La empresa Dupont ha anunciado la fabricación de una tinta electrónica, conductora y estirable que se puede estampar sobre prendas de vestir, que pueden resistir hasta 100 ciclos de lavado.
- Inicie sesión o regístrese para comentar

La empresa Dupont ha anunciado la fabricación de una tinta electrónica conductora estirable que se puede estampar sobre prendas de vestir que pueden resistir hasta 100 ciclos de lavado.
El nuevo sistema se basa en la tinta conductora estirable DuPont PE872 que cuando se utiliza en conjunción con la tinta estirable de encapsulación dieléctrica, la circuitería se convierte en una tela resistente al lavado, al tiempo que conserva su elasticidad.
Esto no es ciencia-ficción ya están a la venta circuitos de tinta electrónica estirable en la web de DuPont.
Michael Burrows, director del segmento de materiales de microcircuitos de DuPont, dijo: "Creemos que esta nueva línea de tintas electrónicas estirables DuPont se puede utilizar en aplicaciones de electrónica portátiles para hacer ropa más capaz ycómoda. Imagínese cómo esta elegante ropa deportiva podría ayudar a contribuir a más saludables estilos de vida, más activos al monitorear continuamente la información de las constantes vitales, tales como ritmo cardíaco y respiratorio, las calorías quemadas e incluso el nivel de estrés."
Una camiseta que incorpora un conjunto de biosensores impresos ya se ha puesto en marcha en Francia.Se llama D-Shirt está siendo dirigido al profesional y al atleta aficionado de alto nivel.
La camiseta está hecha de una tela tejida con detección inteligente de circuitos integrados a modo de micro-sensores que envían la información a un pequeño transmisor desmontable en la parte posterior de la camisa, que a su vez envía las transmisiones al teléfono móvil a través de Bluetooth.
El transmisor de la prenda debe ser separado antes de lavar.
Las transmisiones sólo se pueden hacer hasta 10 metros de distancia desde el teléfono, por lo que si se deja en casa los datos llegarán cuando vuelva el corredor.
Si el corredor o su entrenador personal conecta el teléfono con la camiseta inteligente, esto significa que pueden controlar la carrera en tiempo real.
El teléfono puede almacenar y analizar datos de la camiseta, que muestra la ruta de la persona y la rapidez con que va.
La aplicación ofrece un resumen al final de cada sesión, mostrando su ruta, el tiempo, la velocidad, el ritmo cardíaco y el número de calorías quemadas.
La empresa francesa Cityzen Sciences, firmó el pasado 26 de noviembre un acuerdo con la empresa japonesa Asics, para desarrollar su tecnología de prendas de vestir “inteligentes” que se mostrará en los próximos meses.
Estas prendas tienen un coste entre 100 y 200 euros y el problema que tienen que resolver es el de la degradación que han detectado los atletas que las han usado, ya que después de los 50 lavados empiezan a perder sus cualidades.
Un estudio reciente de Gartner Research Technology prevé un aumento espectacular de las ventas de prendas inteligentes para el año 2016
Tabla 1 – Ventas Mundiales de usable Electronic Devices fitness Forecast, 2013-2016
(Millones de Unidades)
Categoría de dispositivo |
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
Muñequera inteligente |
30 |
20 |
17 |
19 |
Reloj de los deportes |
14 |
18 |
21 |
24 |
Otros Monitor de fitness |
18 |
20 |
12 |
15 |
Cinturón de pecho |
11 |
12.1 |
8 |
7.3 |
Ropa inteligente |
0.01 |
0.1 |
10.1 |
26 |
Mercado Total |
73.01 |
70.2 |
68.1 |
91.3 |
Fuente: Gartner (octubre de 2014)
Bueno pues lo que hemos dicho estos días de atrás, la informática se empieza a volver blanda al igual que los contenidos informáticos y se irá integrando en nuestra vida en todos los ámbitos de nuestra existencia. ¿Cuanto tiempo queda hasta que nos convirtamos en Cyborgs?
Fuentes: Plastic Electronics, Citizen Sciences y DuPont
- Inicie sesión o regístrese para comentar