Los ingresos por ventas de Libros Digitales, superan por primera vez a las ventas de libros impresos en EE.UU
Librería típica en la calle San Ginés de Madrid
Por primera vez en Estados Unidos, los ingresos por ventas de ebooks, han superado a los libros impresos en papel, durante el primer trimestre de 2012.
En un informe publicado por la Asociación de Editores Americanos (AAP), las ventas de libros digitales para adultos, sumaron 282 millones de dólares, mientras que las ventas de libros impresos ascendieron a 229 millones de dólares, en el primer trimestre de 2012.
En comparación con el mismo periodo del año anterior, las ventas de libros de papel supusieron 335 millones de dólares, mientras que las de libros electrónicos llegaron a 220,4 millones de dólares.
El mencionado informe, también menciona que hay otro sector editorial en auge, que es el de audiolibros, posiblemente debido a la popularización de los móviles y otros dispositivos similares.
Bueno pues parece que el momento tan temido por las editoriales y librerías, ya ha llegado en EE.UU. la ventas de libros electrónicos superan a las de papel, y según el conocido refrán, “cuando las barbas de tu vecino, veas pelar, pon las tuyas a remojar”, es bastante probable, que en poco tiempo más suceda lo mismo aquí, máxime cuando el vecino es tan poderoso que marca tendencias en prácticamente todos los campos, incluida la cultura y los hábitos de consumo.
La diferencia, es que en EE.UU. el tema se ha asumido ya, desde hace bastante tiempo, aquí, primero se adoptó la postura de la tortuga, y luego cuando se vio que no había más remedio, se han empezado a ver iniciativas, pero que no repercutían en el precio de los libros electrónicos. Parece que las cosas están cambiando, y las editoriales y los autores se están adaptando a los nuevos tiempos, más nos vale, si no queremos presenciar como una industria nacional y tradicionalmente fuerte, sucumbe ante el empuje de las grandes multinacionales americanas, por no haber sabido adaptarse a los nuevos tiempos.