Las ventas de libros electrónicos, se duplicaron en Alemania en el año 2011

La Asociación de los Libreros Alemanes han afirmado que tienen que enfrentarse a nuevos desafíos por los actores globales que están ampliando su poder en los mercados y el libro digital que obliga a la creación de nuevas estructuras.
En el año 2011 las ventas de revistas y libros bajaron un 1,4% la primera vez que se registra un descenso en siete años.
Alexander Skipis, directivo de una importante editorial, declaró este lunes en conferencia de prensa en Frankfurt que “el gran valor del libro como medio se mantiene estable, el interés por la lectura sigue siendo alto y los libros electrónicos crecen continuamente”.
Manifestó que el volúmen de negocios de los libros electrónicos en Alemania se duplicó en comparación con 2010, pero ese incremento no compensa el retroceso actual en el volumen de negocios de las ventas de libros impresos.
La Asociación puso de relieve que las librerías y las editoriales ya no se preguntan actualmente si tienen que realizar cambios en su estructura de negocios debido al libro electrónico, sino cuándo empezarán a invertir en ello.
Skipis manifestó que en los años anteriores ya se había perfilado la posición del libro electrónico en el umbral de asumir una presencia relevante en el mercado, lo que ahora demuestra ser una realidad.
El número de nuevos títulos que se colocaron en el 2011 en el mercado fue de 82.048, lo que significa que bajó respecto a la cifra del 2010, que fue de 84.351.
El portavoz de Publicaciones Electrónicas en la Asociación de los Libreros Alemanes, Steffen Meier, declaró que ese medio constituye un mercado con perspectivas en Alemania. Principalmente se están beneficiando de ese negocio las empresas que producen los libros electrónicos.
Para muchas librerías, ese tipo de publicación todavía no está siendo rentable pero tanto éstas como las editoriales tienen todavía que invertir para adecuarse a ese cambio del mercado.
Los libros electrónicos en Alemania, exceptuando los libros especializados y de texto, abarcaron en el 2011 el 1.0 por ciento del volumen de negocios de ese mercado.
Alrededor de la mitad de las editoriales alemanas ya tienen incluido el libro electrónico en sus catálogos. El 42 por ciento de los nuevos títulos que aparecieron en el mercado en el 2011 en Alemania se publicaron también como libros electrónicos.
En el balance de negocios y estudio de mercado que hoy dio a conocer la Asociación de Libreros Alemanes, se estimó que el medio tecnológico que se impondrá para la venta electrónica de libros será el iPad o Tablet electrónico, aunque también se le otorgan buenas oportunidades a los ereaders.