La NASA abre el acceso público a más de 850 artículos
- Inicie sesión o regístrese para comentar

La NASA ha decidido publicar sus artículos en línea y además gratuitamente. Gracias a la creación de un nuevo portal bautizado con el nombre Pubspace el público puede leer un artículo de 1961 sobre la energía solar en la exploración del espacio u otro que trata del ejercicio en el espacio en relación a las misiones de larga duración por nombrar un par de los algo más de 850 artículos disponibles y cuyo número será aumentado.
Algunos artículos no verán la luz pública; se tratan de aquellos artículos que afectan a la seguridad nacional o que provienen de investigaciones privadas, ya que las únicas investigaciones que se pueden publicar son las financiadas con dinero público del gobierno de los Estados Unidos.
Además de los artículos, en Pubspace también se accede a revistas especializadas, las cuales estarán disponibles durante un año desde la publicación en línea.
Toda esta información ha sido organizada de manera que sea fácilmente accesible para el público, tanto sea un científico como cualquier persona que sienta interés por la ciencia.
Aplaudimos el acceso a la documentación de la NASA, como aplaudimos todo acceso a la ciencia y al conocimiento.
Por otro lado, la Unión Europea anunció en mayo la posibilidad de colocar todos los artículos de ciencia de forma gratuita en el 2020.
Fuente: GoodEreader
- Inicie sesión o regístrese para comentar