La justicia Americana apoya a Amazon en su guerra con Apple y los grandes editores americanos
Tal como adelantábamos el 09-12-2011 Apple y otras cinco editoriales podrían ser acusadas en EE.UU en base a la ley anticártel siguiendo los pasos de la Unión Europea, en la que la portavoz de Competencia de la Comisión Europea, Amelia Torres, aseguró que la Comisión investigaría si las editoriales y Apple habían "concluido acuerdos o llevado a cabo prácticas con el objetivo o el efecto de limitar la competencia y de fijar el precio de los libros electrónicos".
Las editoriales que estarían implicadas en el asunto junto con la compañía de la manzana, serían: Simon & Schuster Inc, Lagardere SCA's Hachette Book Group, Pearson PLC's Penguin Group (USA), Macmillan y HarperCollins Publishers.
Zonaereader informó de esto hace dos años el 3-4-2010 en aquella ocasión explicamos con todo lujo de detalles los motivos por los que se había desatado esta guerra hacia Amazon, con el desembarco del iPad en el mercado.
The Wall Street Journal, explicó la posible trama se organizó para combatir la política de Amazon que con su límite de 9,99 $ (unos 7 €) por libros recién publicados, incluyendo best sellers, fijaría un “listón psicológico” que los consumidores no querrían sobrepasar, lo que daría la oportunidad a Amazon de monopolizar el mercado de la edición electrónica con el tiempo, fijando los precios a su antojo, sin contar con las grandes editoriales de EE.UU. actuales.
Steve Jobs ofreció a las editoriales que fueran ellas las que fijaran los precios de los libros superando ese límite de 9,99 $ obteniendo el 30% del total, con lo que Apple se aseguraba proveedores para su todavía no nacida iPad, ganaba más dinero, y de paso le tiraba por tierra su política de precios a Amazon.
Esto supuso, que desaparecieran 5.000 libros de la página web del gigante vendedor americano, Aunque finalmente, tuvo que claudicar subiendo los precios de algunos libros, para no quedarse sin editores.
Ahora parece que las tornas se le han vuelto en contra a Apple y las cinco editoriales aliadas.
Para evitar los Tribunales, Apple está tratando de negociar con el Departamento de Justicia Americano, y no sólo tendrán que hacerlo en América aquí también en Europa se están investigando sus prácticas con las editoriales para fijar al alza el precio de los libros digitales.
Los consumidores no podemos hacer más que felicitarnos, la Justicia está funcionando y esperemos que llegue hasta el final, para impedir que la libre competencia funcione y podamos comprar los libros electrónicos a un precio justo.