La Unión Europea, también relaja las normas sobre el uso de dispositivos electrónicos en todas las fases de vuelo

No ha pasado ni un mes desde que anunciábamos que las autoridades americanas, iban a permitir el uso de los ereaders en los aviones, y tal como preconizamos   la EASA  (Agencia de Seguridad de Aviación Europea) ha actualizado a partir del 9 de noviembre sus orientaciones sobre el uso de dispositivos electrónicos portátiles a bordo, incluyendo los teléfonos móviles, tablets, y ereaders, permitiendo que durante todo el tiempo de vuelo —incluido el despegue y el aterrizaje— que permanezcan encendidos en “modo de vuelo”.

 

El Comisario de Transportes de la UE, Siim Kallas, ha pedido a la Agencia Europea, que acelere la revisión de la utilización segura de estos aparatos, con el fin de poder regular su uso en los próximos meses.

 

También es posible que en 2014 se regule el uso de móviles en modo normal durante el vuelo. "A todos nos gusta estar conectados mientras están de viaje, pero la seguridad es la palabra clave aquí he pedido una revisión basada en un principio claro: Si no es seguro que no se debe permitir, pero si es seguro, puede ser utilizado dentro de las reglas. Hoy estamos dando un primer paso para expandir de forma segura el uso de la electrónica en vuelo durante el rodaje, despegue y aterrizaje. Ahora vamos a buscar la forma de conectarse a la red mientras está a bordo. La revisión tomará tiempo y debe haber pruebas dirigidas.

Esperamos emitir nuevas directrices de la UE sobre el uso de los dispositivos de transmisión a bordo de los transportistas de la UE en el próximo año ". Dijo Kallas en un comunicado oficial de la agencia.

 

La forma de conectarse, evidentemente tiene que ver con una antena que permita la recepción y emisión desde el avión y no desde el móvil, por la altura y velocidad a la que viaja la nave. Ya están en marcha estudios para implementar ese uso en las aeronaves que surcan el cielo, hoy en día, sólo unos pocos aviones tienen esos aparatos.

 

Lo que resulta inexplicable, es que todos estos años no hayamos podido encender el ereader en un avión, a pesar de explicarle por activa y por pasiva a la azafata que no emitía ningún tipo de onda el aparato —hablo de los que no tenían ni siquiera WiFi— Esperemos que los estudios sean serios y que no descubran que sigue sin ser seguro usar el teléfono, cuando se haya producido un accidente. 

 

Fuente: Unión Europea


Consulta la comparativa de eReaders en Español, más completa de internet.

Podría interesarte...

 

 

 

 

 

Obra colectiva del equipo de coordinación ZonaeReader

También en redes sociales :)