooks en español en EE.UU. es fácil de entender si tenemos en cuenta que en este país viven más de cincuenta millones de hispanos. Un estudio reciente de Internet & American Life Project del Centro de Investigación Pew, en 2011 alrededor de 1 de cada 20 hispanos poseía un lector de libros digitales o una tablet, sin embargo en 2012, la proporción había aumentado a casi 1 de cada 5.
Este dato es bastante interesante, ya que es como si se abriera un mercado nuevo para los autores españoles, un mercado con más capacidad adquisitiva que sus vecinos del sur y que puede suponer un aumento en las ventas. Habrá que estudiar que gustos tienen en este sector. Algunos autores que estamos por Zonaereader, hemos descubierto con sorpresa que nuestros libros, también se han vendido en Estados Unidos, en poca cantidad por supuesto, pero todo es empezar.
- Inicie sesión o regístrese para comentar